MARMOLEJO | El taller “No te enredes” aborda la violencia digital en el Punto Vuela dentro del 25N en Marmolejo

El Punto Vuela acogió ayer el taller “No te enredes”, una formación dirigida al alumnado de la Residencia Escolar La Granja para prevenir y detectar violencia machista en entornos digitales

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 27 de noviembre de 2025 

El Punto Vuela acogió ayer el taller “No te enredes”, una actividad incluida en la programación municipal con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La sesión estuvo dirigida a los usuarios de la Residencia Escolar La Granja, que participaron activamente en esta propuesta formativa centrada en la violencia digital y en la detección de comportamientos que pueden resultar perjudiciales para las mujeres.

El taller fue impartido por Manoli Pérez, técnica del Centro de Información a la Mujer, y por la psicóloga Cristina Murillo, quienes guiaron al grupo en el análisis de las conductas que se producen en entornos digitales y que, aunque a menudo normalizadas, pueden constituir formas de violencia de género. Entre los contenidos, se abordaron aspectos como el control a través del móvil, la presión digital, el ciberacoso, los mensajes de desvalorización o la difusión no consentida de contenido.

Durante la actividad, las profesionales desmontaron falsas creencias sobre la violencia machista online y explicaron cómo determinadas dinámicas en redes sociales y aplicaciones de mensajería pueden convertirse en señales de alerta. Además, se ofrecieron herramientas para diferenciar entre un uso responsable y saludable de la tecnología y un uso dañino que atenta contra la libertad y el bienestar de las mujeres.

El alumnado trabajó ejemplos reales, reflexionó sobre situaciones cotidianas vividas en el entorno digital y aprendió pautas para actuar ante comportamientos que no deben normalizarse. El objetivo final de la sesión fue fortalecer la prevención, promover relaciones igualitarias y fomentar la capacidad de identificar riesgos en internet.

La actividad se enmarca en las iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento para sensibilizar a la población joven sobre la violencia de género y para ofrecer formación adaptada a los nuevos escenarios en los que se manifiestan estas conductas.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años