Los estrellas Michelin, el oleoturismo, los caminos naturales y Jaén Selección, ejes de la presencia de Diputación en Fitur
El diputado de Promoción y Turismo subraya que “aunque el diseño del espacio realizado por la Junta de Andalucía perjudica a Jaén, intentaremos aprovechar la feria al máximo”

Redacción, 23 de enero de 2024.
La Diputación de Jaén volverá a estar presente un año más en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se celebra en Madrid entre el 24 y el 28 de enero, un escaparate en el que este año mostrará como principales reclamos la gastronomía jiennense, de la mano de los restaurantes estrella Michelin de la provincia, el oleoturismo, sus caminos naturales y los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección. Sobre la presencia de la Administración provincial en esta muestra turística, el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, subraya que “aunque este año el nuevo diseño que ha realizado la Junta del espacio de Andalucía en el que mostraremos la oferta jiennense no favorece a provincias como la nuestra, vamos a intentar aprovechar al máximo la oportunidad promocional que supone una feria como Fitur”. En este sentido, Lozano señala que “suplimos la falta de espacio con un mayor esfuerzo para acreditar a empresarios del sector en nuestra provincia y garantizar que los ayuntamientos puedan hacer las presentaciones de sus productos turísticos”. De este modo, participarán más de 300 empresas jiennenses y estarán presentes casi todos los ayuntamientos de la provincia, que presentarán más de medio centenar de experiencias y paquetes turísticos.
En el espacio de la provincia de Jaén en Fitur, de poco más de 150 metros cuadrados que gestionará la Diputación y en el que, como explica Lozano, “intentaremos dar a conocer la extensa y variada oferta promocional de nuestra tierra entre profesionales y visitantes”, tendrá un especial protagonismo la gastronomía jiennense, “que está cada vez mejor valorada y se ha convertido en un motivo más para visitar nuestra provincia”, según incide el diputado de Promoción y Turismo. Así, en el marco de la celebración de Fitur 2024 los jefes de cocina de los cinco restaurantes jiennenses que cuentan con estrella Michelin –Pedro Sánchez, de Bagá; Juan Aceituno, de Dama Juana; Juanjo Mesa, de Radis; Javier Jurado, de Malak, y Juan Carlos García, de Vandelvira– participarán en un acto donde elaborarán en directo ante expertos y medios de comunicación ligados a la gastronomía sus propuestas culinarias, en las que tienen especial protagonismo los productos jiennenses y con las que invitan a viajar a Jaén.
Junto a la promoción de la oferta gastronómica provincial, que es una de las experiencias oleoturísticas que se pueden disfrutar en el territorio jiennense, durante el desarrollo de Fitur también se entregarán los distintivos Jaén Selección 2024, que este año lucirán cinco cooperativas y 3 almazaras: Oro Bailén Picual, de Aceites Oro Bailén Galgón 99, de Villanueva de la Reina; OliBaeza, de la SCA El Alcázar, de Baeza; Puerta de las Villas, de la SCA San Vicente, de Mogón (Villacarrillo); Esencial Olive, de Oleícola San Francisco, de Baeza; Azorla, de la SCA Aceites Cazorla; Tierras de Canena, de la SCA San Marcos de Canena; Jabalcuz Premium, de la SCA Sierra de la Pandera, de Los Villares; y el ecológico Melgarejo, de Aceites Campoliva, de Pegalajar.
El oleoturismo, como oferta singular y diferencial de la provincia, será punta de lanza de la presencia de Jaén en Fitur también con la puesta de largo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino OleotourJaén. Un plan dotado con un presupuesto de 4,5 millones de euros, financiado con fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España que tiene como objetivo fundamental acelerar el proceso de transformación de la provincia hacia un destino oleoturístico de referencia a nivel nacional e internacional, mucho más sostenible, saludable, competitivo y responsable.
Por último, Fitur 2024 también acogerá la presentación del nuevo folleto promocional sobre el Camino Natural Vía Verde del ferrocarril Baeza-Utiel, “en el que hemos trabajado conjuntamente desde las diputaciones de Jaén y Albacete con el objetivo de aunar en una misma publicación información sobre los caminos naturales Vía Verde Sierra de Alcaraz que se encuentra en la provincia de Albacete, la Vía Verde de Segura, la Vía Verde de Linares y Vía Verde del Guadalimar, las tres últimas en territorio jiennense”.
Del miércoles al viernes se desarrollarán las distintas presentaciones de los diferentes paquetes turísticos de la Diputación y de los ayuntamientos, mientras que durante el fin de semana tendrán lugar acciones relacionadas con el ocio y la recreación de espectáculos –se contará con la representación de Los Pasos de Fuensanta; pasacalles representativos de las fiestas medievales de Sabiote y de la Embajada de Jódar, así como actuaciones del folclore de Cortijos Nuevos–.





Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas
El municipio de Alcaudete regresará durante unos días, en concreto del 11 al 13 de julio, a la época medieval con la celebración de la vigésima edición de sus Fiestas Calatravas, que se han presentado este lunes en el Palacio Provincial de la Diputación. El diputado...

PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de Mengíbar
PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de MengíbarLa empresa, líder en tecnologías de separación centrífuga, impulsa desde Mengíbar (Jaén) un modelo industrial basado en el...

PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de Jaén
PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de JaénPara el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Redacción, 02 de...



PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de Mengíbar
PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de MengíbarLa empresa, líder en tecnologías de separación centrífuga, impulsa desde Mengíbar (Jaén) un modelo industrial basado en el...

PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en Úbeda
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en ÚbedaLa provincia de Jaén ha sido beneficiaria de 44 millones de euros a través de estos recursos económicos de la Consejería de Agricultura Redacción || 02 de septiembre...

PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de Jaén
PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de JaénPara el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Redacción, 02 de...


MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas
MARTOS | Martos recuerda el Alzheimer con una representación teatral
El Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso acogerá una obra para concienciar sobre la necesidad de realizar un diagnóstico temprano en la enfermedad de Alzheimer
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar mantiene su rechazo al proyecto de la planta de biometano
La agrupación socialista insiste en que la ubicación elegida afecta a vecinos y duda de que la modificación del PGOU resuelva los problemas del proyecto
MARTOS | Éxito de participación en el curso sobre uso seguro de fitosanitarios que arranca en Martos
Veinticinco agricultores inician el 6 de octubre una formación gratuita en el Aula TIC para obtener el carnet oficial de aplicador de productos fitosanitarios
MARTOS | Martos impulsa el talento local con el VIII Premio ASEM Apoyo al Emprendedor
El Ayuntamiento y ASEM celebran la octava edición del premio que respalda a nuevas empresas, fomenta el empleo y reconoce la innovación en Martos
MARMOLEJO | La Escuela de Música “Frasco” abre el curso 25/26 con un brillante concierto en el Teatro Español
El Teatro Español acogió el concierto de inicio de curso de la Escuela de Música Francisco Martínez Soriano, donde alumnos y autoridades celebraron el talento y la pasión musical


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión

MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas

ANDÚJAR | El PSOE de Andújar mantiene su rechazo al proyecto de la planta de biometano
La agrupación socialista insiste en que la ubicación elegida afecta a vecinos y duda de que la modificación del PGOU resuelva los problemas del proyecto

MARTOS | Martos impulsa el talento local con el VIII Premio ASEM Apoyo al Emprendedor
El Ayuntamiento y ASEM celebran la octava edición del premio que respalda a nuevas empresas, fomenta el empleo y reconoce la innovación en Martos

MARTOS | Martos recuerda el Alzheimer con una representación teatral
El Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso acogerá una obra para concienciar sobre la necesidad de realizar un diagnóstico temprano en la enfermedad de Alzheimer



ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión

ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión

ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión

ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión