Lopera nombra a Pilar y Conchi Bellido Navarro ‘Loperanas del Año’ 2024

Las hermanas han sido reconocidas por su labor social en el municipio.

Redacción || 28 de febrero de 2024

Hoy ha tenido lugar en la Casa de la Tercia el acto de reconocimiento de ‘Loperanas del Año’. Este año, esta distinción ha recaído en las hermanas Pilar, a título póstumo, y Conchi Bellido Navarro.

Un emotivo acto que ha contado con la presencia de la alcaldesa, Mari Carmen Torres; la diputada de Medio Ambiente y lucha contra el cambio climático, Isabel Uceda y miembros de la Corporación Municipal, acompañados de familiares y amigos de las hermanas Bellido Navarro. El Ayuntamiento ha elegido a estas figuras para reconocerlas con ‘Loperanas del Año’ por la labor social que han desarrollado en Lopera, colaboraciones con cofradías, grupos parroquiales y hermandades de la localidad, así como la compra de imágenes para la Iglesia de Lopera.

Pilar Bellido Navarro nace el 5 de enero de 1940 y su hermana Concepción el 2 de abril de 1944, ambas en el pueblo de Lopera. Las dos estudian magisterio en Córdoba. Pilar, en su juventud, decide viajar y conocer varios países para después dedicarse a su profesión como maestra en su localidad, colaborando con las Hermandas de la Cruz en la enseñanza, posteriormente en la guardería y finalmente en el C.P. Miguel de Cervantes.

Concepción se marcha de misionera a Verona y después entra en las Hermanas de la Cruz de Sevilla, congregación en la que también colaboraba a través de la enseñanza en el municipio de Lopera.

Los actos de la conmemoración del Día de Andalucía, también pasaban por la inauguración de la Calle «Pintor Francisco Cantero», que nació en Lopera, cursó sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Jaén, ampliando su formación viajando por distintas ciudades y finalmente se instala en su pueblo natal. Esto hace que Lopera y su entorno sean el centro de su pintura. Todos pasan a ser modelos para sus cuadros: las calles empedradas, el mar de olivos, la cal de las fachadas de las casas, sus gentes o las labores agrícolas.

También un notable dibujante, colaboró con publicaciones de ámbito nacional. En muchas ocasiones, un simple cuaderno de apuntes y un lápiz, le permitía recrear pequeños rincones o escenas populares, también escenas taurinas y otras temáticas que ha plasmado en sus obras a lo largo de los año.

La trayectoria vital y artística se cierra con continuos dibujos a plumilla, recordando actividades locales y tradicionales, grupos y tal vez recuerdos de tiempos pasados que afloran en la memoria del artista.

Es por ello que en este día también se ha homenajeado su figura con la imposición de su nombre a una calle de la localidad.

La celebración por el Día de Andalucía continuó en el Castillo de Lopera, con la interpretación del Himno por parte de la Banda de Cornetas y Tambores ‘La Fusión’, la Banda de Música ‘Pedro Morales de Lopera y las actuaciones de la academia de baile de Sonia Garrido y el grupo musical ‘Ritmo del Sur’.

 

 

Vivir Lopera

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años