Linares fue la gran protagonista de los Premios «Jaén Paraíso Interior»
Diputación de Jaén entregó anoche en la capital los Premios al Club de Tenis de Mesa de Linares, Pedro Sánchez, Juan Aceituno, Iuventa, la Vía Verde del Aceite y el premio especial a Carmen Linares

Redacción || 30 de septiembre de 2022
El Teatro Infanta Leonor de Jaén ha sido el escenario que ha acogido la gala conmemorativa del 25º aniversario de la creación de la marca “Jaén, paraíso interior” y el acto de entrega de los Premios “Jaén, paraíso interior” 2022, un evento organizado por la Diputación con motivo del Día Internacional del Turismo en el que se ha galardonado a diferentes entidades y personalidades que han destacado por su promoción y defensa de la provincia jiennense. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, que ha presidido este acto en el que han sido reconocidos los cocineros Pedro Sánchez y Juan Aceituno, la Asociación Socio Cultural de Voluntariado Iuventa, el Real Club de Tenis de Mesa de Linares, el Camino Natural Vía Verde del Aceite y la cantaora Carmen Linares, ha resaltado “el importante papel que ha jugado la marca Jaén, paraíso interior en el salto de gigante dado por la provincia de Jaén como destino turístico en el último cuarto de siglo”.
En esta gala, a la que han asistido miembros de la Corporación provincial, el alcalde de Jaén, Julio Millán, y otros alcaldes de la provincia, el presidente de la Diputación ha incidido en el carácter “especial” de un evento con el que “hemos querido celebrar una efeméride muy importante para la Diputación de Jaén y para la provincia: el 25 aniversario de la creación de la marca Jaén, paraíso interior”. En este tiempo, personas y entidades como las que han sido galardonadas esta noche “han contribuido a hacer más grande la marca turística de la provincia jiennense, que sin duda hoy es mucho más potente y está más consolidada y arraigada”, según ha enfatizado Reyes, quien ha agregado que “ya forma parte de nuestro ser, de nuestra idiosincrasia y nos hace sentirnos especialmente orgullosos”.
En el cuarto de siglo que ha pasado desde el nacimiento de la marca Jaén, paraíso interior, este eslogan “se ha convertido en un signo de identidad de la provincia y hoy por hoy es un binomio indisoluble”, ha subrayado Reyes, quien ha asegurado que durante estos años ha servido como “plataforma de apoyo e impulso al sector y a un destino que ha logrado asentarse con un nombre propio en el mapa del turismo nacional e internacional”.
En este “largo camino se han producido muchos avances, aunque también hay retos pendientes”, ha matizado Francisco Reyes antes de puntualizar que “siempre hay margen de mejora y es necesario adaptarse a los nuevos tiempos y demandas que requiere el sector”. El “salto de gigante” del turismo jiennense lo ha plasmado el presidente de la Diputación en cifras: “hemos conseguido duplicar prácticamente tanto el número de viajeros como el de pernoctaciones y logrado que la estancia media sea de más de dos noches. Además, nuestra oferta está entre las más valoradas y somos la segunda provincia de Andalucía en gasto medio”, ha añadido.
En 2022, los datos “apuntan también a la ansiada recuperación”, ha avanzado Reyes, quien ha señalado que en los siete primeros meses de este año “hemos recuperado las cifras previas a la pandemia y rondamos las registradas el año récord de 2007”. Así, entre enero y julio la provincia ha recibido casi 380.000 viajeros, lo que supone un incremento del 94% frente al mismo periodo de 2021 y un ligero aumento respecto a los datos de 2019, último año de normalidad sin pandemia; y más de 732.000 pernoctaciones, un crecimiento del 93% en comparación con el mismo mes del año anterior y un 3,72% más que en 2019.
Estos parámetros, ha recalcado el presidente de la Diputación, “no son fruto de la casualidad, son resultado del esfuerzo y del trabajo que se viene haciendo por parte de administraciones como la Diputación, que se ha volcado con este sector, y de los empresarios jiennenses, que con su tesón han ampliado y mejorado la oferta de alojamientos, restauración y servicios que despliega nuestra tierra”. En este contexto, ha recordado que ahora “tenemos por delante una oportunidad excelente en forma de fondos europeos que sin duda están llamados a reorientar, transformar e impulsar nuestro destino turístico y a hacerlo más atractivo, y sobre todo, más sostenible”, y ha puesto en valor los “casi 20 millones de euros concedidos por el Gobierno de España para diferentes proyectos y planes en la provincia gestionados por la Diputación o por los propios municipios, a los que se suma la inversión de 4 millones de euros que hemos conocido esta misma semana y que va a permitir mejorar sustancialmente los Paradores de Jaén y de Úbeda y la iglesia de Santo Domingo de Alcalá la Real”.
El trabajo conjunto de administraciones y empresariado ha permitido situar a Jaén como “un referente del turismo de interior en la actualidad, que cuenta con un inmenso y envidiable patrimonio cultural y natural”. Así lo ha resaltado Francisco Reyes, que ha precisado que es “un referente del turismo rural, de naturaleza, cultural y activo, en definitiva, un destino de calidad, innovador, diferenciado y tranquilo, el lugar ideal para el turismo de experiencias”.
Entre otros atractivos, se ha referido a las dos ciudades patrimonio de la Humanidad, que hacen de Jaén la única provincia en España con dos declaraciones; la capital jiennense, con la Catedral al frente; cuatro parques naturales, incluido el más grande de España y el segundo más grande de Europa; un legado impresionante de castillos, batallas o el mundo íbero. Todo ello junto a productos atractivos basados en la cultura del toro, la artesanía, el astroturismo y 66 millones de olivos, que producen un aceite de oliva que “son nuestro santo y seña y que nos hacen reconocibles más allá de nuestras fronteras”.
Ese aceite de oliva es el hilo conductor y la base de la cocina de Juan Aceituno, chef del restaurante Dama Juana, y de Pedro Sánchez, del restaurante Bagá, dos de los principales responsables de llevar la cocina de Jaén a sus máximas cotas y reconocidos este año en esta gala de entrega de los Premios Jaén, paraíso interior. “Ambos han accedido por méritos propios al prestigioso club de restaurantes con estrella Michelin, siendo los primeros jiennenses en conseguirlo”, ha dicho Reyes, que ha puesto de manifiesto que “con su maestría y su saber hacer han convertido a sus restaurantes en auténticas experiencias gastronómicas y en un reclamo turístico de primer orden en pleno casco antiguo de Jaén”.
De otro de los galardonados, la Asociación Socio Cultural de Voluntariado Iuventa, el presidente de la Corporación provincial ha sostenido que “fundamentan su esencia en la tradición, en la historia, en el patrimonio y en la cultura”. Desde 1991, ha agregado, esta entidad “busca recuperar y divulgar las señas de identidad que distinguen a la capital jiennense”, una línea de acción en la que ha puesto ejemplos como “el mantenimiento y cuidado de los restos de la judería” o la celebración del Día del Lagarto de la Magdalena, “un potente evento que cada vez concita mayor atención de público y visitantes”.
De una entidad “muy apreciada y valorada por la sociedad jiennense”, el presidente de la Diputación ha pasado también a valorar el trabajo realizado por el Real Club de Tenis de Mesa de Linares, que “ha vivido un año 2022 inolvidable, en el que ha saboreado como nunca las mieles del triunfo deportivo y ha situado a Linares y a la provincia de Jaén en la cima de este deporte a nivel nacional”. “Por llevar el nombre de Jaén por infinidad de pabellones y ciudades de toda España y Europa, promocionando así nuestro territorio, y también por ser un ejemplo de los valores que aporta el deporte, se les ha concedido este Premio Jaén, paraíso interior 2022”, ha precisado Francisco Reyes.
Este galardón también ha recaído este año en el Camino Natural Vía Verde del Aceite, que ha cumplido dos décadas desde su puesta en marcha, “un tiempo en el que se ha convertido en un recurso muy utilizado por los jiennenses”. De hecho, según ha detallado el presidente de la Diputación, “en 2021 registró más de un millón de usuarios, que se sirvieron de esta infraestructura para practicar deporte, pasear, hacer senderismo o montar en bicicleta”. Un sendero, en resumen, que “es un espacio de referencia a la hora de practicar deporte al aire libre y llevar una vida más saludable tanto para los vecinos y vecinas de los cinco municipios jiennenses por los que discurre como para senderistas y cicloturistas que encuentran en nuestro tapiz de olivos un espacio único”, ha apostillado.
Tras repasar los cuatro premiados de este año, Francisco Reyes se ha detenido en la figura de Carmen Linares, a la que se ha entregado un premio especial pocos días antes de que reciba el Premio Princesa de Asturias de las Artes. Al respecto, ha valorado que esta cantaora “lleva a la provincia de Jaén por bandera y siente orgullo de provincia, eso es lo que hace Carmen Linares y lo que ha venido haciendo a lo largo de sus más de cuatro décadas de trayectoria, y en la provincia de Jaén también nos sentimos muy orgullosos de ella, de su trabajo, de su contribución al mundo del flamenco y de su amor por esta tierra”.
Pedro Sánchez, Juan Aceituno, la Asociación Cultural Iuventa, el Real Club de Tenis de Mesa de Linares, el Camino Natural Vía Verde del Aceite y Carmen Linares “suman y aportan su grano de arena para que nuestro paraíso interior sea cada día más conocido y más y mejor valorado, una tierra de la que debemos sentirnos orgullosos y por la que hay que seguir trabajando, pero poniendo en valor lo que tenemos”, ha concluido Reyes en una gala que se ha abierto con las actuaciones de las cantantes Ángeles Toledano y Neela y se ha cerrado con el concierto de Carmen Linares, que ha estado acompañada por el también cantaor Juan Valderrama.



LA CAROLINA | Un municipio inteligente en las Jornadas de Transformación Digital en Tenerife
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

Condenado el exconcejal del PP de La Carolina por un delito de maltrato en el ámbito familiar
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



LINARES | Linares cierra una Feria 2025 de «sobresaliente»
LINARES | Linares cierra una Feria 2025 de "sobresaliente" La alcaldesa destaca el buen ambiente que se ha vivido durante las fiestas en honor a San Agustín REDACCIÓN || 02 de septiembre de 2025 La Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025 en Linares ha...

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

El Área de Cultura presenta el XXVIII Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Linares ‘Andrés Segovia’
La concejala-delegada de Cultura, Susana Ferrer, ha presentado el XXVIII Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Linares ‘Andrés Segovia’, programado para los días 22 y 23 de noviembre.



LINARES | La alcaldesa aborda con el presidente de Coronet el avance del proyecto que la empresa tiene para Linares
LINARES | La alcaldesa aborda con el presidente de Coronet el avance del proyecto que la empresa tiene para Linares Nueva reunión para conocer los avances en el proyecto de implantación. REDACCION || 26 de agosto de 2025 La alcaldesa de Linares, Auxi del...

LINARES | Ya puedes descarga Vivir Linares del mes de Julio
LINARES | Ya puedes descarga Vivir Linares del mes de Julio Vivir Linares Julio 2025 Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

LINARES | El Palacio Municipal acoge la exposición ‘Memoria impresa. Una mirada a la historia de Linares a través de sus periódicos’
LINARES | El Palacio Municipal acoge la exposición ‘Memoria impresa. Una mirada a la historia de Linares a través de sus periódicos’ Esta exposicón forma parte de las actividades programadas para la Feria de San Agustín 2025 REDACCION || 25 de agosto de 2025...

LINARES | El Área de Festejos avanza en los preparativos y las novedades para la Feria de S. Agustín
La alcaldesa anuncia la implantación en Linares de la empresa Rockwell, dedicada al desarrollo de elementos estructurales de carbono.

LINARES | El Hospital de Linares apunta que «se mantiene el número de TCAE en verano» y garantiza la «calidad asistencial»
LINARES | El Hospital de Linares apunta que "se mantiene el número de TCAE en verano" y garantiza la "calidad asistencial" El Hospital Universitario San Agustín de Linares (Jaén) ha explicado que "no se ha variado el número de profesionales de técnicos de...

TENIS DE MESA | Antonio Ruiz y Jacobo Hervás campeones de España, con Ruiz segundo en individual y Manuel Cano tercero
Este ciclo cinematográfico arrancará con ‘El frío que quema’ y durante los dos meses siguientes se proyectarán historias que «sin duda generarán un amplio debate con algunos de sus protagonistas».


PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio
PROVINCIA || Porcuna dedica una calle a sus fisioterapeutas, un homenaje único en Andalucía y España
Este municipio tiene censados 37 fisioterapeutas, lo que supone una ratio de 6,17 profesionales por cada 1.000 habitantes
PROVINCIA || Escañuela, Higuera y Valenzuela seguirán sin autobús pese a restituirse 8 rutas
Educación recupera el transporte escolar en varios municipios desde el lunes, pero en Escañuela, Higuera y Valenzuela los alumnos siguen sin servicio




Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel

ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión





TENIS DE MESA | Antonio Ruiz y Jacobo Hervás campeones de España, con Ruiz segundo en individual y Manuel Cano tercero
Este ciclo cinematográfico arrancará con ‘El frío que quema’ y durante los dos meses siguientes se proyectarán historias que «sin duda generarán un amplio debate con algunos de sus protagonistas».

El Tecnigen Linares logra un empate en Pontevedra y da muestras de recuperación en la última jornada de la primera vuelta
Este ciclo cinematográfico arrancará con ‘El frío que quema’ y durante los dos meses siguientes se proyectarán historias que «sin duda generarán un amplio debate con algunos de sus protagonistas».

El Área de Deportes brinda su apoyo al Torneo de Pádel Benéfico ‘Prendimiento y Expiración 2024’
Este ciclo cinematográfico arrancará con ‘El frío que quema’ y durante los dos meses siguientes se proyectarán historias que «sin duda generarán un amplio debate con algunos de sus protagonistas».

El Linares anuncia el adiós de Alberto González
El destino del entrenador malagueño se debate ahora entre dos posibles destinos. Córdoba y Málaga están en la puja por contar con sus servicios. Dos equipos que pueden facilitar su trabajo por si situación personal y que ven en Alberto González a un entrenador que conoce la categoría a la perfección, a jugadores que pudieran entrar en su proyecto y que, además, durante su estancia en Linares ha estado luchando por ascender a Segunda División