Lopera retoma el domingo de piñata

Una tradicional fiesta que rememora los juegos de nuestros antepasados y que Lopera pretende poner de nuevo de moda

Lopera, 19 de febrero de 2024.

La ciudadanía de Lopera se vuelca con la vuelta del Domingo de Piñata que pretende retomar los juegos de los antepasados de la localidad, una fiesta que ha ido perdiendo adeptos con el paso de los años, pero que este domingo ha vuelto a brillar en una jornada soleada de convivencia entre vecinos.

Junto a la asociación La Paz, los más pequeños del municipio, pudieron conocer multitud de juegos populares como el colanche, saltar a la comba, cantinerita, piñata con botijos.

Se trata de un acto intergeneracional para recuperar traiciones de este pueblo. Y es que el origen de esta actividad hacía surge en torno a la reunión de los ahora mayores, para jugar lanzándose cacharros de barro hasta que estos caían al suelo y se rompían.

Recibe este nombre de Domingo de Piñata el primer domingo de Cuaresma. La palabra piñata deriva del término italiano pignatta que significa “olla frágil”. Su origen está en China y de allí se piensa que la trajo Marco Polo a Europa, llegando a Italia. Al llegar allí en el siglo XII a este rito pagano chino le dieron un sentido religioso. En el silgo XVI los españoles lo llevaron a América.
 
Por entonces, la piñata era una olla de barro que se cubría con papeles y se llenaba de dulces. Las personas de vendaban los ojos y trataban de hacerse con el interior de la misma. En el sentido religioso romper la piñata significaba el deseo de acabar con el mal, para ello se le pegaba golpes con un palo que representaba la virtud.
 
Hoy, los jóvenes de Lopera, no solo conocen, sino que se han divertido emulando a sus abuelos y bisabuelos en los juegos celebrados en la plaza de la Constitución, que acogía a numerosos vecinos de todas las edades para volver a disfrutar de nuevos juegos para algunos, viejos para otros, pero lejos de las pantallas y de los entretenimientos que encuentran los más pequeños de la localidad.
Vivir Lopera

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...