Madueño señala el “enorme potencial” de los terrenos de Holcim de Torredonjimeno para la instalación de empresas
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado “el enorme potencial” que tienen los terrenos en los que se ubicaba la antigua cementera de Holcim en Torredonjimeno y ha señalado la oportunidad que suponen los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliciencia para la instalación de empresas en ese suelo industrial.

Redacción || 31 de octubre de 2022
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado “el enorme potencial” que tienen los terrenos en los que se ubicaba la antigua cementera de Holcim en Torredonjimeno y ha señalado la oportunidad que suponen los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliciencia para la instalación de empresas en ese suelo industrial. Así lo ha explicado durante la visita a la parcela, de más de 166.000 metros cuadrados de suelo industrial, junto con el alcalde del municipio, Manuel Anguita, y otros miembros del equipo de Gobierno: “El Ayuntamiento de Torredonjimeno ha hecho un esfuerzo muy importante por adquirir estos terrenos con vistas a ofrecerlos a empresas que quieran implantar un proyecto industrial. El Gobierno de España va a estar siempre al lado de estos emprendedores que quieran generar riqueza y empleo”, ha asegurado la representante del Ejecutivo.
La subdelegada ha mantenido una reunión de trabajo en la que el alcalde le ha explicado la inversión de más de 3,3 millones de euros para incorporar esa bolsa de suelo industrial al patrimonio del municipio y la intención del Ayuntamiento de poner la parcela a disposición de las empresas. “Desde esa importante base, que es la disponibilidad de los terrenos, el Gobierno de España tiene entre sus líneas de trabajo el impulso de la sostenibilidad industrial. La componente 12 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se centra exclusivamente en el ámbito de la política industrial, con el apoyo a proyectos que se consideren estratégicos, en sectores como la automoción y el vehículo eléctrico, el sector agroalimentario o los sectores vinculados a las energías renovables”, ha explicado la subdelegada. Al hilo, Catalina Madueño ha asegurado que esta línea del PRTR también permite financiar el apoyo a infraestructuras industriales sostenibles, “desde parques industriales hasta zonas logísticas”.
“El Ayuntamiento de Torredonjimeno nos ha trasladado que los terrenos de la antigua cementera de Holcim están preparados para que, prácticamente, cualquier empresa que lo desee pueda ubicar sus instalaciones en esa parcela y comenzar a funcionar. Es una gestión por la que hay que felicitar al alcalde, por conseguir que ese suelo se quede en manos de todos los tosirianos y tosirianas, porque es una oportunidad de futuro y de progreso para este pueblo. Desde luego, el Gobierno de España apoyará los proyectos que sean viables, que sean solventes y que sean capaces de generar riqueza y empleo”, ha dicho la subdelegada.
Por su parte, el alcalde de la localidad, Manuel Anguita ha agradecido la visita de la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, y ha puesto en valor la potencialidad de los terrenos, con 166.000 metros cuadrados. «Contamos una de las zonas industriales más grandes de Andalucía e incluso de España», ha dicho. Igualmente, Anguita confía en que las administraciones potencien las oportunidades en términos de industria y empleo que hay en los terrenos. «Esperamos recibir a grandes empresas y vamos a entablar conversaciones con las administraciones», ha sentenciado.
Catalina Madueño ha especificado que el Gobierno de España consiguió de la Unión Europea que se aprobaran los fondos del PRTR, “de los que nuestro país recibirá más de 140.000 millones de euros”. “Una de nuestras prioridades es reforzar las capacidades industriales en todo el territorio, aumentando el peso de este sector y mejorando su competitividad”, ha remarcado.
En este sentido, ha explicado que la apuesta del Ejecutivo se define a través de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE’s), que movilizarán unos 30.000 millones de inversión pública. “El objetivo es coordinar las acciones del sector público y del sector privado mediante cadenas de valor de los proyectos tractores de modernización de la economía española”, ha destacado la subdelegada. “Tenemos el PERTE del vehículo eléctrico o el PERTE del microchips y los semiconductores, que pueden tener mucho peso en esta comarca. De hecho, entre sus objetivos tiene la construcción de plantas de fabricación para dotar la capacidad de producción nacional en la fabricación de esta tecnología de vanguardia. En este caso, la inversión pública presupuestada es de 9.350 millones de euros”, ha especificado.
Madueño también ha recordado el PERTE Agroalimentario, con más de 1.800 millones de inversión destinada a mejorar la competitividad, la sostenibilidad y la seguridad del sector agroalimentario en España. “A modo de conclusión, hay que poner en común la oportunidad que suponen los terrenos de la antigua cementera de Holcim en Torredonjimeno con la batería de medidas e instrumentos de apoyo que se recogen en los fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Es un escenario que hay que aprovechar”, ha dicho Catalina Madueño.
Al respecto, la subdelegada ha explicado que la provincia de Jaén ya ha recibido casi 70 millones de euros de estos fondos, mientras que otros 15 millones de euros ya se encuentran preasignados, con resolución provisional, a la espera de la asignación definitiva.



El PSOE de La Carolina da a conocer la dimisión del Concejal Popular de Hacienda Rafael Ruiz
El alcalde ha sido recibido por la consejera del ramo para tratar diversos asuntos de su área

Los juzgados de La Carolina acogen el juicio por las amenazas de muerte a la familia La Fuente Ponce
Las dos personas como parte denunciada entraron en contradicciones durante el tiempo de su declaración.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar
La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.



Siete años de retrasos y cambios bloquean la concesión de agua en Torredonjimeno
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir defiende su diligencia en un proceso marcado por la falta de documentación, modificaciones técnicas y una gestión interna deficiente, según afirma el organismo

Torredonjimeno abre el plazo de inscripción para su Escuela de Verano
Será del 5 al 16 de mayo en el Colegio de Infantil y Primaria Ponce de León y el número de plazas disponibles es de 150

Diego Serrano Anguita del CEIP Ponce de León, consigue el primer premio en el IX Certamen de Escritura Educativa Provincial
La temática de escritura que anualmente varía, durante esta edición 2025 se centraba en “el botón rojo” como pretexto
narrativo, en una clara búsqueda de la creatividad literaria de los y las participantes.



Siete años de retrasos y cambios bloquean la concesión de agua en Torredonjimeno
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir defiende su diligencia en un proceso marcado por la falta de documentación, modificaciones técnicas y una gestión interna deficiente, según afirma el organismo

Ya puedes descargar tu VIVIR Torredonjimeno y Villardompardo en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades

Torredonjimeno se prepara para una Feria de San Pedro llena de música, tradición y diversión para todas las edades
La programación, del 25 al 30 de junio, incluye conciertos, espectáculos infantiles, actividades deportivas, cocina en vivo y un emotivo homenaje a la tercera edad. Puedes descargar el Programa de Feria pinchando en la imagen

Mónica Ureña será la pregonera de la Semana Santa 2026 en Torredonjimeno
El pleno de Cofradías y Hermandades reconoce su trayectoria, fe y compromiso con las devociones locales

Los regantes de Torredonjimeno se movilizan en Jaén para exigir soluciones tras años sin acceso al agua
Convocan una concentración el 20 de junio ante la Subdelegación del Gobierno y la CHG para reclamar la reactivación de su concesión hídrica

El colegio Ponce de León inspira transformación educativa en un encuentro internacional
El centro educativo tosiriano participa como referente en el XIII Encuentro Internacional de Comunidades de Aprendizaje


PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de Mengíbar
PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de MengíbarLa empresa, líder en tecnologías de separación centrífuga, impulsa desde Mengíbar (Jaén) un modelo industrial basado en el...
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en Úbeda
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en ÚbedaLa provincia de Jaén ha sido beneficiaria de 44 millones de euros a través de estos recursos económicos de la Consejería de Agricultura Redacción || 02 de septiembre...
PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de Jaén
PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de JaénPara el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Redacción, 02 de...




Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión

MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas

ANDÚJAR | El PSOE de Andújar mantiene su rechazo al proyecto de la planta de biometano
La agrupación socialista insiste en que la ubicación elegida afecta a vecinos y duda de que la modificación del PGOU resuelva los problemas del proyecto

MARTOS | Martos impulsa el talento local con el VIII Premio ASEM Apoyo al Emprendedor
El Ayuntamiento y ASEM celebran la octava edición del premio que respalda a nuevas empresas, fomenta el empleo y reconoce la innovación en Martos

MARTOS | Martos recuerda el Alzheimer con una representación teatral
El Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso acogerá una obra para concienciar sobre la necesidad de realizar un diagnóstico temprano en la enfermedad de Alzheimer



ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión

MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas

ANDÚJAR | El PSOE de Andújar mantiene su rechazo al proyecto de la planta de biometano
La agrupación socialista insiste en que la ubicación elegida afecta a vecinos y duda de que la modificación del PGOU resuelva los problemas del proyecto

MARTOS | Martos impulsa el talento local con el VIII Premio ASEM Apoyo al Emprendedor
El Ayuntamiento y ASEM celebran la octava edición del premio que respalda a nuevas empresas, fomenta el empleo y reconoce la innovación en Martos