Lopera apuesta por combatir la violencia machista con ‘Paradas Violeta’

El Gobierno ha destinado a la localidad 17.738 euros procedentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Redacción || 23 de febrero de 2023

La subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, e Isabel Uceda, alcaldesa de Lopera, inauguraron el pasado 22 de febrero las denominadas ‘Paradas Violetas’. Estos puntos son lugares del municipio que tratan de concienciar a la ciudadanía contras las violencias machistas y que han sido financiados con Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. 

Madueño ha destacado «la importancia de implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra esta terrible lacra social y extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres». 

Asimismo, la subdelegada aprovechó para poner en valor la apuesta del Ayuntamiento de Lopera para sensibilizar a la ciudadanía del municipio contra la violencia machista a través de una acción «muy visual, muy llamativa y muy útil para el conjunto de la ciudadanía, ya que tiene un enorme potencial, porque transmite el mensaje a distintos públicos y en distintos espacios». «Todos los esfuerzos que se hagan son pocos para llamar la atención sobre esta lacra social, para dar visibilidad a las víctimas, identificar a los maltratadores y combatir los mensajes negacionistas», dijo Catalina Madueño. 

El Ayuntamiento de Lopera recibió por parte del Gobierno  17.738 euros procedentes de los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, correspondientes a los ejercicios 2018-2022. Desde 2018, Lopera ha mantenido las transferencias de fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género hasta el ejercicio de 2022, año en el que municipio se incorporó al Sistema VioGén, estableciendo convenio de colaboración con la Secretaria de Estado de Seguridad. 

Fondos para luchar contra la Violencia de Género

En relación con los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, la subdelegada detalló que se trata de una herramienta que está marcando «un hito en el desarrollo de las políticas públicas de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y más concretamente en la lucha contra las violencias machistas, dotando de fondos y herramientas a las distintas Administraciones Públicas para este fin». En concreto, desde que se puso en marcha este mecanismo, se han repartido entre los 97 ayuntamientos de la provincia de Jaén más de 2,94 millones de euros. 

Datos

Las mujeres asesinadas desde que se tienen registros oficiales en 2003 ascienden a 1.190, siendo 8 de ellas las asesinadas en lo que va de 2023. No obstante, desde 2013 han sido asesinados 49 menores de edad por violencia de género, uno en 2023. Así pues, el número de menores huérfanos por violencia de género en España asciende a 13 en 2023, y a un total de 390 desde 2013.

Con respecto a los datos provinciales, Madueño detalló que actualmente, se encuentran en seguimiento un total de 1.499 casos en el Sistema VioGén, de las que 17 están en el nivel de riesgo considerado alto. Además, 16 de estos casos corresponden a mujeres víctimas menores de edad. La subdelegada ha aportado el dato de que, actualmente, la provincia cuenta con 133 dispositivos telemáticos instalados para el control del cumplimiento de las órdenes de protección y de alejamiento impuestas por los Juzgados de Violencia de Género. 

 

Vivir Lopera

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...