Los XXII Cursos de Verano de la UJA en La Carolina retomarán su presencialidad
Organizados por la Universidad de Jaén, el Ayuntamiento de La Carolina y Caja Rural de Jaén, se celebrarán dos cursos del 4 al 8 de julio sobre salud mental en adolescentes y estrategias frente a la despoblación

Redacción || 13 de junio de 2022
El Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, la alcaldesa de La Carolina, Yolanda Reche Luz, y el subdirector de Caja Rural de Jaén y gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García Lomas Pousibet, han presentado los XXII Cursos de Verano de la Universidad de Jaén ‘Intendente Olavide’, que se celebrarán en este municipio del 4 al 8 de julio.
El Rector de la UJA ha explicado que, en esta edición, tras la interrupción en 2020 y la celebración en formato online en 2021, se retoma el formato presencial en el Palacio Intendente Olavide de La Carolina. “Un año más, la Universidad de Jaén, el Ayuntamiento de La Carolina y la Caja Rural de Jaén suman esfuerzos con el objetivo de fomentar la cultura y trasladar la formación al municipio de La Carolina durante el mes de julio, coincidiendo con la celebración de la fundación de este municipio, el día 5 de julio. Esta colaboración se ha desarrollado de la mano de una renovación constante en el formato y la estructura de los cursos con el objetivo de acercarlos siempre a los intereses y las circunstancias de la sociedad a la que van dirigidos”, ha declarado Juan Gómez, que ha explicado que los mismos forman parte del Programa de Formación Universitaria en Municipios denominado Forum-UJA, que tiene como objetivo reforzar y estructurar el compromiso de la Universidad de Jaén con su provincia. “Este programa, organizado desde el Vicerrectorado de Coordinación y Calidad de las Enseñanzas y el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria de la UJA, ampara todas las actividades formativas realizadas en colaboración con los ayuntamientos de la provincia de Jaén, de las que precisamente estos cursos de verano en La Carolina son los más veteranos, gracias a la prolongada y fructífera colaboración entre las tres entidades”, ha afirmado.
En esta edición se realizarán dos cursos de dos días y medio, que abordarán temáticas “que en cierto modo marcan el perfil de los cursos de La Carolina”, como son el desarrollo local y las estrategias frente a la despoblación, además de la salud mental en adolescentes y jóvenes, “abordadas desde una mirada muy actual y aplicada”, matizó el Rector de la UJA. En este sentido, como en ediciones anteriores, los cursos se plantean con un diseño polivalente, de interés tanto para el alumnado universitario como para el público en general. El objetivo principal es acercar al público en un formato asequible los últimos avances científicos en cada disciplina, buscando además que las temáticas, consensuadas siempre con el ayuntamiento, sean de particular interés para las personas residentes en La Carolina y su entorno, así como para el alumnado universitario que desea complementar su formación.
Por su parte, la alcaldesa de La Carolina, Yolanda Reche, agradeció el esfuerzo que realiza la UJA por vertebrar el territorio y por llevar el conocimiento y la investigación a todos los rincones de la provincia. “Para nuestro municipio es crucial poder formar parte de una iniciativa con la que la Universidad de Jaén, a través de los Cursos Fórum-UJA, democratiza la formación. No en vano, la lleva a pequeños municipios, al igual que ocurre en Torres, y, con ello, no solo vertebra el territorio, sino que nos regala un poco de saber y nos convierte en un eje de la investigación y transferencia de conocimiento. Precisamente, los principios que le dan sentido a la Universidad, formación, investigación y transferencia de conocimiento, entroncan a la perfección con los orígenes de las Nuevas Poblaciones, que surgieron gracias al mayor proyecto ilustrado que se realizó en Europa. Nuestros fundadores defendieron una educación para todos y todas con el fin de construir una sociedad moderna, crítica y bien formada”.
De la misma manera, explicó que, como de costumbre, la celebración de los cursos coincide con la celebración de las Fiestas de la Fundación de La Carolina, unas fechas en las que se conmemora el origen e historia de las Nuevas Poblaciones. Así, según dijo, El alumnado que se matricule, además de la oferta formativa, que, como siempre, es excelente podrá disfrutar de una magnífica oferta de ocio para complementar su estancia en el municipio. “Los festejos relatan nuestra historia y lo hacen de una forma amena y divertida. Por ejemplo, son citas ineludibles el reparto de suertes, el mercado colono, las visitas guiadas, los monólogos, actividades a las que se suman las actuaciones musicales o las atracciones”, apuntó. Por último, también agradeció a la Fundación Caja Rural su compromiso con los cursos.
Por último, el vicepresidente de Caja Rural de Jaén y gerente de Fundación Descubre mostró su satisfacción por “acompañar estos cursos” una edición más, “especialmente ésta en la que se recupera la presencialidad”. Así, agradeció a la Universidad de Jaén su papel vertebrador de la provincia, así como al Ayuntamiento de La Carolina por continuar con su apuesta por estos cursos. “Deseamos que este año los estudiantes vuelvan a La Carolina y disfruten no solo de los cursos y de sus interesantes temáticas, sino también de todas las actividades que se van a organizar”, indicó Luis Jesús García-Lomas.
Programa formativo
Desde el lunes 4 al miércoles 6 de julio tendrá lugar el curso ‘Hablando de salud mental en adolescentes y jóvenes. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?’, dirigido por Lourdes Espinosa Fernández, profesora del Departamento de Psicología de la UJA. Su objetivo es concienciar y sensibilizar acerca de la importancia de la salud mental en los adolescentes y jóvenes. Los contenidos que se abordarán en el curso están enfocados a conocer, a través de expertos y profesionales, algunos aspectos clave y de actualidad relacionados con la salud mental en adolescentes y jóvenes, entre los que se incluyen la importancia de las relaciones padres-hijos o los riesgos de las redes sociales. Asimismo, y con un enfoque más práctico, se presentarán una serie de recursos e iniciativas novedosas puestas en marcha para abordar desde el punto de vista de la intervención y de la prevención, aquellos problemas de salud mental más frecuentes entre la población juvenil. Pero, además, se pretende que sea una oportunidad para reflexionar y debatir sobre estos temas, con la intención última de contribuir a aumentar la concienciación, alfabetización y sensibilización sobre la salud mental no solo entre los propios adolescentes y jóvenes, sino entre las familias, profesionales y la población en general. El curso está estructurado en siete ponencias, una mesa redonda y tres talleres prácticos, que facilitarán un ambiente participativo entre alumnado y profesorado.
Del miércoles 6 al viernes 8 se celebrará el curso denominado ‘Estrategias para la despoblación: de la fundación de las nuevas poblaciones de Carlos III a la España vaciada’, dirigido por José Miguel Delgado Barrado Medina, catedrático del Departamento de Antropología, Geografía e Historia de la UJA. El objetivo principal de este curso es mostrar los principales planes, medidas, leyes y proyectos para repoblar espacios vacíos en España desde el siglo XVIII hasta la actualidad, con especial atención al proyecto repoblador ilustrado de la fundación de las nuevas poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, particularmente en La Carolina. Se abordarán diversas temáticas, como las colonizaciones agrarias en Europa, las repoblaciones en España durante la Edad Moderna y la colonización rural durante el siglo XIX, para en una segunda parte centrarse en contenidos actuales, como la relación de la demografía y las actividades agrarias en Sierra Morena. El programa está conformado por seis ponencias, una mesa redonda y dos micro talleres experimentales, que marcan una edición en la que se va a primar la participación y los aspectos prácticos y aplicados.
Además, como es tradicional estos cursos incluyen en la programación dos conferencias, de inauguración y clausura. Esta segunda será ofrecida por Cristóbal Gómez Benito, sociólogo de la UNED, que tratará un tema de enorme actualidad y que llevará por título ‘La España vaciada’.
Cada uno de los cursos, de dos jornadas y media de duración (14 horas), contará con una oferta de plazas de 50 alumnos por curso, que serán seleccionados por riguroso orden de inscripción. Cada uno de estos cursos podrá ser reconocido en los estudios de la Universidad de Jaén por 0,5 créditos optativos de grado. La matrícula está abierta hasta el día 1 de julio o hasta que agotar las plazas disponibles. El precio de matrícula, gracias al patrocinio de la Caja Rural de Jaén, es gratuito para las primeras 20 inscripciones, y para las siguientes se han establecido unos precios de 30 euros (general), 15 euros (alumnado de la UJA) y gratuita para residentes en La Carolina. Asimismo, y como viene siendo tradición, se otorgarán becas de alojamiento entre el alumnado que las solicite.



El PSOE de La Carolina da a conocer la dimisión del Concejal Popular de Hacienda Rafael Ruiz
El alcalde ha sido recibido por la consejera del ramo para tratar diversos asuntos de su área

Detenidas cuatro personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas
En los registros practicados se intervinieron 51 gramos de cocaína, 11 gramos de otro tipo de sustancias estupefacientes, así como diverso material para la preparación de estas sustancias.

Los juzgados de La Carolina acogen el juicio por las amenazas de muerte a la familia La Fuente Ponce
Las dos personas como parte denunciada entraron en contradicciones durante el tiempo de su declaración.



El PSOE de La Carolina da a conocer la dimisión del Concejal Popular de Hacienda Rafael Ruiz
El alcalde ha sido recibido por la consejera del ramo para tratar diversos asuntos de su área

La Junta habilita una Sala Gesell en los juzgados de La Carolina para tomar declaración a víctimas vulnerables
Se trata del primer caso detectado este verano en la provincia de Jaén

Reunión de trabajo entre Ayuntamiento y Consejería de Empleo
El alcalde ha sido recibido por la consejera del ramo para tratar diversos asuntos de su área

El Ministerio notifica un caso de virus del Nilo Occidental en un ave silvestre en el municipio de La Carolina
Se trata del primer caso detectado este verano en la provincia de Jaén

Reche lamenta que el alcalde de La Carolina “intente tapar su nefasta gestión con una trama de denuncias falsas que se vuelven en su contra”
Se trata del primer caso detectado este verano en la provincia de Jaén

Amplio seguimiento en la segunda jornada de huelga en la empresa Clarton Horn ante la incesante política de despidos
Pincha en la imagen para hacerte con el último ejemplar de nuestro Vivir La Carolina.


Mengíbar, ejemplo de educación verde: el compromiso ambiental del municipio recibe un destacado premio provincial
La Sección de Educación Permanente de Mengíbar obtiene el primer premio en los XXIV Premios de Medio Ambiente por un proyecto creativo que une sostenibilidad, arte y productos locales
El Ciclo de Artes Escénicas Vive Peal 2025, apuesta por una programación ecléctica y al aire libre
La cita inaugural será el 1 de agosto con “El Avaro de Molière”, de la reconocida compañía Atalaya.
Endesa y Peal de Becerro sellan una inversión de 380.000 euros para reforzar la red eléctrica del municipio
El acuerdo permitirá crear un anillo eléctrico que mejorará la estabilidad del suministro y facilitará el desarrollo de nuevos espacios públicos y económicos.



Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

LOPERA | Cuatro meses después: ¿Qué ha pasado con los 55.000 apoyos para frenar la tala de olivos centenarios en Lopera?
Rafael Ordóñez, Alfredo Tejada, Belén Ariza y Pedro «El Granaíno» protagonizan una noche inolvidable con cante, toque y baile de primer nivel

MARMOLEJO | Intervenidas en Marmolejo tonelada y media de almejas no aptas para el consumo
El diputado de Turismo visita Marmolejo para conocer de primera mano el ambicioso proyecto de rehabilitación de esta aldea junto al embalse del Yeguas

LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

JAMILENA || Jamilena vuelve a dar una lección de corazón
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades





TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

LOPERA | Cuatro meses después: ¿Qué ha pasado con los 55.000 apoyos para frenar la tala de olivos centenarios en Lopera?
Rafael Ordóñez, Alfredo Tejada, Belén Ariza y Pedro «El Granaíno» protagonizan una noche inolvidable con cante, toque y baile de primer nivel

MARMOLEJO | Intervenidas en Marmolejo tonelada y media de almejas no aptas para el consumo
El diputado de Turismo visita Marmolejo para conocer de primera mano el ambicioso proyecto de rehabilitación de esta aldea junto al embalse del Yeguas

LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías