MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza analiza letras machistas con la actividad educativa “Auriculares violeta”

El alumnado de 1º de ESO participó en “Auriculares violeta”, una propuesta coeducativa del 25N para identificar y reflexionar sobre mensajes machistas presentes en la música que consumen a diario

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 25 de noviembre de 2025 

El IES Virgen de la Cabeza ha desarrollado la actividad “Auriculares violeta”, una propuesta coeducativa diseñada para que el alumnado de 1º de la ESO pueda identificar, analizar y comprender de forma crítica los mensajes machistas que a menudo se esconden en algunas de las canciones más escuchadas por los jóvenes. La iniciativa se ha convertido en un espacio de debate y reflexión que fomenta una escucha activa y más consciente.

La concejala de Igualdad, María Correas, fue la encargada de dar la bienvenida al alumnado y presentar esta actividad incluida dentro de la programación municipal del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Correas destacó la importancia de trabajar la igualdad a través de herramientas cercanas al día a día de la juventud, como es la música, señalando que “entender lo que escuchamos es clave para construir relaciones más sanas y libres de estereotipos”.

La sesión estuvo dirigida por Laura Peñalver, quien condujo una dinámica participativa en la que el alumnado analizó fragmentos de canciones populares, identificó patrones machistas y debatió sobre cómo influye el contenido musical en la percepción de los roles de género. La actividad permitió abrir un diálogo natural y cercano, favoreciendo que los jóvenes expresaran opiniones, compartieran experiencias y reflexionaran sobre la importancia de consumir música desde una perspectiva crítica.

Auriculares violeta” forma parte del programa coordinado por la Concejalía de Igualdad con motivo del 25N, que este año refuerza su apuesta por la prevención y la educación en valores desde los centros educativos. El Ayuntamiento subraya que este tipo de acciones son esenciales para seguir avanzando hacia una sociedad más igualitaria y consciente del impacto cultural en la construcción de estereotipos.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años