Las megaplantas solares de Lopera llegan al Congreso
El grupo parlamentario de Sumar ha registrado en el Congreso diez preguntas dirigidas al Gobierno de España con el objetivo de que el Ejecutivo se pronuncie sobre la tala de olivos para la instalación de «megaplantas» fotovoltaicas en la localidad
Redacción || 12 de diciembre de 2024
El grupo parlamentario de Sumar ha llevado al Congreso la tala de olivos para la instalación de «megaplantas» fotovoltaicas en la provincia de Jaén. Lo ha hecho registrando hasta diez preguntas dirigidas al Gobierno de España con el objetivo de que el Ejecutivo se pronuncie sobre este tema.
En el escrito registrado este miércoles, Sumar señala que una empresa ha comenzado a arrancar olivos para la construcción de «megaplantas» fotovoltaicas que compondrán el Parque Solar Guadame III. El proyecto, según Sumar, plantea la construcción de tres plantas: Solar I, Zumajo II y Guadame III, «afectando a propietarios principalmente en el término municipal de Arjona (Jaén), aunque los propietarios son mayoritariamente de Arjonilla (Jaén) y Lopera (Jaén)».
Señala Sumar que los agricultores denuncian que ya se han talado más de 4.000 árboles y que se alcanzará al menos la cifra de 30.000 olivos cortados en este primer proyecto. «Ahora mismo hay unas 90 hectáreas afectadas y unos 100.000 olivos ya sentenciados, pero es posible que lleguen a más de 2.000 e incluso 4.000 hectáreas, lo que en total podría suponer entre 200.000 y 400.000 olivos», dice el escrito.
Añaden que el Valle del Guadalquivir se ha convertido para las empresas en «un espacio idóneo» para la construcción de plantas de esta índole. Sin embargo, su proliferación tanto en la provincia de Jaén como en la de Córdoba «está llevando a los propietarios a movilizarse contra las expropiaciones de sus terrenos olivareros».
El coordinador andaluz de IU, Toni Valero, ha apuntado que «mientras las máquinas excavadoras ponen fin a olivos con décadas de antigüedad, siguen las expropiaciones forzosas» ante las que muchos de los agricultores denuncian estar sufriendo «extorsión legal» porque se están llevando a cabo como en «el lejano oeste» para la construcción del ferrocarril.
Los agricultores afectados, según recoge Sumar, sienten «indefensión» ante proyectos que «podrían haberse parado desde las instituciones públicas» ya que las expropiaciones se basan en «un inexistente interés público/interés general al ser entregadas las tierras a empresas privadas».
También aluden a la evidente fragmentación de los proyectos para limitar la potencia a 49.99MW, eludiendo así el control del Ministerio de Transición ecológica, cuando la suma llega a 254,98MW.
Ante todo ello, Sumar pregunta al Gobierno por su opinión sobre la expropiación de suelos de olivar para este tipo de proyectos y si pretende adoptar medidas concretas para «preservar el importante valor económico, cultural, social y ecológico que representan en la zona los olivares afectados por estos proyectos».
Además, le pide al Gobierno una valoración del impacto de estos proyectos fotovoltaicos en la lucha contra la despoblación de las zonas rurales. También pregunta por si el Gobierno tiene constancia «de las denuncias y reivindicaciones de numerosos agricultores afectados por la expropiación de olivos con un importante valor cultural, económico, social y ecológico en la zona.
Entre las preguntas formuladas también está la relativa a si se cuenta o no con los permisos pertinentes de los respectivos ayuntamientos. En lo que respecta a la fragmentación de los proyectos citados, Sumar pregunta si el Gobierno tiene previsto «investigar, pedir explicaciones y/o aumentar el control de estos proyectos y actuar en su caso».
LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
LOPERA | Éxito en el concurso de caza de Lopera organizado por la Asociación Deportiva Coto el Morrón
El domingo pasado se celebró en Lopera un concurso de caza organizado por la Asociación Deportiva “Coto el Morrón”, con notable participación local y ambiente competitivo
Más de 9 millones en los últimos seis años para modernizar el HAG
La Junta asegura haber invertido en la mejora de las infraestructuras del Hospital Alto Guadalquivir, equipamiento y organización
MARMOLEJO | Amplia participación y entrega de premios del 21º Concurso Ornitológico “Villa de Marmolejo”
El tradicional certamen, organizado por la Asociación Ornitológica Marmolejeña, llenó de color y vida las antiguas escuelas de La Paz durante el puente festivo
LOPERA | Éxito en el concurso de caza de Lopera organizado por la Asociación Deportiva Coto el Morrón
El domingo pasado se celebró en Lopera un concurso de caza organizado por la Asociación Deportiva “Coto el Morrón”, con notable participación local y ambiente competitivo
LOPERA | El Ayuntamiento exige a la Junta que decida e informe sobre el futuro del CPA de Lopera
Manifestación hoy en la localidad para pedir una solución a la Consejería de de Inclusión Social tras 16 meses de cierre del Centro de Participación Activa y la inadecuación de los edificios que el consistorio presta para su servicio
LOPERA | Andrés Santiago y Lola Chiclana brillan en la Carrera Urbana “Casco Histórico de Lopera”
El atleta Santiago Garrido y la jiennense Lola Chiclana se imponen con autoridad en una edición récord de la Carrera Urbana “Casco Histórico de Lopera” con más de un centenar de participantes
LOPERA | Lopera se moviliza mañana para exigir la reapertura del Centro de Participación Activa
Vecinos y autoridades locales saldrán este viernes a las calles para reclamar a la Junta una solución definitiva al cierre del CPA, clausurado desde 2024 por problemas estructurales
LOPERA | Lopera celebra su Carrera Urbana “Casco Histórico” con récord de participación este sábado
El próximo sábado 11 de octubre, a partir de las 18:30 horas, el casco histórico de Lopera acogerá su tradicional carrera urbana, que este año bate récord de asistencia
LOPERA | Lopera atrae cada fin de semana a visitantes que descubren su patrimonio y su encanto rural
Cada semana, grupos de visitantes recorren Lopera, disfrutando de su patrimonio histórico, su gastronomía tradicional y la hospitalidad de sus vecinos
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...












