Madueño señala el “enorme potencial” de los terrenos de Holcim de Torredonjimeno para la instalación de empresas
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado “el enorme potencial” que tienen los terrenos en los que se ubicaba la antigua cementera de Holcim en Torredonjimeno y ha señalado la oportunidad que suponen los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliciencia para la instalación de empresas en ese suelo industrial.

Redacción || 31 de octubre de 2022
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado “el enorme potencial” que tienen los terrenos en los que se ubicaba la antigua cementera de Holcim en Torredonjimeno y ha señalado la oportunidad que suponen los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliciencia para la instalación de empresas en ese suelo industrial. Así lo ha explicado durante la visita a la parcela, de más de 166.000 metros cuadrados de suelo industrial, junto con el alcalde del municipio, Manuel Anguita, y otros miembros del equipo de Gobierno: “El Ayuntamiento de Torredonjimeno ha hecho un esfuerzo muy importante por adquirir estos terrenos con vistas a ofrecerlos a empresas que quieran implantar un proyecto industrial. El Gobierno de España va a estar siempre al lado de estos emprendedores que quieran generar riqueza y empleo”, ha asegurado la representante del Ejecutivo.
La subdelegada ha mantenido una reunión de trabajo en la que el alcalde le ha explicado la inversión de más de 3,3 millones de euros para incorporar esa bolsa de suelo industrial al patrimonio del municipio y la intención del Ayuntamiento de poner la parcela a disposición de las empresas. “Desde esa importante base, que es la disponibilidad de los terrenos, el Gobierno de España tiene entre sus líneas de trabajo el impulso de la sostenibilidad industrial. La componente 12 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se centra exclusivamente en el ámbito de la política industrial, con el apoyo a proyectos que se consideren estratégicos, en sectores como la automoción y el vehículo eléctrico, el sector agroalimentario o los sectores vinculados a las energías renovables”, ha explicado la subdelegada. Al hilo, Catalina Madueño ha asegurado que esta línea del PRTR también permite financiar el apoyo a infraestructuras industriales sostenibles, “desde parques industriales hasta zonas logísticas”.
“El Ayuntamiento de Torredonjimeno nos ha trasladado que los terrenos de la antigua cementera de Holcim están preparados para que, prácticamente, cualquier empresa que lo desee pueda ubicar sus instalaciones en esa parcela y comenzar a funcionar. Es una gestión por la que hay que felicitar al alcalde, por conseguir que ese suelo se quede en manos de todos los tosirianos y tosirianas, porque es una oportunidad de futuro y de progreso para este pueblo. Desde luego, el Gobierno de España apoyará los proyectos que sean viables, que sean solventes y que sean capaces de generar riqueza y empleo”, ha dicho la subdelegada.
Por su parte, el alcalde de la localidad, Manuel Anguita ha agradecido la visita de la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, y ha puesto en valor la potencialidad de los terrenos, con 166.000 metros cuadrados. «Contamos una de las zonas industriales más grandes de Andalucía e incluso de España», ha dicho. Igualmente, Anguita confía en que las administraciones potencien las oportunidades en términos de industria y empleo que hay en los terrenos. «Esperamos recibir a grandes empresas y vamos a entablar conversaciones con las administraciones», ha sentenciado.
Catalina Madueño ha especificado que el Gobierno de España consiguió de la Unión Europea que se aprobaran los fondos del PRTR, “de los que nuestro país recibirá más de 140.000 millones de euros”. “Una de nuestras prioridades es reforzar las capacidades industriales en todo el territorio, aumentando el peso de este sector y mejorando su competitividad”, ha remarcado.
En este sentido, ha explicado que la apuesta del Ejecutivo se define a través de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE’s), que movilizarán unos 30.000 millones de inversión pública. “El objetivo es coordinar las acciones del sector público y del sector privado mediante cadenas de valor de los proyectos tractores de modernización de la economía española”, ha destacado la subdelegada. “Tenemos el PERTE del vehículo eléctrico o el PERTE del microchips y los semiconductores, que pueden tener mucho peso en esta comarca. De hecho, entre sus objetivos tiene la construcción de plantas de fabricación para dotar la capacidad de producción nacional en la fabricación de esta tecnología de vanguardia. En este caso, la inversión pública presupuestada es de 9.350 millones de euros”, ha especificado.
Madueño también ha recordado el PERTE Agroalimentario, con más de 1.800 millones de inversión destinada a mejorar la competitividad, la sostenibilidad y la seguridad del sector agroalimentario en España. “A modo de conclusión, hay que poner en común la oportunidad que suponen los terrenos de la antigua cementera de Holcim en Torredonjimeno con la batería de medidas e instrumentos de apoyo que se recogen en los fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Es un escenario que hay que aprovechar”, ha dicho Catalina Madueño.
Al respecto, la subdelegada ha explicado que la provincia de Jaén ya ha recibido casi 70 millones de euros de estos fondos, mientras que otros 15 millones de euros ya se encuentran preasignados, con resolución provisional, a la espera de la asignación definitiva.



LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



TORREDONJIMENO | IV Noches en el Castillo con Rafael Álvarez ‘El Brujo’
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

El IES Santo Reino de Torredonjimeno crea un museo interactivo que revive el patrimonio desaparecido del municipio
El proyecto ‘Latidos de Piedra’, impulsado por alumnado de Secundaria, combina tecnología, historia e inclusión para acercar la memoria local a toda la ciudadanía

El CEIP Ponce de León revoluciona Granada en innovación educativa
El colegio de Torredonjimeno cautiva al Congreso Internacional de Innovación Educativa con una propuesta real, viva y liderada por niños y niñas que explicaron su día a día como verdaderos expertos



TORREDONJIMENO | IV Noches en el Castillo con Rafael Álvarez ‘El Brujo’
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

Torredonjimeno se incorpora a la RED UJA-Municipios para impulsar el desarrollo local y la innovación
El Ayuntamiento firma una alianza estratégica con la Universidad de Jaén que fomentará la investigación, el conocimiento compartido y el progreso territorial

El IES Santo Reino gana el primer premio Nacional en el concurso Avatar
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

Los olivareros de Torredonjimeno dicen basta y reclaman agua para riego
Más de 350 agricultores reclaman a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir una concesión de riego que lleva una década sin resolverse, pese a haber cumplido con todos los requisitos

CCOO del Ayuntamiento de Torredonjimeno refuerza su presencia digital para estar más cerca de la plantilla
La sección sindical lanza un blog y una página oficial en Facebook con el objetivo de mejorar la comunicación con trabajadores y afiliados del consistorio tosiriano

Siete años de retrasos y cambios bloquean la concesión de agua en Torredonjimeno
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir defiende su diligencia en un proceso marcado por la falta de documentación, modificaciones técnicas y una gestión interna deficiente, según afirma el organismo


PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes
PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio
PROVINCIA || Porcuna dedica una calle a sus fisioterapeutas, un homenaje único en Andalucía y España
Este municipio tiene censados 37 fisioterapeutas, lo que supone una ratio de 6,17 profesionales por cada 1.000 habitantes




Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ANDÚJAR | Andújar recibirá 9 millones del Gobierno de España a través de los nuevos planes EDIL
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel



ANDÚJAR | Andújar recibirá 9 millones del Gobierno de España a través de los nuevos planes EDIL
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento