MARMOLEJO | Marmolejo refuerza y repara sus caminos rurales ante el inicio de la campaña de aceituna

El Ayuntamiento invierte en mejorar vías de zahorra y aglomerado para facilitar el tránsito agrícola. Cuatro caminos clave han sido renovados y otros reciben mantenimiento

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 26 de septiembre de 2025 

El Ayuntamiento de Marmolejo ha realizado un balance de las actuaciones en caminos rurales, dentro de la preparación habitual que se lleva a cabo antes del inicio de la campaña de recolección de aceituna. Estas mejoras son fundamentales para garantizar el acceso seguro de agricultores y maquinaria a las fincas del término municipal.

En concreto, este año se ha trabajado de manera prioritaria en cuatro caminos de zahorra:

  • Camino de la Fuente Moyanico, que presentaba un notable deterioro y ha sido repasado en su totalidad, reforzando especialmente la subida inicial.

  • Camino de Garbanceros, en el límite con Arjonilla, donde el pasado año se actuó de urgencia y ahora se ha completado un arreglo integral.

  • Camino Entre Dos Cerros, afectado por la erosión causada por el agua en sus zonas de mayor pendiente.

  • Camino de Recoche, de gran relevancia para la actividad agrícola, donde se ha eliminado la maleza con trabajos de poda y desbroce, y se ha extendido zahorra artificial en casi toda su longitud.

Además, el consistorio ha iniciado una campaña de reparación de riegos asfálticos en todos los caminos de aglomerado del municipio, incluyendo vías como El de En Medio, La Dehesa Cerrada, Villalba, El Cerro o Torrecillas. Estos trabajos consisten en sellar grietas y baches para mantener la seguridad y prolongar la vida útil de las infraestructuras.

El concejal de Infraestructuras, Rafael Valdivia, ha señalado que se trata de una intervención “necesaria pero compleja, que requiere tiempo y recursos, aunque resulta más económica que asfaltar completamente”. Como ejemplo, ha explicado que “el asfaltado del Camino del Cerro supondría unos 200.000 euros, una cifra inasumible para las arcas municipales”.

No obstante, el edil ha recordado que gracias a las subvenciones de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento ha podido asfaltar dos caminos en la zona de San Julián, concretamente el Camino del Desagüe y el del Secadero, aunque ha matizado que no todos los caminos cumplen los requisitos para acceder a esas ayudas.

Con estas actuaciones, el municipio busca facilitar el trabajo diario de los agricultores, pilar esencial de la economía local, y mejorar la seguridad y funcionalidad de su red rural.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años