La XIX edición de Anducab se convierte en referente a nivel nacional, superando a Jerez y Valencia

El certamen de 2023 ha contado con un éxito de participación, con 134 ejemplares y 60 ganaderías.

Redacción || 4 de septiembre de 2023

La XIX edición del Concurso Morfológico-Funcional de Caballos de Pura Raza Española Ciudad de Andújar (Anducab) ha concluido este domingo con gran satisfacción por parte de los ganaderos y el Ayuntamiento de Andújar, por el salto de calidad que se ha dado, como por el número de ganaderías, 60 en total, así como por el de caballos participantes, 134 registrados, constituyéndose como el certamen referente a nivel nacional.

“Estamos muy satisfechos por el salto de calidad”, ha destacado el alcalde, Paco Carmona Limón, que ha recordado el “gran empuje turístico” que ha supuesto el evento para la ciudad, que ha sido estos días “punto de encuentro ineludible para ganaderías, profesionales del mundo del caballo, aficionados y turistas de todas partes del mundo”.

En la misma línea se ha manifestado el concejal de Promoción, Turismo y Comercio, Juan Carlos Martínez. “Hemos dado un salto de calidad bastante importante y estamos muy contentos por el número de ganaderías participantes, la calidad de los ejemplares y también por la organización”, ha afirmado, resaltando el gran acierto en las mejoras introducidas. “Lo que recibimos por parte de los ganaderos es que ha sido un concurso de diez”, ha subrayado.

Edición de 2023

El concurso morfológico-funcional concluyó el sábado con la entrega de premios por parte del alcalde y el concejal de Promoción. En este concurso sale como gran ganador la Yeguada Torreluna, que ha conseguido los tres premios más importantes: a la mejor ganadería, al campeón con el ejemplar Dominante Torreluna y a la campeona con Ducada Torreluna.

Ese mismo día también se entregaron los premios especiales, como el de campeón joven de mejores movimientos, que es para Victorioso MFE, de la ganadería María Fernanda de la Escalera; campeona adulta de mejores movimientos, para Chispa Torreluna de la ganadería Manuel Polo Guillén-Yeguada Maypol; campeón adulto de mejores movimientos, para Dominante Torreluna de la ganadería Yeguada Torreluna; campeona joven del concurso, para Nefelibata JB II, de la yeguada Hermanos Jiménez Burgos; campeón joven del concurso, para Yerbabueno de Vara III, de la ganadería D La Torre ESP, y el campeón de funcionalidad, Untuoso de Marchena, de la ganadería Hermanos Marchena.

El resto de premios especiales son el de mejor yegua provincial, para Leica GM, de Gabriel Martínez Martos; mejor caballo provincial, para Virtuoso de Marchena, de la Yeguada Marchena; mejor presentador, para Leticia de Jesús Costa, de Yeguada Juan Martos, y el de mejor jinete, para María José de la Chica Parra.

Por otra parte, el domingo se celebró el Concurso Regional de Doma Vaquera de Anducab. El premio en la categoría de caballos jóvenes de cinco años fue para Nazarí, junto a su jinete José Luis Casado Conde; en caballos de cuatro años, Sinai FC, junto a su jinete Fernando Rubio Mena; en seis años, Bulería, junto a su jinete Fernando Rubio Mena; en la categoría de Amazonas, Lancero, junto a su jinete María del Carmen Trigo López, y en Intermedia, Perseo PRA, junto a su jinete Félix Salas González.

En este concurso regional, que puntúa para la Copa ANCCE, el alcalde dio la enhorabuena a los iliturgitanos María del Carmen Trigo López por su primer puesto en Amazonas y a Manuel A. Martínez Rodríguez por el tercer puesto con su caballo Tamar Al-Cawas en la categoría de Intermedia.

 

 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...