Las pasarelas colgantes de Torres serán un revulsivo único en la provincia
El presupuesto total de la inversión asciende a 791.838,56 euros para este proyecto con el que el alcalde espera conseguir «la reactivación socioeconómica, la revalorización del espacio rural y el desarrollo sostenible, así como afrontar el reto demográfico y la lucha contra la despoblación».

Redacción || 23 de enero de 2025
El alcalde de Torres, Roberto Moreno Jiménez, ha presentado hoy el proyecto de las Pasarelas Colgantes en las Cimbras de Torres en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), al tratarse de “un proyecto muy ambicioso por su alcance, proyección y trascendencia”.
Las actuaciones proyectadas incluyen la construcción de una pasarela de madera anclada al macizo rocoso de la vertiente meridional del Cerro de la Vieja. El trazado cuenta con aprox. 655,22 metros de longitud en 15 secciones en zig-zag con un sistema de fijación a las paredes naturales de roca y dispone de 4 miradores.
Donde desembarca la pasarela se habilita una senda para conectar el proyecto de las pasarelas con el recorrido natural que ofrece el Cerro de la Vieja y que forma parte de los tres senderos circulares que contempla la actuación planeada.
El proyecto se complementa con otras experiencias que hacen de las Pasarelas Colgantes de Torres un proyecto ambicioso, completo y lleno de posibilidades. Consta de tres partes: visita a un Centro de Interpretación, Pasarelas Colgantes y Circuitos Turísticos.
Una vez desembarcada la pasarela se enlaza con los tres Circuitos Turísticos Circulares por el Cerro de La Vieja y el casco urbano de Torres. Se ofrecen tres posibilidades recorriendo vías pecuarias, senderos y caminos de herradura ya existentes, llegando todos al Columpio Turístico Gigante (el más grande de la provincia de Jaén).
Desde allí se realiza el recorrido urbano con un itinerario turístico por Torres donde admirar monumentos como la Rambla de San Gil, el Reloj de la Muralla o la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán hasta llegar nuevamente a la entrada de las Pasarelas Colgantes.
Las distancias de los tres recorridos varían dependiendo de las opciones que se ofrecen a los turistas que disfruten esta experiencia, siendo el punto de partida el inicio de la Pasarela Colgante. El primer circuito turístico tiene una distancia de 8.213 metros, el segundo de 3.920 metros y el tercero de 3.257 metros.
El presupuesto total de la inversión asciende a 791.838,56 euros. Esa cifra incluye la construcción de la pasarela, la habilitación de la senda de conexión, mobiliario, señalización, seguridad y salud, gestión de residuos, 13 % de gastos generales, 6 % de beneficio industrial y 21% de IVA. El plazo de ejecución de las obras se ha determinado que tienen una de duración de 4 meses y se licitarán en tres fases.
El Ayuntamiento de Torres confirma que ya está asegurada la financiación de las fases primera y segunda que suponen el 78 % de la inversión, en torno a 620.000 euros, haciendo viable la puesta en servicio del proyecto con esa inversión. La fase 1 recibirá fondos procedentes del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Sierra Mágina y la segunda fuentes de financiación a largo plazo a las que ha recurrido el Ayuntamiento de Torres.
La actuación se encuentra dentro de los límites del Parque Natural Sierra Mágina por lo que ha sido necesario obtener los informes técnicos preceptivos. La actuación cuenta con el informe favorable del arquitecto técnico municipal del Ayuntamiento de Torres “en tanto que no contraviene la normativa municipal”. Y desde octubre de 2024, la propuesta elevada por el Parque Natural Sierra Mágina (dependiente de la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente) se informa favorablemente puesto que “la actuación solicitada supone una afección poco significativa a la Red Ecológica Europea Natura 2000 y a los valores ambientales que motivaron la declaración del Parque Natural Sierra Mágina”.
La actuación se encuentra dentro de los límites del Parque Natural Sierra Mágina por lo que ha sido necesario obtener los informes técnicos preceptivos. La actuación cuenta con el informe favorable del arquitecto técnico municipal del Ayuntamiento de Torres “en tanto que no contraviene la normativa municipal”. Y desde octubre de 2024, la propuesta elevada por el Parque Natural Sierra Mágina (dependiente de la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente) se informa favorablemente puesto que “la actuación solicitada supone una afección poco significativa a la Red Ecológica Europea Natura 2000 y a los valores ambientales que motivaron la declaración del Parque Natural Sierra Mágina”.
De la mano de las Administraciones
En las presentaciones del proyecto participaron, por un lado, el Diputado Provincial de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, así como el Delegado Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Jaén, José Ayala.
Lozano aseguró que “vamos a ser colaboradores del proyecto de las Pasarelas Colgantes de Torres desde la Diputación Provincial a través Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Sierra Mágina. Será a través de la línea de competitividad para la mejora de las infraestructuras deportiva con una inversión de 150.000 euros de estos fondos europeos. Creemos que es un proyecto muy interesante para la provincia desde la perspectiva turística”.
Por su parte, el Delegado de Turismo, ha afirmado que “Jaén lidera el crecimiento turístico en Andalucía, con un 14 % más en el año 2024. Proyectos como el de las Pasarelas Colgantes de Torres son elementos singulares que pondrán a la provincia en un referente turístico en toda Andalucía. Desde la Junta de Andalucía apoyamos este proyecto que supondrá el despegue turístico de la comarca de Sierra Mágina”.





Crisis en el Hospital de Jaén: dimite en bloque la cúpula de Enfermería
La Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad distingue a la cooperativa de Torredelcampo por integrar políticas efectivas de equidad laboral, posicionándola como referente social en el sector agroalimentario

PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospital
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospitalEl suceso ocurría esta madrugada y para su rescate del pozo de 12 metros de profundidad, fue necesaria la intervención de Bomberos de Andújar, Guardia...

PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de Mengíbar
PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de MengíbarLa empresa, líder en tecnologías de separación centrífuga, impulsa desde Mengíbar (Jaén) un modelo industrial basado en el...



PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospital
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospitalEl suceso ocurría esta madrugada y para su rescate del pozo de 12 metros de profundidad, fue necesaria la intervención de Bomberos de Andújar, Guardia...

PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de Mengíbar
PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de MengíbarLa empresa, líder en tecnologías de separación centrífuga, impulsa desde Mengíbar (Jaén) un modelo industrial basado en el...

PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en Úbeda
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en ÚbedaLa provincia de Jaén ha sido beneficiaria de 44 millones de euros a través de estos recursos económicos de la Consejería de Agricultura Redacción || 02 de septiembre...


ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión
MARTOS | Martos impulsa el talento local con el VIII Premio ASEM Apoyo al Emprendedor
El Ayuntamiento y ASEM celebran la octava edición del premio que respalda a nuevas empresas, fomenta el empleo y reconoce la innovación en Martos
MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas
MARTOS | Martos recuerda el Alzheimer con una representación teatral
El Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso acogerá una obra para concienciar sobre la necesidad de realizar un diagnóstico temprano en la enfermedad de Alzheimer
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar mantiene su rechazo al proyecto de la planta de biometano
La agrupación socialista insiste en que la ubicación elegida afecta a vecinos y duda de que la modificación del PGOU resuelva los problemas del proyecto
MARTOS | Éxito de participación en el curso sobre uso seguro de fitosanitarios que arranca en Martos
Veinticinco agricultores inician el 6 de octubre una formación gratuita en el Aula TIC para obtener el carnet oficial de aplicador de productos fitosanitarios


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel

ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión

MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas

ANDÚJAR | El PSOE de Andújar mantiene su rechazo al proyecto de la planta de biometano
La agrupación socialista insiste en que la ubicación elegida afecta a vecinos y duda de que la modificación del PGOU resuelva los problemas del proyecto

MARTOS | Martos impulsa el talento local con el VIII Premio ASEM Apoyo al Emprendedor
El Ayuntamiento y ASEM celebran la octava edición del premio que respalda a nuevas empresas, fomenta el empleo y reconoce la innovación en Martos



ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel

ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel

ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel

ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel