LOPERA | Cuatro meses después: ¿Qué ha pasado con los 55.000 apoyos para frenar la tala de olivos centenarios en Lopera?
Han pasado casi cuatro meses desde que más de 55.000 firmas fueron entregadas en el Parlamento de Andalucía para exigir el fin de la tala masiva de olivos centenarios en Lopera y otros municipios de la Campiña Norte.

Redacción || 8 de agosto de 2025
Lo que comenzó como una campaña local de denuncia se ha convertido en uno de los principales símbolos del conflicto entre desarrollo renovable y conservación del medio rural tradicional en Andalucía.
A día de hoy, sin embargo, el clamor ciudadano que pedía una moratoria, o al menos una revisión profunda de los proyectos de instalación de megaplantas solares, sigue sin respuesta clara por parte del Gobierno andaluz.
Una campaña que removió conciencias
La recogida de firmas, impulsada por las plataformas SOS Rural y Campiña Norte contra las Megaplantas Solares, tuvo un impacto mediático considerable en primavera. El pasado 14 de mayo, sus portavoces entregaron en Sevilla más de 55.000 apoyos recogidos bajo el lema: «¡Salvemos los olivos centenarios de Lopera de ser talados para poner placas solares!»
Pero lo que más dolió a las plataformas fue el silencio institucional. Ni el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, ni la consejera de Sostenibilidad, Catalina García, accedieron a reunirse con ellas, a pesar de las peticiones formales realizadas días antes. “Ignoran la voz de más de 56.000 ciudadanos preocupados por una amenaza real y palpable”, denunció entonces Natalia Corbalán, portavoz nacional de SOS Rural.
El olivar tradicional, en la cuerda floja
Los datos siguen siendo alarmantes. En el municipio de Lopera, los proyectos actuales planean eliminar más de 42.000 olivos en unas 426 hectáreas de olivar. Según un informe de la cooperativa local La Loperana, esto supondría una pérdida anual de más de 400.000 litros de aceite, alrededor de 2 millones de kilos de aceituna y la desaparición de más de 3 millones de euros en jornales y actividad económica asociada.
“La economía de este pueblo depende directamente del olivar. Quitarle eso a la gente es condenarlos a la emigración o la ruina”, señala Rafael Alcalá, portavoz de la plataforma Campiña Norte. Calculan que el 25% de los ingresos de Lopera podría evaporarse si se ejecutan todos los proyectos previstos.
Energía limpia, consecuencias sucias
Desde la Junta de Andalucía, sin embargo, el discurso ha sido otro. El consejero de Industria, Jorge Paradela, declaró en junio que “el olivar no está amenazado por las renovables” y acusó a los colectivos de “tergiversar” la situación.
Pero las cifras están sobre la mesa: siete megaplantas cuentan ya con autorización autonómica en la Campiña Norte, con otras en trámite, y cada una ocupará entre 60 y 120 hectáreas. Según las plataformas, eso equivale a la tala de entre 6.000 y 12.000 olivos por planta.
El modelo elegido, denuncian, es de “expropiación encubierta”, amparado por normativas antiguas que permiten declarar de utilidad pública proyectos gestionados por grandes fondos privados de inversión. “Los propietarios se ven forzados a vender porque no tienen margen de negociación real”, añade Corbalán.
Y ahora, ¿qué?
Desde mayo, la situación ha entrado en una fase de tensión contenida. Los proyectos siguen avanzando por la vía administrativa, y las plataformas, lejos de detenerse, han redoblado sus esfuerzos con apoyo jurídico, mediático y desde Europa.
En julio, SOS Rural presentó una queja formal ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, denunciando la destrucción de patrimonio agrícola tradicional en favor de proyectos energéticos sin planificación territorial ni evaluación real de impacto ambiental.
Por su parte, varias cooperativas de la zona están organizando una consulta popular no vinculante en municipios como Lopera y Marmolejo para visibilizar el rechazo vecinal a las megaplantas. Se espera que esta votación simbólica se celebre a finales de septiembre.
Mientras tanto, los olivos centenarios de la campiña siguen en pie. Por ahora.



Ya puedes descargar tu VIVIR Nacional IV en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en la comarca dela Nacional IV

Condenado el exconcejal del PP de La Carolina por un delito de maltrato en el ámbito familiar
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

Una clínica veterinaria de La Carolina salva la vida a un bebé lince
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.




LOPERA | Tres días de historia, música y tradición en el Mercado Medieval de Lopera
Del 19 al 21 de septiembre, el Castillo de Lopera acogerá un evento único con artesanía, gastronomía, espectáculos y actividades para toda la familia

El Hospital Alto Guadalquivir de Andújar amplía su proyecto ‘LibroTerapia’ al área de Endoscopias
El punto de lectura en la sala de espera de Endoscopias se une a los once ya existentes en el Hospital Alto Guadalquivir

MARMOLEJO | La Dehesilla se prepara para convertirse en un referente del turismo rural y sostenible
El diputado de Turismo visita Marmolejo para conocer de primera mano el ambicioso proyecto de rehabilitación de esta aldea junto al embalse del Yeguas



LOPERA | Tres días de historia, música y tradición en el Mercado Medieval de Lopera
Del 19 al 21 de septiembre, el Castillo de Lopera acogerá un evento único con artesanía, gastronomía, espectáculos y actividades para toda la familia

LOPERA | Lopera Rock consolida su identidad con una noche memorable de música y raíces
La tercera edición del festival reunió a 6.000 personas en una cita que fusionó nostalgia, talento local y humor en un entorno único

LOPERA | Lopera vibra con el arte jondo en el XIX Festival Flamenco «Torreón del Cante»
Rafael Ordóñez, Alfredo Tejada, Belén Ariza y Pedro «El Granaíno» protagonizan una noche inolvidable con cante, toque y baile de primer nivel

Lopera acoge la asamblea de AEMO con el oleoturismo como eje estratégico
La localidad jiennense se convierte en sede de la asamblea general de la Asociación de Municipios del Olivo, que refuerza su apuesta por el oleoturismo y aprueba resoluciones clave para el futuro del sector

LOPERA | La Junta llama a la “armonía” entre el olivar y la energía solar
El consejero de Agricultura defiende la compatibilidad entre el cultivo tradicional y las plantas fotovoltaicas ante la preocupación por la pérdida de masa olivarera en municipios como Lopera

Ciudadanos da su apoyo total a los agricultores de la Campiña Norte
Pérez-Nievas visita Lopera junto a la Plataforma de afectados por las megaplantas y pide un plan nacional de renovables


PROVINCIA || Dos encuentros sobre olivar y toreo completan la segunda semana de los Cursos de Verano en la sede de Baeza
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
PROVINCIA || Un fallecido y un herido al volcar una furgoneta en el camino del Megatín, en Torredelcampo
PROVINCIA || Un fallecido y un herido al volcar una furgoneta en el camino del Megatín, en TorredelcampoA través de Geolit, la Administración provincial ofrecerá información especializada, orientación técnica y apoyo en la tramitación de convocatorias relacionadas con...
PROVINCIA || La Diputación se incorpora a la Red PIDI para reforzar el apoyo a la innovación empresarial en la provincia
PROVINCIA || La Diputación se incorpora a la Red PIDI para reforzar el apoyo a la innovación empresarial en la provinciaA través de Geolit, la Administración provincial ofrecerá información especializada, orientación técnica y apoyo en la tramitación de convocatorias...





ANDÚJAR | Inicio del curso escolar con 7.300 alumnos en todas las etapas educativas
El flamante año académico arranca en la ciudad con novedades en la oferta formativa, un refuerzo en la atención al alumnado y ayudas para las familias

ANDÚJAR | Andújar y Arjona refuerzan su Atención Primaria con más de un millón de actos asistenciales
Los centros de salud y consultorios de ambas zonas básicas participan en el balance del Área Sanitaria Norte de Jaén, que atiende a 177.000 habitantes

MARTOS | Martos cierra su programación cultural estival con el concierto de swing O Sister!
La Red Andaluza de Teatros Públicos lleva a la calle La Villa el concierto Brand New Day, un viaje a la época dorada del jazz que tendrá su representación en la localidad

MARMOLEJO | Marmolejo alza la voz contra la violencia machista con el concierto de Lourdes Pastor
La cantante ofrecerá este jueves en la Plaza de la Constitución un espectáculo en el que música y palabra se unen como herramientas de sensibilización y compromiso social

MARTOS | La localidad se suma al proyecto de la Diputación, Renaturavía, para impulsar la Vía Verde del Aceite
El documento será la hoja de ruta hasta 2029 para articular las diferentes formas de participar, relacionarse y ejercer el derecho ciudadano de una forma más justa





ANDÚJAR | Inicio del curso escolar con 7.300 alumnos en todas las etapas educativas
El flamante año académico arranca en la ciudad con novedades en la oferta formativa, un refuerzo en la atención al alumnado y ayudas para las familias

ANDÚJAR | Andújar y Arjona refuerzan su Atención Primaria con más de un millón de actos asistenciales
Los centros de salud y consultorios de ambas zonas básicas participan en el balance del Área Sanitaria Norte de Jaén, que atiende a 177.000 habitantes

MARTOS | Martos cierra su programación cultural estival con el concierto de swing O Sister!
La Red Andaluza de Teatros Públicos lleva a la calle La Villa el concierto Brand New Day, un viaje a la época dorada del jazz que tendrá su representación en la localidad

MARMOLEJO | Marmolejo alza la voz contra la violencia machista con el concierto de Lourdes Pastor
La cantante ofrecerá este jueves en la Plaza de la Constitución un espectáculo en el que música y palabra se unen como herramientas de sensibilización y compromiso social