LiBiTec impulsa en Linares un proyecto para obtener biohidrógeno y biogás a partir de subproductos de glicerina
La empresa Linares Biodiesel Technology implementará en Linares una planta piloto de valorización de glicerina con un respaldo económico más de 760.000 euros por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), del Ministerio de Innovación y Ciencia
Redacción || 15 de junio de 2022
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha puesto en valor el potencial de la provincia en la producción de energías limpias y renovables y ha subrayado la importancia de destinar recursos a la transformación del sistema energético. Así lo ha subrayado durante su visita a la factoría Linares Biodiesel Technology (Libitec), una industria que está desarrollando un proceso para la obtención de biohidrógeno y biogás de síntesis a partir de subproductos de glicerina. La iniciativa, tal y como ha destacado la representante del Ejecutivo, cuenta con el respaldo económico de 760.302 euros por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), un organismo adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación: “Uno de los ejes estratégicos del Gobierno de España es construir una transición energética para aumentar las oportunidades económicas, de innovación y laborales de la industria asociada para posicionar a España como un referente tecnológico en energías limpias”, ha explicado la subdelegada, quien sitúa la ayuda a Libitec en el marco de este objetivo.
Durante la visita, Catalina Madueño ha estado acompañada del alcalde de Linares, Raúl Caro, así como de otros miembros de la Corporación municipal, quien ha conocido el proyecto de esta industria linarense gracias a la explicación de su gerente, Andrés Sánchez. “Se trata de una iniciativa que pretende obtener hidrógeno verde a partir de los subproductos de glicerina. Para ello, esta empresa implementará en su factoría de Linares una planta piloto de valorización de este producto, que se utiliza durante el proceso para la obtención del biogás y del biohidrógeno”, ha especificado la subdelegada.
En este punto, la representante del Ejecutivo ha hecho hincapié en la necesidad de aprovechar la totalidad de los recursos y las tecnologías ya disponibles e impulsar la inversión en soluciones innovadoras: “El Gobierno de España se ha marcado como prioridad la potenciación de las energías limpias y renovables. Es la mejor manera de reducir, por un lado, la dependencia de combustibles del exterior y escapar de la volatilidad de los precios, y por otro, avanzar hacia la plena descarbonización de la economía en el año 2050. Al mismo tiempo, es una fuente de creación de empleo y de riqueza”, ha analizado.
Al respecto, la subdelegada ha puesto en valor “la apuesta decidida por la innovación y la investigación” de empresas como Libitec. “En este camino, contarán siempre con el respaldo del Gobierno y así se demuestra con el apoyo financiero de 760.302 euros brindado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del CDTI, lo que permitirá poner en marcha y desarrollar ese proyecto de desarrollo tecnológico vinculado a la obtención de hidrógeno verde”, ha aclarado.
En concreto, el proyecto de Libitec es uno de las 111 iniciativas de I+D+i apoyadas por esta entidad en toda España, de las que 17 están en Andalucía. La subdelegada ha defendido que estas ayudas financieras sirven de empuje económico para las empresas beneficiarias y, además, permiten aplicar el esfuerzo innovador a todo el sector y, por lo tanto, a toda la economía provincial. “El respaldo económico del CDTI potencia la innovación y, por lo tanto, mejora las capacidades de las empresas que proponen planes de inversión que facilitan su crecimiento”, ha señalado Madueño.
La representante del Ejecutivo en la provincia ha especificado que Libitec ha sido beneficiaria de las ayudas para proyectos de I+D+i que concede el CDTI, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, para desarrollar el proyecto de para la obtención de biohidrógeno. “Se trata de una iniciativa que tiene un presupuesto total de 894.473 euros, de los que el CDTI aporta 760.302, con lo que la empresa consigue un importante apoyo económico público, al tiempo que permite desarrollar un esfuerzo innovador y aplicarlo en beneficio del tejido industrial de Linares”, ha dicho Madueño.
En concreto, en este proyecto, la empresa desarrolla una tecnología compacta que permite la transformación de glicerina técnica, uno de sus coproductos, en biohidrógeno, gas de síntesis y carbonato de glicerol. Estas transformaciones emplean dióxido de carbono en el proceso, por lo que se reducen las emisiones de este gas a la atmósfera, “con lo que se contribuye al acuerdo de la Unión Europea para conseguir la neutralidad de emisiones de gases de efecto invernadero en 2050”. Al respecto, la subdelegada ha hecho hincapié en que la iniciativa de Libitec se enmarca en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Gobierno de España, del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030.
Catalina Madueño ha valorado la apuesta de Libitec por innovar para mejorar la eficiencia del proceso y mantener la competitividad de la empresa, “algo que redunda en toda la economía, pues se consiguen métodos industriales más eficientes, digitalizados y de nula afección medioambiental. El Gobierno de España apoya y respalda económicamente esta apuesta, que busca aprovechar para la obtención de una energía limpia y renovable lo que antes eran residuos industriales derivados, por ejemplo, de aceites”, ha dicho la subdelegada.
En este punto, Madueño ha señalado la labor del CDTI, organismo adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, que en la última reunión de su consejo de administración, celebrada el pasado mes de mayo, aprobó el apoyo a 111 proyectos industriales de innovación. “Entre ellos, se encuentra el presentado por Libitec”, ha aclarado la representante del Ejecutivo en la provincia. En concreto, estas iniciativas cuentan con un presupuesto de 90,57 millones de euros, de los que el CDTI destinará 66,4 millones. Todos los proyectos pertenecen a la modalidad de préstamos.
En el desarrollo de estos proyectos participan 121 empresas, de las que 48 reciben financiación del CDTI por primera vez y 71 son pymes. Estas empresas cuentan con 393 personas dedicadas a los objetivos propuestos.
Linares Biodiesel Technology (Libitec), empresa fundada en 2005 por el Grupo Azucareras Reunidas de Jaén, dentro de su plan de reconversión, comenzó su actividad dos años después en el Polígono Industrial de Linares-Baeza. En sus inicios, la empresa trabajaba únicamente en el aprovechamiento y valorización de subproductos oleaginosos, pero ahora también produce biocarburante a partir de residuos procedentes de grasas animales. Esta generación de recursos ha hecho crecer el proyecto de manera exponencial hasta convertirlo en una potencia de combustible verde no solo de la zona, sino del resto de la comunidad autónoma y del país. Da empleo directo de 65 personas y otras tantas trabajan, de manera indirecta, en labores de mantenimiento, transporte y creación de nuevas líneas de producción.
LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
LINARES | Policía Adscrita investiga presunto autor de incendio en Linares
LINARES | Policía Adscrita investiga presunto autor de incendio en Linares El siniestro tuvo inicio poco después de la una de la tarde, extendiéndose rápidamente por el terreno de pastizal circundante REDACCIÓN || 02 de septiembre de 2025 El pasado 20 de...
LINARES | El PSOE de Linares impulsa dos mociones en el próximo pleno ordinario
LINARES | El PSOE de Linares impulsa dos mociones en el próximo pleno ordinario El concejal Martín de la Torre anima a la ciudadanía a participar en estas competiciones y en los Juegos Deportivos Municipales || REDACCIÓN 13/01/2024 || El Grupo Municipal...
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
LINARES | La alcaldesa aborda con el presidente de Coronet el avance del proyecto que la empresa tiene para Linares
LINARES | La alcaldesa aborda con el presidente de Coronet el avance del proyecto que la empresa tiene para Linares Nueva reunión para conocer los avances en el proyecto de implantación. REDACCION || 26 de agosto de 2025 La alcaldesa de Linares, Auxi del...
LINARES | Linares acogerá el Mundial Femenino de Ajedrez tras la reunión de su alcaldesa con la FIDE
LINARES | Linares acogerá el Mundial Femenino de Ajedrez tras la reunión de su alcaldesa con la FIDE Auxi del Olmo destaca la colaboración con la organización para acoger este torneo de primer nivel REDACCIÓN || 15 de septiembre de 2025 En el marco...
LINARES | El Palacio Municipal acoge la exposición ‘Memoria impresa. Una mirada a la historia de Linares a través de sus periódicos’
LINARES | El Palacio Municipal acoge la exposición ‘Memoria impresa. Una mirada a la historia de Linares a través de sus periódicos’ Esta exposicón forma parte de las actividades programadas para la Feria de San Agustín 2025 REDACCION || 25 de agosto de 2025...
LINARES | «Minas de luna llena»: una ruta nocturna para redescubrir la memoria minera de Linares
LINARES | "Minas de luna llena": una ruta nocturna para redescubrir la memoria minera de Linares El concejal Enrique Mendoza anima a la ciudadanía a participar en esta iniciativa que pone en valor el patrimonio minero local REDACCION || 02 de septiembre de...
LINARES | El Hospital de Linares apunta que «se mantiene el número de TCAE en verano» y garantiza la «calidad asistencial»
LINARES | El Hospital de Linares apunta que "se mantiene el número de TCAE en verano" y garantiza la "calidad asistencial" El Hospital Universitario San Agustín de Linares (Jaén) ha explicado que "no se ha variado el número de profesionales de técnicos de...
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
LINARES | Ángel Hernández, nuevo portero del Linares Deportivo
LINARES | Ángel Hernández, nuevo portero del Linares Deportivo El concejal Martín de la Torre anima a la ciudadanía a participar en estas competiciones y en los Juegos Deportivos Municipales || REDACCIÓN 13/01/2024 || El Linares Deportivo comunica la...
LINARES | El Área de Deportes promueve las 35 Horas de Fútbol Sala y el I Trofeo Alcaldesa de Fútbol 7
Este ciclo cinematográfico arrancará con ‘El frío que quema’ y durante los dos meses siguientes se proyectarán historias que «sin duda generarán un amplio debate con algunos de sus protagonistas».
TENIS DE MESA | Antonio Ruiz y Jacobo Hervás campeones de España, con Ruiz segundo en individual y Manuel Cano tercero
Este ciclo cinematográfico arrancará con ‘El frío que quema’ y durante los dos meses siguientes se proyectarán historias que «sin duda generarán un amplio debate con algunos de sus protagonistas».
El Tecnigen Linares logra un empate en Pontevedra y da muestras de recuperación en la última jornada de la primera vuelta
Este ciclo cinematográfico arrancará con ‘El frío que quema’ y durante los dos meses siguientes se proyectarán historias que «sin duda generarán un amplio debate con algunos de sus protagonistas».














