LOPERA | Cuatro meses después: ¿Qué ha pasado con los 55.000 apoyos para frenar la tala de olivos centenarios en Lopera?
Han pasado casi cuatro meses desde que más de 55.000 firmas fueron entregadas en el Parlamento de Andalucía para exigir el fin de la tala masiva de olivos centenarios en Lopera y otros municipios de la Campiña Norte.
Redacción || 8 de agosto de 2025
Lo que comenzó como una campaña local de denuncia se ha convertido en uno de los principales símbolos del conflicto entre desarrollo renovable y conservación del medio rural tradicional en Andalucía.
A día de hoy, sin embargo, el clamor ciudadano que pedía una moratoria, o al menos una revisión profunda de los proyectos de instalación de megaplantas solares, sigue sin respuesta clara por parte del Gobierno andaluz.
Una campaña que removió conciencias
La recogida de firmas, impulsada por las plataformas SOS Rural y Campiña Norte contra las Megaplantas Solares, tuvo un impacto mediático considerable en primavera. El pasado 14 de mayo, sus portavoces entregaron en Sevilla más de 55.000 apoyos recogidos bajo el lema: «¡Salvemos los olivos centenarios de Lopera de ser talados para poner placas solares!»
Pero lo que más dolió a las plataformas fue el silencio institucional. Ni el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, ni la consejera de Sostenibilidad, Catalina García, accedieron a reunirse con ellas, a pesar de las peticiones formales realizadas días antes. “Ignoran la voz de más de 56.000 ciudadanos preocupados por una amenaza real y palpable”, denunció entonces Natalia Corbalán, portavoz nacional de SOS Rural.
El olivar tradicional, en la cuerda floja
Los datos siguen siendo alarmantes. En el municipio de Lopera, los proyectos actuales planean eliminar más de 42.000 olivos en unas 426 hectáreas de olivar. Según un informe de la cooperativa local La Loperana, esto supondría una pérdida anual de más de 400.000 litros de aceite, alrededor de 2 millones de kilos de aceituna y la desaparición de más de 3 millones de euros en jornales y actividad económica asociada.
“La economía de este pueblo depende directamente del olivar. Quitarle eso a la gente es condenarlos a la emigración o la ruina”, señala Rafael Alcalá, portavoz de la plataforma Campiña Norte. Calculan que el 25% de los ingresos de Lopera podría evaporarse si se ejecutan todos los proyectos previstos.
Energía limpia, consecuencias sucias
Desde la Junta de Andalucía, sin embargo, el discurso ha sido otro. El consejero de Industria, Jorge Paradela, declaró en junio que “el olivar no está amenazado por las renovables” y acusó a los colectivos de “tergiversar” la situación.
Pero las cifras están sobre la mesa: siete megaplantas cuentan ya con autorización autonómica en la Campiña Norte, con otras en trámite, y cada una ocupará entre 60 y 120 hectáreas. Según las plataformas, eso equivale a la tala de entre 6.000 y 12.000 olivos por planta.
El modelo elegido, denuncian, es de “expropiación encubierta”, amparado por normativas antiguas que permiten declarar de utilidad pública proyectos gestionados por grandes fondos privados de inversión. “Los propietarios se ven forzados a vender porque no tienen margen de negociación real”, añade Corbalán.
Y ahora, ¿qué?
Desde mayo, la situación ha entrado en una fase de tensión contenida. Los proyectos siguen avanzando por la vía administrativa, y las plataformas, lejos de detenerse, han redoblado sus esfuerzos con apoyo jurídico, mediático y desde Europa.
En julio, SOS Rural presentó una queja formal ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, denunciando la destrucción de patrimonio agrícola tradicional en favor de proyectos energéticos sin planificación territorial ni evaluación real de impacto ambiental.
Por su parte, varias cooperativas de la zona están organizando una consulta popular no vinculante en municipios como Lopera y Marmolejo para visibilizar el rechazo vecinal a las megaplantas. Se espera que esta votación simbólica se celebre a finales de septiembre.
Mientras tanto, los olivos centenarios de la campiña siguen en pie. Por ahora.
Amplio seguimiento en la segunda jornada de huelga en la empresa Clarton Horn ante la incesante política de despidos
Pincha en la imagen para hacerte con el último ejemplar de nuestro Vivir La Carolina.
La Carolina renueva su convenio con la Cofradía de San Juan de la Cruz para la celebración de las fiestas
La programación de noviembre se dedicará a ensalzar la figura del patrón. La renovación del convenio está dotado con 6.000 euros.
Diputación invertirá 3,1 millones de euros en la comarca norte de la provincia
El presidente de la Diputación presenta en La Carolina el Plan de Sostenibilidad Turística Sierra Morena Jiennense aprobado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
LOPERA | Lopera revivió la Edad Media con un Mercado Medieval que llenó de vida su castillo
Durante todo el fin de semana, Lopera celebró su tradicional Mercado Medieval, tres días de música, artesanía y espectáculos que atrajeron a vecinos y visitantes
Pocas mejoras para Andrés en el inicio de curso
La familia del alumno del CEIP Miguel de Cervantes que pedía adaptadores y otros instrumentos afirma que los recibidos no son de su talla
MARMOLEJO | Marmolejo inaugura “Estatuario”, una exposición de arte urbano en Corrientes Creativas
La sala Corrientes Creativas del Museo Mayte Spínola acoge “Estatuario”, muestra del argentino Javier Gutiérrez Orrico con esculturas urbanas de México y Marmolejo
LOPERA | Lopera revivió la Edad Media con un Mercado Medieval que llenó de vida su castillo
Durante todo el fin de semana, Lopera celebró su tradicional Mercado Medieval, tres días de música, artesanía y espectáculos que atrajeron a vecinos y visitantes
LOPERA | Una colorida Lopera renueva su devoción en el día de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Cientos de vecinos participaron en la caminata solidaria organizada por AFA Arjona en Lopera, mostrando unidad y apoyo a las familias afectadas por el Alzheimer
LOPERA | Colectivos advierten a los municipios implicados, sobre riesgos legales de las plantas solares
Plataformas vecinales y ecologistas alertan de la nulidad de los proyectos fotovoltaicos en Lopera, Arjona y Marmolejo, y piden a los ayuntamientos frenar las licencias.
LOPERA | La ciudadanía de Lopera se vuelca con la caminata solidaria de AFA Arjona en apoyo al Alzheimer
Cientos de vecinos participaron en la caminata solidaria organizada por AFA Arjona en Lopera, mostrando unidad y apoyo a las familias afectadas por el Alzheimer
LOPERA | Lopera abre nuevas oportunidades laborales con dos convocatorias de empleo público
El Ayuntamiento de Lopera convoca una plaza de Técnico de Juventud y una bolsa de empleo para peones de limpieza, generando expectativas en la ciudadanía.
LOPERA | El Castillo de Lopera acoge el X Certamen Interprovincial de Bandas de Música
El X Certamen Interprovincial de Bandas de Música contará con la Asociación Cultural «Amigos de la Música» de Pegalajar y «Lázaro Rueda» de Los Villares
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en Úbeda
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en ÚbedaLa provincia de Jaén ha sido beneficiaria de 44 millones de euros a través de estos recursos económicos de la Consejería de Agricultura Redacción || 02 de septiembre...
PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de Jaén
PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de JaénPara el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Redacción, 02 de...
PROVINCIA || Dos encuentros sobre olivar y toreo completan la segunda semana de los Cursos de Verano en la sede de Baeza
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM
MARMOLEJO | El pasaje del terror “Infierno Caníbal” lidera una semana llena de Halloween y diversión
El municipio celebrará talleres, juegos, concursos y pasacalles que culminarán con el Pasaje del Terror “Infierno Caníbal”, su cita más esperada del año
MARMOLEJO | El taller “Fragilidad y envejecimiento” cierra el programa por el Día de las Personas Mayores
El tradicional certamen, organizado por la Asociación Ornitológica Marmolejeña, llenó de color y vida las antiguas escuelas de La Paz durante el puente festivo
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM
MARMOLEJO | El pasaje del terror “Infierno Caníbal” lidera una semana llena de Halloween y diversión
El municipio celebrará talleres, juegos, concursos y pasacalles que culminarán con el Pasaje del Terror “Infierno Caníbal”, su cita más esperada del año












