Los Premios ‘Jaén, Paraíso Interior’ 2023 confirman a la provincia como un destino singular, sostenible y no masificado
Los galardones de este año fueron entregados en el Castillo de Sabiote a la Casa de Jaén en Sevilla, al humorista David Navarro, a la cooperativa Picualia y a la empresa Seturja.

Redacción || 4 de octubre de 2023
El castillo calatravo de Sabiote acogió en la tarde del 3 de octubre la gala de entrega de los Premios ‘Jaén, Paraíso Interior’ 2023 que, como cada año con motivo del Día Internacional del Turismo, otorga la Diputación Provincial de Jaén desde hace un cuarto de siglo a personalidades, instituciones y colectivos que han destacado por su promoción del territorio jiennense, y que este año se han concedido a la Casa de Jaén en Sevilla, al humorista David Navarro, a la cooperativa oleícola Picualia y a la empresa de servicios turísticos Seturja. En este acto, al que asistieron miembros de la Corporación provincial y alcaldes y alcaldesas de la provincia, el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, valoró la línea ascendente que ha experimentado la oferta turística jiennense en los últimos 25 años, un tiempo en el que Jaén, paraíso interior “se ha convertido en un destino singular, distinto, sostenible y no masificado, donde se pueden vivir experiencias únicas en un entorno incomparable, el que conforman nuestros 66 millones de olivos”.
En esta evolución, Reyes incidió en que Jaén está considerado ya como “un destino de interior preferente en España gracias a su excepcional oferta de naturaleza y al enorme número y variedad de recursos monumentales, culturales, históricos y gastronómicos con los que contamos”. Unos recursos que, a su juicio, “hemos sido capaces de convertir en atractivos productos turísticos”, con lo que hemos conseguido ser un “destino con mayúsculas, cada vez más demandado y mejor valorado”.
A partir de este “enorme patrimonio natural y cultural, han sido muchos los empresarios que han visto una oportunidad de negocio”, ha remarcado el presidente de la Diputación, quien ha puesto el foco en que “esto ha hecho que en los últimos años no solo haya crecido la oferta turística provincial, sino también la planta hotelera, los alojamientos rurales, las plazas de campings, los establecimientos de restauración y las empresas de servicios turísticos”. Así, desde la puesta en marcha de la marca promocional de la provincia, “el sector turístico jiennense ha ganado músculo, ha generado más riqueza y empleo y ha ido a más”, ha apostillado Francisco Reyes.
Pese a la evolución positiva de esta actividad económica, el presidente de la Administración provincial reconoció que “admitir este avance no está reñido con reconocer que queda camino por andar, que sigue habiendo retos pendientes como aumentar la estancia media, romper la estacionalidad, seguir mejorando nuestros productos turísticos o reforzar el peso de nuestro turismo en el conjunto de la comunidad”. “Siempre hay margen de mejora –insistió Reyes– y en un sector tan competitivo como el turístico debemos perseverar entre todos y todas, entre el sector público y el privado, para mejorar nuestro posicionamiento y crecer más”.
De cara a lograr esa progresión, el presidente de la Diputación se mostró confiado en “la gran oportunidad que suponen los fondos europeos Next Generation que nos ha concedido el Gobierno de España”. En total, la Diputación jiennense recibirá casi 15 millones de euros para desarrollar siete planes de sostenibilidad turística que “están llamados a transformar el destino Jaén, paraíso interior”, enfatizó Francisco Reyes. Unas iniciativas que contribuirán, en su opinión, a continuar en la senda del aumento de viajeros y pernoctaciones tras la pandemia, unos datos que han supuesto un nuevo récord en cuanto a los viajeros que se han alojado en establecimientos jiennenses durante los primeros siete meses de 2023, superando las 758.000 personas.
Premiados ‘Jaén, Paraíso Interior’ 2023
En el “éxito que sin duda alguna representa la marca destino Jaén, paraíso interior”, además de las empresas y las instituciones juegan un papel relevante las personas y entidades que cada año se hacen acreedores de los galardones que en la tarde – noche del 3 de octubre se entregaron en Sabiote, a quien el presidente de la Diputación felicitó. Colectivos como la Casa de Jaén en Sevilla, cuyos miembros llevan más de medio siglo “siendo embajadores de excepción de Jaén en la capital andaluza porque nunca han olvidado sus raíces, que han puesto en valor con la realización de infinidad de actividades en su tierra de acogida”. Allí, añadió Reyes, han divulgado “nuestra idiosincrasia, todo lo mucho y bueno que atesora nuestra provincia, convirtiéndose en una gran familia y en un hogar para la gente de Jaén”.
Otro gran embajador de la provincia, el cómico David Navarro, también recibió esta distinción por “llevar a Jaén por bandera a través de su talento, su acento y el uso de expresiones jiennenses”. En esta línea, Reyes ha resaltado que “a lo largo de su exitosa carrera en los escenarios nunca ha renunciado a sus orígenes ni a su compromiso con Jaén, que siempre está presente en todas las actuaciones y eventos en los que participa a lo largo y ancho del país difundiendo de una manera única y peculiar nuestras costumbres, tradiciones, gastronomía y valores”.
En esa gastronomía jiennense tiene una presencia imprescindible el aceite de oliva, que como resaltó el presidente de la Diputación “es santo y seña de Jaén y cada día nos lleva más lejos, no solo en producción y calidad, sino también en el ámbito turístico”. En este contexto sobresale “la cooperativa Picualia, que se ha distinguido por liderar, desde el trabajo y la innovación, el camino del oleoturismo, en el que la provincia jiennense es punta de lanza”. “Su apuesta por la calidad de su AOVE, que le ha valido reconocimientos nacionales e internacionales, sus magníficas instalaciones visitables y su visión pionera al ampliar su oferta con el primer restaurante creado en una almazara, les ha situado como un auténtico referente”, desgranó Francisco Reyes.
La última galardonada en el acto fue la empresa Seturja, surgida de la unión de Artificis Turística y Pópulo Servicios Turísticos hace 17 años, un tiempo en el que, como puntualizó Francisco Reyes, “ha desempeñado una labor clave para elevar de forma palpable la calidad y cantidad de la oferta de las ciudades Patrimonio de la Humanidad, Úbeda y Baeza, y de otros puntos de nuestra provincia”. En esta línea, ha remarcado que “su iniciativa y su tesón han favorecido que hoy por hoy nuestro destino turístico sea de mayor calidad, más competitivo y sostenible”.
Estos nuevos galardonados se añadieron al extenso listado de personas y entidades que han recibido estos premios desde que se crearon en 1998. Hasta la fecha han sido más de 90, entre los que se encuentran cantantes como Raphael o Juan Valderrama; los actores Santi Rodríguez y Rosario Pardo; la periodista Irma Soriano; los festivales Etnosur, BluesCazorla, el Festival Internacional del Aire, el de Teatro de Cazorla o el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza; los escritores Juan Eslava Galán, Fanny Rubio, Salvador Compán y Alberto Conejero; el entrenador de fútbol Gregorio Manzano o el Club de Tenis de Mesa de Linares; el presentador David Broncano; los restauradores Juan Mari Arzak, Salvador Gallego, Pedro Sánchez o Juan Aceituno; el astronauta y exministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque; el artista Belin; los programas de televisión “Un país para comérselo” y Masterchef; los parques naturales de la provincia, la Vía Verde del Aceite, la asociación Iuventa o la romería de la Virgen de la Cabeza, entre otros muchos.









El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril


Activado el Plan del Cerro en Andújar
El dispositivo redobla la seguridad con mejoras en la vía al Santuario y el Camino Viejo
Diego Serrano Anguita del CEIP Ponce de León, consigue el primer premio en el IX Certamen de Escritura Educativa Provincial
La temática de escritura que anualmente varía, durante esta edición 2025 se centraba en “el botón rojo” como pretexto
narrativo, en una clara búsqueda de la creatividad literaria de los y las participantes.
¡VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA!
Descarga la edición especial de la VIRGEN DE LA CABEZA del periódico VIVIR
Lucía Ruano emociona en el XXVIII Pregón Juvenil celebrado en el Colegio Virgen de la Cabeza
El centro educativo acogió la celebración del XXVIII Pregón Juvenil de la Romería de la Virgen de la Cabeza, un acto que ya se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario previo a la romería de la Virgen de la Cabeza
Juan Latorre es nombrado nuevo vicepresidente primero de la Diputación
De esta resolución se dará cuenta en el próximo pleno de la Corporación provincial, que se celebrará el próximo 5 de mayo
La Junta refuerza la infraestructura ecuestre en la Sierra de Andújar con una inversión de 200.000 euros
Los trabajos en el Camino Viejo y otras vías pecuarias buscan mejorar la experiencia de los caballistas durante la Romería de la Virgen de la Cabeza y fomentar el uso público del entorno natural


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...





El Cross Urbano Virgen de la Cabeza celebra su 40º aniversario por todo lo alto
Más de 1.100 atletas llenan de emoción y color la Avenida de Lisboa en una edición histórica dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares

El Cross Urbano Virgen de la Cabeza celebra su 40º aniversario por todo lo alto
Más de 1.100 atletas llenan de emoción y color la Avenida de Lisboa en una edición histórica dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares

El Cross Urbano Virgen de la Cabeza celebra su 40º aniversario por todo lo alto
Más de 1.100 atletas llenan de emoción y color la Avenida de Lisboa en una edición histórica dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares

El Cross Urbano Virgen de la Cabeza celebra su 40º aniversario por todo lo alto
Más de 1.100 atletas llenan de emoción y color la Avenida de Lisboa en una edición histórica dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares