Las XV Jornadas Visigodas de Guadamur reconocerán al alcalde tosiriano
Esta fiesta, donde se nombrará Caballero Visigodo de Honor a Enrique Castro como fruto del hermanamiento entre ambas localidades, se celebrará del 10 al 12 de mayo.

Redacción || 7 de mayo de 2024
Visitas guiadas al Centro de Interpretación del Tesoro de Guarrazar y el yacimiento arqueológico, talleres de juegos y cerámica, exhibiciones de cetrería, una misa por el rito mozárabe y diversas teatralizaciones dan contenido a las XV Jornadas Visigodas de Guadamur, que se celebrarán este fin de semana, del viernes 10 al domingo 12 de mayo.
Así lo ha avanzado este martes la alcaldesa de la localidad, Sagrario Gutiérrez, que ha presentado las jornadas junto a otros miembros de la Corporación Municipal; el arqueólogo Juan Manuel Rojas, y varios integrantes de la Asociación Ritmo Joven de Sonseca, vestidos de visigodos y romanos, que participarán en el Gran Desfile de Clausura de esta cita.
La regidora ha ido repasando todas las actividades de este evento que ya celebra su XV edición y que confían en que logre congregar en la localidad a entre 5.000 y 8.000 personas -los habitantes habituales son 1.800- durante las actividades de estos tres días, que darán comienzo el viernes a las 21:00 horas en la Ermita de Nuestra Señora de la Natividad. Además, ha adelantado que durante esta festividad se nombrará al Caballero Visigodo de Honor, que en esta edición recaerá en el alcalde de Torredonjimeno, Enrique Castro, -debido recientemente al hermanamiento de ambas localidades por sus raíces visigodas-.
XV Jornadas Visigodas de Guadamur
La cita visigoda en Guadamar arrancará como se ha mencionado con anterioridad el viernes, a las 21.00 horas en la Ermita de Nuestra Señora de la Natividad. Será concretamente con la conferencia ‘Una breve historia del Derecho: de Eurico a Rodrigo’, a cargo del licenciado y doctor en Derecho y especialista en Derecho visigodo, Faustino Martínez. Tras ella, habrá un concierto de música antigua, a cargo de Milo Ke Mandarini y una degustación de canapés.
El sábado las actividades darán comienzo a las 10.00 horas, con visitas guiadas al Centro de Interpretación del Tesoro de Guarrazar (por 4 euros) y al yacimiento arqueológico de Guarrazar (por 7 euros). En el entorno de la Ermita, desde las 12.00 horas, abrirá el mercado y el campamento visigodo, recreado por ‘Signum Temporis’, y se sucederán los talleres y las exhibiciones de cetrería.
A las 13.15 horas, a cargo de La Recua Teatro, se teatralizará la llegada del Rey a Caballo, a la que sucederán bailes y danzas de bienvenida, a cargo del Grupo de Baile de la Asociación Cultural Castillo de Guadamur, y recreaciones de intrigas y luchas de poder entre nobles visigodos.
Tras la comida, un tradicional guiso visigodo conocido como ‘Olla de Crispín’ -que se podrá adquirir por dos tremises, la moneda visigoda en curso durante estos días-, la tarde continuará con un recital de música antigua, talleres, cetrería y a las 22.00 horas, el inicio de la comitiva del entierro del rey, con la colaboración de Ícaro Teatro Lab.
El domingo a las 10.30 horas el día comenzará con una misa según el rito mozárabe en la ermita de Nuestra Señora de la Natividad, a cargo del párroco José Ángel Espada, a la que los asistentes acuden vestidos de visigodos. A continuación la jornada seguirá con visitas guiadas, el mercado y campamento visigodo, recreaciones y talleres, exhibición de cetrería, bailes y la ceremonia de unción, juramento y proclamación del nuevo Rey.
Por otro lado, después del nombramiento de Caballero Visigodo de Honor a Enrique Castro, se celebrará de nuevo la comida con el el guiso ‘Olla de Crispín’ y el gran desfile de clausura, a las 17.30 horas, a cargo del Grupo Ritmo Joven, desde el Teatro Auditorio hasta el entorno de la Ermita.
La alcaldesa ha comentado que todas las actividades van encaminadas a «poner en valor lo que fue una época que en Guadamur tuvo una preminencia muy importante», ya que aunque Toledo era la capital del reino visigodo, los descubrimientos han evidenciado que en esta localidad toledana «había una gran basílica con un gran complejo monacal y palaciego en el que los reyes fueron a hacer entrega de sus exvotos a una imagen que llevaba el nombre de Santa María de Sorbaces».



La imagen de Jesús Nazareno recibe las llaves de La Carolina en una ceremonia presidida por el Obispo de Jaén
La imagen de Jesús Nazareno recibe las llaves de La Carolina en una ceremonia presidida por el Obispo de JaénLa imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno ya tiene las llaves de la ciudad de La Carolina, culminando todo el proceso con una misa oficiada por el obispo de...

La Semana Santa ya tiene cartel en La Carolina
La Iglesia de La Inmaculada acogió el pasado viernes el acto de presentación del cartel que ilustrará la Semana Santa carolinense.

Alejandro Vico Alonso presenta su poemario «Trilogía Minera»
El minero republicano; El fuego que no se apaga; Eclipse, son los tres poemarios que componen la «Trilogía Minera»



La Guardia Civil ha detenido a tres personas e investigado a otras cuatro por su implicación en la comisión de un supuesto delito de odio de índole racista y xenófobo
La Guardia Civil ha detenido a tres personas e investigado a otras cuatro por su implicación en la comisión de un supuesto delito de odio de índole racista y xenófoboEl 14 de mayo de 2023, en Torredonjimeno (Jaén), se produjo el fallecimiento de un vecino de la...

Cambios en la celebración de la Candelaria por riesgo de lluvia
La Cofradía de Nuestra Señora de Consolación ha anunciado la celebración de la Santa Misa en el interior del Santuario y la suspensión de la convivencia.

El PP defiende en Torredonjimeno la importancia de «sostener la escucha activa» para «mantener la confianza de los ciudadanos»
El grupo ‘popular’ se encuentra realizando un ciclo de encuentros en todas las comarcas.



Fallece el sacerdote Manuel Peláez Juárez
Fue párroco de la Iglesia de San Pedro entre 1992 y 1999, profesor de religión en el IES Santo Reino y arcipreste de Martos-Torredonjimeno, entre otras funciones.

El PP defiende en Torredonjimeno la importancia de «sostener la escucha activa» para «mantener la confianza de los ciudadanos»
El grupo ‘popular’ se encuentra realizando un ciclo de encuentros en todas las comarcas.

Las roscas de San Blas se podrán bendecir el 2 y 3 de febrero
Te dejamos a continuación los horarios y puntos donde acudir a celebrar esta tradición.

Carta de agradecimiento de las Hermanas Dominicas por la restauración de la puerta del Conventico
Natividad Poza ha sido la encargada de ejecutar las labores de recuperación de esta puerta realizada a finales del siglo XVI.

Cambios en la celebración de la Candelaria por riesgo de lluvia
La Cofradía de Nuestra Señora de Consolación ha anunciado la celebración de la Santa Misa en el interior del Santuario y la suspensión de la convivencia.

Los centros públicos se unirán para celebrar el Día de la Paz y la No Violencia por todo lo alto
El Pabellón Polideportivo acogerá mañana esta jornada especial llena de actividades coordinadas para la ocasión por el CEIP Ponce de León.


El PSOE acusa a la Junta de «permitir que se desmantele» el bus Jaén-Córdoba
Esta situación afecta a más de 3.000 viajeros diarios de Alcaudete, La Bobadilla, Noguerones, Martos, Jamilena, Torredelcampo, Torredonjimeno, Villardompardo, Escañuela, Porcuna, Lopera, Mengíbar, Cazalilla, Espeluy, Villanueva de la Reina, Andújar y Marmolejo.
El PSOE de Jaén lamenta el rechazo del PP a la mejora del servicio en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer
El Partido Popular se opone a la Proposición de no Ley propuesta por los socialistas relativa a la comarcalización, agrupación y especialización de este juzgado.
Aparece en Torredonjimeno el cadáver de un lince atropellado
El animal ha aparecido en la A-306 entre el kilómetro 42 y 43.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:


No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.


No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.