Lopera acoge la asamblea general de la Asociación Provincial de Cronistas Oficiales ‘Reino de Jaén’

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha participado en el acto institucional de bienvenida de esta jornada junto a la alcaldesa de la localidad, Isabel Uceda; y el presidente de esta entidad, Juan Carlos Castillo

Lopera acoge la asamblea general de la Asociación Provincial de Cronistas Oficiales “Reino de Jaén”. El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha participado en el acto institucional de bienvenida de esta jornada junto a la alcaldesa de la localidad, Isabel Uceda; y el presidente de esta entidad, Juan Carlos Castillo. En su intervención, Reyes ha puesto de relieve el trabajo de los cronistas “para llegar donde los grandes relatos históricos no llegan, donde están aquellas particularidades ligadas a la historia, el arte, el folclore o la literatura local que convierten a cada municipio en único”.

En este sentido, Reyes ha valorado la labor del cronista “como un gran servicio público que además realizan de forma desinteresada”. A su vez, ha hecho hincapié en el apoyo de la Diputación a esta asociación, “una entidad que pone de relieve la gran tradición del cronista en Jaén, una de las provincias que cuenta con mayor número de cronistas: casi 70”.

Ligado al respaldo de la Administración provincial a esta Asociación “Reino de Jaén”, Francisco Reyes ha destacado los servicios de apoyo a la investigación ofrecidos por el Instituto de Estudios Giennenses, entidad adscrita a la Diputación de Jaén. “Es una de sus líneas de trabajo prioritarias, un ámbito en el que han dado un enorme salto con la puesta en marcha de su biblioteca digital, abierta a todos los públicos 24 horas al día, 365 días al año, con casi seis millones de imágenes inventariadas”, ha afirmado el presidente de la Administración provincial.

En esta biblioteca se encuentran digitalizados fondos como el archivo personal de Miguel Hernández, todos los libros editados por el IEG, la colección completa del Boletín Oficial de la Provincia o la documentación depositada en el Archivo Histórico del Tribunal Territorial Segundo sobre jiennenses encausados tras la Guerra Civil, clave para profundizar en la memoria histórica de nuestra provincia. 

Al respecto, la memoria histórica centrará parte de esta jornada, con la visita a los vestigios de la Guerra Civil existentes en Lopera. “Es un legado fundamental para conocer una historia que no siempre se ha querido mirar y que, sin embargo, necesitamos conocer: la investigación debe ser valiente, puede acercarnos al pasado para alejarnos de lo peor de él”, ha subrayado Francisco Reyes. Además de estos restos vinculados a la Guerra Civil, el encuentro incluirá visitas a otros enclaves de interés histórico y patrimonial de la localidad, como el Castillo o la Parroquia de la Inmaculada Concepción.

Vivir Lopera

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...