Los socialistas marteños aprueban cerca de 65 enmiendas a la ponencia marco del 15º Congreso Regional del PSOE de Andalucía

Purificación Muñoz y José Manuel Ocaña, junto con Víctor Torres como miembro de la Comisión Ejecutiva Regional saliente, serán los delegados elegidos directamente en Asamblea por el PSOE-Martos en el Congreso andaluz que se celebrará los días 22 y 23 de febrero en Armilla, Granada.

Redacción || 11 de febrero de 2025

El PSOE-Martos celebró el pasado 7 febrero una Asamblea Municipal de carácter extraordinario para conocer y debatir sobre la Ponencia Marco que se debatirá en el 15º Congreso Regional del PSOE de Andalucía a celebrar, en Armilla, en Granada, los días 22 y 23 de febrero y en la que asistirán como delegados elegidos directamente por la Asamblea socialista marteña Purificación Muñoz Ruiz, actual concejala, y José Manuel Ocaña Chamorro, adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE-Martos, y que se sumarán a la presencia del Secretario General del PSOE-Martos, Víctor Torres, que participará como miembro de la Comisión Ejecutiva Regional saliente, y otro amplio número de militantes socialistas que participarán como invitados.

Las 64 enmiendas, 59 de adición y 5 de sustitución, presentadas por la militancia socialista marteña fueron debatidas y apoyadas por la unanimidad de los asistentes a la Asamblea Municipal para su paso a la Convención Precongresual de Delegados del PSOE de Jaén que, igualmente, las ha aprobado y hecho suyas pasando algunas a formar parte de las propuestas más destacadas del PSOE de Jaén como reza en su comunicado destacando propuestas socialistas marteñas como: la apuesta “por medidas en defensa de los servicios públicos en Andalucía, especialmente en materia de sanidad con acciones para evitar que nuestros sanitarios tengan que abandonar Andalucía y que quienes se tuvieron que ir, puedan volver porque la oferta sanitaria de Andalucía sea de calidad tanto por los usuarios como para los profesionales”, “la mejora de los espacios productivos de la provincia” o “recuperar el protagonismo y el papel que siempre ha jugado el Instituto Andaluz de la Mujer ante el deterioro que está realizando el PP en Andalucía”, ha manifestado el Secretario General del PSOE-Martos, Víctor Torres.

La Ponencia Marco será la hoja de ruta que “bajo un prisma andalucista y de izquierdas devolver la ambición a Andalucía con un gobierno para la mayoría y poner negro sobre blanco la Andalucía real tras el paréntesis que supondrán los Gobiernos de Moreno Bonilla”, ha dicho Víctor Torres.

Los socialistas marteños, además, pretenden “situar la industria del plástico técnico en el ámbito de los sectores productivos estratégicos” como el de las energías renovables, el aeroespacial, el de los semiconductores, el biosanitario y el de la industria de defensa en Andalucía.

La mejora de la Formación Profesional a través del incremento de plazas de FP públicas a distancia u online y “la creación de una red de Centros Integrados de Formación Profesional Dual para incentivar la especialización territorial vinculada a las necesidades de los mercados laborales locales” son algunas de las propuestas en el ámbito educativo, según el Secretario General local.

El PSOE-Martos apuesta como una de sus principales propuestas por “la elaboración de un Plan Andaluz de Salud de la Mujer que incluya la creación de un Observatorio Andaluz de Salud de las Mujeres”, así como por el desarrollo y aplicación de la Ley de Servicios Sociales de Andalucía y recuperar el espíritu de la Ley de Dependencia en Andalucía, así como “un plan de choque para la reducción de las listas de espera de más de dos años de los Centros Provinciales de Valoración para lo que se hace necesario reforzar sus plantillas y resolver sus expedientes en un máximo de 3 meses”, ha informado Torres Caballero.

La situación de la vivienda es uno de los principales problemas de la ciudadanía por eso los socialistas marteños proponen la reforma de los Registros de Demandantes de Vivienda Protegida e “impulsar Registros Municipales o Censos de Viviendas vacías y abandonadas” y, además, “recuperar las Oficinas de Rehabilitación de Vivienda como instrumentos ejecutivos para la gestión y tramitación de las políticas de vivienda en las medianas y pequeñas entidades locales, para ser tramitadoras de ayudas públicas, resolver los problemas de infravivienda de los municipios y ser elementos tractores para la regeneración de las áreas degradadas y los Centros Históricos” de los municipios andaluces, ha apuntado el responsable socialista.

Por último, desde el PSOE-Martos han destacado la necesidad de que la Junta de Andalucía cumpla la PATRICA y “abone la ‘deuda histórica’ con las entidades locales” que la han situado en más de 1.200 millones de euros, en palabras de Víctor Torres.

Lemas por la igualdad

Lemas por la igualdad

El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años