Las pasarelas colgantes de Torres serán un revulsivo único en la provincia
El presupuesto total de la inversión asciende a 791.838,56 euros para este proyecto con el que el alcalde espera conseguir «la reactivación socioeconómica, la revalorización del espacio rural y el desarrollo sostenible, así como afrontar el reto demográfico y la lucha contra la despoblación».

Redacción || 23 de enero de 2025
El alcalde de Torres, Roberto Moreno Jiménez, ha presentado hoy el proyecto de las Pasarelas Colgantes en las Cimbras de Torres en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), al tratarse de “un proyecto muy ambicioso por su alcance, proyección y trascendencia”.
Las actuaciones proyectadas incluyen la construcción de una pasarela de madera anclada al macizo rocoso de la vertiente meridional del Cerro de la Vieja. El trazado cuenta con aprox. 655,22 metros de longitud en 15 secciones en zig-zag con un sistema de fijación a las paredes naturales de roca y dispone de 4 miradores.
Donde desembarca la pasarela se habilita una senda para conectar el proyecto de las pasarelas con el recorrido natural que ofrece el Cerro de la Vieja y que forma parte de los tres senderos circulares que contempla la actuación planeada.
El proyecto se complementa con otras experiencias que hacen de las Pasarelas Colgantes de Torres un proyecto ambicioso, completo y lleno de posibilidades. Consta de tres partes: visita a un Centro de Interpretación, Pasarelas Colgantes y Circuitos Turísticos.
Una vez desembarcada la pasarela se enlaza con los tres Circuitos Turísticos Circulares por el Cerro de La Vieja y el casco urbano de Torres. Se ofrecen tres posibilidades recorriendo vías pecuarias, senderos y caminos de herradura ya existentes, llegando todos al Columpio Turístico Gigante (el más grande de la provincia de Jaén).
Desde allí se realiza el recorrido urbano con un itinerario turístico por Torres donde admirar monumentos como la Rambla de San Gil, el Reloj de la Muralla o la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán hasta llegar nuevamente a la entrada de las Pasarelas Colgantes.
Las distancias de los tres recorridos varían dependiendo de las opciones que se ofrecen a los turistas que disfruten esta experiencia, siendo el punto de partida el inicio de la Pasarela Colgante. El primer circuito turístico tiene una distancia de 8.213 metros, el segundo de 3.920 metros y el tercero de 3.257 metros.
El presupuesto total de la inversión asciende a 791.838,56 euros. Esa cifra incluye la construcción de la pasarela, la habilitación de la senda de conexión, mobiliario, señalización, seguridad y salud, gestión de residuos, 13 % de gastos generales, 6 % de beneficio industrial y 21% de IVA. El plazo de ejecución de las obras se ha determinado que tienen una de duración de 4 meses y se licitarán en tres fases.
El Ayuntamiento de Torres confirma que ya está asegurada la financiación de las fases primera y segunda que suponen el 78 % de la inversión, en torno a 620.000 euros, haciendo viable la puesta en servicio del proyecto con esa inversión. La fase 1 recibirá fondos procedentes del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Sierra Mágina y la segunda fuentes de financiación a largo plazo a las que ha recurrido el Ayuntamiento de Torres.
La actuación se encuentra dentro de los límites del Parque Natural Sierra Mágina por lo que ha sido necesario obtener los informes técnicos preceptivos. La actuación cuenta con el informe favorable del arquitecto técnico municipal del Ayuntamiento de Torres “en tanto que no contraviene la normativa municipal”. Y desde octubre de 2024, la propuesta elevada por el Parque Natural Sierra Mágina (dependiente de la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente) se informa favorablemente puesto que “la actuación solicitada supone una afección poco significativa a la Red Ecológica Europea Natura 2000 y a los valores ambientales que motivaron la declaración del Parque Natural Sierra Mágina”.
La actuación se encuentra dentro de los límites del Parque Natural Sierra Mágina por lo que ha sido necesario obtener los informes técnicos preceptivos. La actuación cuenta con el informe favorable del arquitecto técnico municipal del Ayuntamiento de Torres “en tanto que no contraviene la normativa municipal”. Y desde octubre de 2024, la propuesta elevada por el Parque Natural Sierra Mágina (dependiente de la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente) se informa favorablemente puesto que “la actuación solicitada supone una afección poco significativa a la Red Ecológica Europea Natura 2000 y a los valores ambientales que motivaron la declaración del Parque Natural Sierra Mágina”.
De la mano de las Administraciones
En las presentaciones del proyecto participaron, por un lado, el Diputado Provincial de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, así como el Delegado Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Jaén, José Ayala.
Lozano aseguró que “vamos a ser colaboradores del proyecto de las Pasarelas Colgantes de Torres desde la Diputación Provincial a través Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Sierra Mágina. Será a través de la línea de competitividad para la mejora de las infraestructuras deportiva con una inversión de 150.000 euros de estos fondos europeos. Creemos que es un proyecto muy interesante para la provincia desde la perspectiva turística”.
Por su parte, el Delegado de Turismo, ha afirmado que “Jaén lidera el crecimiento turístico en Andalucía, con un 14 % más en el año 2024. Proyectos como el de las Pasarelas Colgantes de Torres son elementos singulares que pondrán a la provincia en un referente turístico en toda Andalucía. Desde la Junta de Andalucía apoyamos este proyecto que supondrá el despegue turístico de la comarca de Sierra Mágina”.





El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril


El CEIP Ponce de León revoluciona Granada con su fórmula de innovación educativa protagonizada por su alumnado
El colegio de Torredonjimeno cautiva al Congreso Internacional de Innovación Educativa con una propuesta real, viva y liderada por niños y niñas que explicaron su día a día como verdaderos expertos
Miguel Alcalá rescata la memoria de Marmolejo con su primer libro, La Loma Candelas
La emotiva presentación de la obra reunió a autoridades, vecinos y familiares en un homenaje a los maquis asesinados en Sierra Morena, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la memoria histórica y la cultura local
Encuentran sin vida al hombre desaparecido tras un hundirse una barca en el embalse del Jándula
La Guardia Civil, que lideraba el dispositivo de búsqueda, consiguió localizar al vecino de Andújar
La Escuela de Verano de Marmolejo abre su bolsa de maestros con un firme compromiso social
El Ayuntamiento busca a los mejores profesionales para garantizar un servicio esencial que favorece la conciliación familiar y el desarrollo infantil durante el verano.
Éxito de participación en la jornada por el Día Mundial de la Insuficiencia Cardiaca: 20 años latiendo por la salud del corazón
El hospital celebra dos décadas de su Unidad de Insuficiencia Cardiaca con una jornada formativa en la que ciudadanía y profesionales se unieron para aprender a prevenir y cuidar el corazón.
Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...



Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo

Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo

Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo

Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo