Los estrellas Michelin, el oleoturismo, los caminos naturales y Jaén Selección, ejes de la presencia de Diputación en Fitur
El diputado de Promoción y Turismo subraya que “aunque el diseño del espacio realizado por la Junta de Andalucía perjudica a Jaén, intentaremos aprovechar la feria al máximo”

Redacción, 23 de enero de 2024.
La Diputación de Jaén volverá a estar presente un año más en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se celebra en Madrid entre el 24 y el 28 de enero, un escaparate en el que este año mostrará como principales reclamos la gastronomía jiennense, de la mano de los restaurantes estrella Michelin de la provincia, el oleoturismo, sus caminos naturales y los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección. Sobre la presencia de la Administración provincial en esta muestra turística, el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, subraya que “aunque este año el nuevo diseño que ha realizado la Junta del espacio de Andalucía en el que mostraremos la oferta jiennense no favorece a provincias como la nuestra, vamos a intentar aprovechar al máximo la oportunidad promocional que supone una feria como Fitur”. En este sentido, Lozano señala que “suplimos la falta de espacio con un mayor esfuerzo para acreditar a empresarios del sector en nuestra provincia y garantizar que los ayuntamientos puedan hacer las presentaciones de sus productos turísticos”. De este modo, participarán más de 300 empresas jiennenses y estarán presentes casi todos los ayuntamientos de la provincia, que presentarán más de medio centenar de experiencias y paquetes turísticos.
En el espacio de la provincia de Jaén en Fitur, de poco más de 150 metros cuadrados que gestionará la Diputación y en el que, como explica Lozano, “intentaremos dar a conocer la extensa y variada oferta promocional de nuestra tierra entre profesionales y visitantes”, tendrá un especial protagonismo la gastronomía jiennense, “que está cada vez mejor valorada y se ha convertido en un motivo más para visitar nuestra provincia”, según incide el diputado de Promoción y Turismo. Así, en el marco de la celebración de Fitur 2024 los jefes de cocina de los cinco restaurantes jiennenses que cuentan con estrella Michelin –Pedro Sánchez, de Bagá; Juan Aceituno, de Dama Juana; Juanjo Mesa, de Radis; Javier Jurado, de Malak, y Juan Carlos García, de Vandelvira– participarán en un acto donde elaborarán en directo ante expertos y medios de comunicación ligados a la gastronomía sus propuestas culinarias, en las que tienen especial protagonismo los productos jiennenses y con las que invitan a viajar a Jaén.
Junto a la promoción de la oferta gastronómica provincial, que es una de las experiencias oleoturísticas que se pueden disfrutar en el territorio jiennense, durante el desarrollo de Fitur también se entregarán los distintivos Jaén Selección 2024, que este año lucirán cinco cooperativas y 3 almazaras: Oro Bailén Picual, de Aceites Oro Bailén Galgón 99, de Villanueva de la Reina; OliBaeza, de la SCA El Alcázar, de Baeza; Puerta de las Villas, de la SCA San Vicente, de Mogón (Villacarrillo); Esencial Olive, de Oleícola San Francisco, de Baeza; Azorla, de la SCA Aceites Cazorla; Tierras de Canena, de la SCA San Marcos de Canena; Jabalcuz Premium, de la SCA Sierra de la Pandera, de Los Villares; y el ecológico Melgarejo, de Aceites Campoliva, de Pegalajar.
El oleoturismo, como oferta singular y diferencial de la provincia, será punta de lanza de la presencia de Jaén en Fitur también con la puesta de largo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino OleotourJaén. Un plan dotado con un presupuesto de 4,5 millones de euros, financiado con fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España que tiene como objetivo fundamental acelerar el proceso de transformación de la provincia hacia un destino oleoturístico de referencia a nivel nacional e internacional, mucho más sostenible, saludable, competitivo y responsable.
Por último, Fitur 2024 también acogerá la presentación del nuevo folleto promocional sobre el Camino Natural Vía Verde del ferrocarril Baeza-Utiel, “en el que hemos trabajado conjuntamente desde las diputaciones de Jaén y Albacete con el objetivo de aunar en una misma publicación información sobre los caminos naturales Vía Verde Sierra de Alcaraz que se encuentra en la provincia de Albacete, la Vía Verde de Segura, la Vía Verde de Linares y Vía Verde del Guadalimar, las tres últimas en territorio jiennense”.
Del miércoles al viernes se desarrollarán las distintas presentaciones de los diferentes paquetes turísticos de la Diputación y de los ayuntamientos, mientras que durante el fin de semana tendrán lugar acciones relacionadas con el ocio y la recreación de espectáculos –se contará con la representación de Los Pasos de Fuensanta; pasacalles representativos de las fiestas medievales de Sabiote y de la Embajada de Jódar, así como actuaciones del folclore de Cortijos Nuevos–.





El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril


Martos recibe su Bandera Verde por su firme apuesta por el desarrollo industrial
La localidad recibe este reconocimiento otorgado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía
La Plaza de España se convertirá en la capital andaluza del Baloncesto 3×3
Andújar acoge, por segundo año consecutivo, el Campeonato de Andalucía de Clubes 3×3 sub-15 y sub-17, masculino y femenino, los días 24 y 25 de mayo de 2025
Arjona vivirá una verbena de cultura y turismo
El programa ‘Primavera sí, Verano 2025’ ofrecerá conciertos, visitas guiadas, teatralizaciones, exposiciones artísticas y un sin fin más de actividades
Curso de socorrismo en Marmolejo
El curso está dirigido a jóvenes menores de 30 años que estén buscando trabajo
Nueva edición de las becas Art Joven
Del 13 al 20 de junio está abierto el plazo para presentar las inscripciones para participar en esta actividad remunerada
IU lamenta que Andújar siga perdiendo población
El nuevo censo de padrón volvió a arrojar un descenso de la población de 58 personas


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...



La Plaza de España se convertirá en la capital andaluza del Baloncesto 3×3
Andújar acoge, por segundo año consecutivo, el Campeonato de Andalucía de Clubes 3×3 sub-15 y sub-17, masculino y femenino, los días 24 y 25 de mayo de 2025

La Plaza de España se convertirá en la capital andaluza del Baloncesto 3×3
Andújar acoge, por segundo año consecutivo, el Campeonato de Andalucía de Clubes 3×3 sub-15 y sub-17, masculino y femenino, los días 24 y 25 de mayo de 2025

La Plaza de España se convertirá en la capital andaluza del Baloncesto 3×3
Andújar acoge, por segundo año consecutivo, el Campeonato de Andalucía de Clubes 3×3 sub-15 y sub-17, masculino y femenino, los días 24 y 25 de mayo de 2025

La Plaza de España se convertirá en la capital andaluza del Baloncesto 3×3
Andújar acoge, por segundo año consecutivo, el Campeonato de Andalucía de Clubes 3×3 sub-15 y sub-17, masculino y femenino, los días 24 y 25 de mayo de 2025