Los afectados piden blindar los olivos centenarios frente al avance de las megaplantas solares
SOS Rural y Campiña Norte reclaman a la Junta una ley autonómica que frene la pérdida de suelo agrícola fértil ante la expansión masiva de infraestructuras fotovoltaicas

Redacción || 23 de mayo de 2025
Las plataformas ciudadanas SOS Rural y Campiña Norte han alzado la voz este jueves ante la Junta de Andalucía para exigir el fin de la tala de olivos centenarios, emblemas del paisaje y la economía de la región, que están siendo arrasados para dar paso a megaplantas solares. En una reunión mantenida con el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, y con el secretario general de Energía, Manuel Larrasa, las organizaciones han reclamado una planificación responsable y una ley que proteja los suelos agrícolas más productivos de la región.
Este encuentro se produce tras la entrega en el Parlamento andaluz de más de 80.000 firmas ciudadanas recogidas en la campaña ‘¡Salvemos los olivos centenarios de Lopera de ser talados para poner placas solares!’. Aunque ambas organizaciones fueron escuchadas, no se obtuvo un compromiso claro por parte del Gobierno autonómico.
“No se puede seguir llamando ecológico a un modelo que arrasa con árboles que tienen siglos de vida”, afirmó Natalia Corbalán, portavoz nacional de SOS Rural, al calificar de “agridulce” el resultado del encuentro.
Según las plataformas, los proyectos previstos en municipios como Lopera (Jaén), donde se proyectan 25 megaplantas solares, suponen la pérdida de miles de olivos centenarios y la transformación de zonas fértiles en espacios sacrificados al desarrollo energético.
“Estos árboles no solo producen aceite. Son historia, identidad, economía y futuro”, señaló Rafael Alcalá, portavoz de Campiña Norte.
Ambas entidades proponen una Ley de Protección de la Superficie Agraria Útil (SAU) que impida la instalación de grandes plantas solares sobre terrenos con alta capacidad productiva —clasificados como S1 y S2— y que se prioricen suelos degradados o no aptos para la agricultura. También defienden el uso de tecnologías como la agrovoltaica certificada, que permite una convivencia real entre cultivo y producción energética bajo estrictas condiciones técnicas.
En Andalucía, el 69,6% de las plantas fotovoltaicas ya se encuentran sobre suelos agrícolas fértiles, una cifra que pone en jaque la soberanía alimentaria. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en 2024 estos parques ocupaban más de 50.000 hectáreas —equivalente a 70.000 campos de fútbol—, y podrían superar las 94.000 hectáreas en 2030.
“Formar un centímetro de tierra fértil lleva entre 100 y 1.000 años. Destruirlo, solo minutos”, advirtió Alcalá.
La expansión descontrolada de las renovables, advierten, puede poner en riesgo el equilibrio entre transición energética y conservación del entorno rural. Por ello, exigen a la Junta de Andalucía una planificación territorial clara que limite el uso de suelos agrícolas para fines energéticos y proteja el paisaje, la biodiversidad y la economía local.
“La descarbonización no puede construirse a costa de nuestras raíces”, sentenció Corbalán.



LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.




LOPERA | La Junta urge a Lopera un local seguro para reabrir el Centro de Mayores cerrado en 2024
Inclusión Social busca un acuerdo con el Ayuntamiento de Lopera para trasladar el Centro de Mayores a un edificio que cumpla la normativa tras su cierre por daños estructurales

Más de 9 millones en los últimos seis años para modernizar el HAG
La Junta asegura haber invertido en la mejora de las infraestructuras del Hospital Alto Guadalquivir, equipamiento y organización

MARMOLEJO | Marmolejo aprueba de forma definitiva su plan local de emergencias ante incendios forestales
El documento, actualizado y adaptado a la normativa, coordina recursos y responsables para actuar eficazmente en caso de incendio en el municipio



LOPERA | La Junta urge a Lopera un local seguro para reabrir el Centro de Mayores cerrado en 2024
Inclusión Social busca un acuerdo con el Ayuntamiento de Lopera para trasladar el Centro de Mayores a un edificio que cumpla la normativa tras su cierre por daños estructurales

LOPERA | Colectivos advierten a los municipios implicados, sobre riesgos legales de las plantas solares
Plataformas vecinales y ecologistas alertan de la nulidad de los proyectos fotovoltaicos en Lopera, Arjona y Marmolejo, y piden a los ayuntamientos frenar las licencias.

LOPERA | Conmemoración del Día Mundial del Alzheimer en Lopera con un manifiesto de compromiso social
El 21 de septiembre, el Ayuntamiento de Lopera recordó a las personas con Alzheimer y reafirmó su apoyo a familias, cuidadores y profesionales

LOPERA | Lopera abre nuevas oportunidades laborales con dos convocatorias de empleo público
El Ayuntamiento de Lopera convoca una plaza de Técnico de Juventud y una bolsa de empleo para peones de limpieza, generando expectativas en la ciudadanía.

LOPERA | Lopera revivió la Edad Media con un Mercado Medieval que llenó de vida su castillo
Durante todo el fin de semana, Lopera celebró su tradicional Mercado Medieval, tres días de música, artesanía y espectáculos que atrajeron a vecinos y visitantes

LOPERA | Una colorida Lopera renueva su devoción en el día de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Cientos de vecinos participaron en la caminata solidaria organizada por AFA Arjona en Lopera, mostrando unidad y apoyo a las familias afectadas por el Alzheimer


PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes
PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio
PROVINCIA || Porcuna dedica una calle a sus fisioterapeutas, un homenaje único en Andalucía y España
Este municipio tiene censados 37 fisioterapeutas, lo que supone una ratio de 6,17 profesionales por cada 1.000 habitantes





ANDÚJAR | Andújar recibirá 9 millones del Gobierno de España a través de los nuevos planes EDIL
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel





ANDÚJAR | Andújar recibirá 9 millones del Gobierno de España a través de los nuevos planes EDIL
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento