MARMOLEJO | Marmolejo, nuevo punto expositivo del arte contemporáneo de La Rural

Las obras del XVIII Premio de Artes Plásticas de la Fundación Caja Rural de Jaén, estarán expuestas en el Museo Mayte Spínola hasta el próximo 28 de septiembre

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 15 de septiembre de 2025 

La exposición de la decimoctava edición del Premio de Artes Plásticas La Rural, organizado por la Fundación Caja Rural de Jaén, ya se encuentra ubicada en el Museo de Arte Contemporáneo Mayte Spínola de Marmolejo. La selección de obras, entre las que se encuentran las galardonadas con el primer y segundo premio, podrá visitarse hasta el próximo 28 de septiembre.

El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Marmolejo, Rafael Valdivia, han presidido la inauguración de esta muestra, que engloba las quince piezas participantes en la fase final de este concurso. La colección del certamen recoge “cómo está el arte contemporáneo actualmente, recopilando obras pictóricas y de otro tipo, dando cabida a otras disciplinas plásticas que también son muy interesantes”, ha indicado García-Lomas.

Por su parte, Rafael Valdivia ha expresado el agradecimiento del Consistorio a la Fundación Caja Rural de Jaén por “contar con nuestro municipio para poder disfrutar de esta interesante y atractiva exposición, que seguro es el comienzo de nuevas actividades conjuntas entre ambas instituciones”.

Esta exposición podrá visitarse en la sala del Museo de Arte Contemporáneo Mayte Spínola de Marmolejo los sábados y domingos en horario de 8:30 a 14:30 h.

Premio de Artes Plásticas La Rural

El XVIII Premio de Artes Plásticas ‘La Rural, organizado por la Fundación Caja Rural de Jaén, entregaba sus galardones el pasado mes de abril, reconociendo a Alegría y Piñero, con el primer premio de esta edición, dotado con 8.000 euros, por su creación Haré Dama.

Haré Dama, que parte de la lectura palindrómica de a madera, pertenece al proyecto de investigación De ida y vuelta, en el que Alegría y Piñero desarrollan una práctica escultórica basada en la representación de escenas sonsacadas de un elaborado proceso de retórica, que descubre las imágenes en la lectura inversa del material que las forma. Se trata de una escultura de instalación en pared de varias piezas de madera, cerámica y yeso cerámico. La pareja artística andaluza crea una escultura-rodillo con la imagen de una dama tallada en madera. De la estampación de este rodillo, sobre barro fresco, surge el friso de yeso como una representación lineal de una carrera circular, obteniendo así un catálogo de expresiones del objeto.

El segundo premio, de 5.000 euros, fue para la obra de Santiago Talavera, titulada Reinventando el espectáculo II. Una obra en la que el artista albaceteño presenta un trabajo que combina acrílico, acuarela, collage, rotuladores, grafito, lápiz de color y spray sobre papel.

Dos galardones que eran seleccionados entre las quince piezas finalistas, que previamente fueron escogidas por el jurado entre las 531 propuestas recibidas para esta edición del certamen. A los dos premios otorgados, se sumaba una mención especial del jurado para María García por Quién se aleja de su casa ya ha vuelto, una propuesta confeccionada con cerámica alta temperatura con engobe, vidriado y metal.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años