La X Fiesta del Primer Aceite de Jaén concluye con broche de oro en participación y ventas
Francisco Reyes realiza un balance “muy positivo” de la X edición de este evento, que “ya es una cita obligada para el aceite de oliva de calidad a la que cada vez se suman más almazaras y personas”.

Redacción || 6 de noviembre de 2023
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha hecho un balance “muy positivo” de la celebración de la X Fiesta del Primer Aceite de Jaén, un evento que ha sido “un gran éxito” tanto por los miles de visitantes que han pasado este fin de semana por el Paseo de Linarejos de Linares como por la asistencia a las numerosas actividades programadas, que “se han llenado”. En esta valoración favorable también se incluyen las “elevadas” ventas de botellas de AOVE, según los primeros datos que han facilitado las cerca de 100 cooperativas y almazaras que han mostrado y vendido su oro líquido durante estos dos días, un producto que, como ha subrayado Reyes, “es de la máxima calidad y cada vez atrae a más compradores, que cada día lo valoran más”.
Esta X edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén ha tenido, como ha señalado el presidente de la Administración provincial, “un gran respaldo de los linarenses, que pese a que las condiciones climatológicas no han sido las mejores, sobre todo el sábado, se han volcado con este evento y las diferentes propuestas que han conformado su programación”. En esta línea, resalta que “no solo los linarenses han acudido en masa a esta iniciativa organizada por la Diputación, sino que personas de toda la provincia y también muchas de fuera de nuestra tierra se han desplazado hasta Linares para disfrutar de esta cita obligada para el aceite de oliva de calidad a la que cada vez se suman más almazaras y personas”.
Un evento que en estos diez años “ha servido como acicate para que cada vez más cooperativas y almazaras produzcan estos AOVEs tempranos, lo que ha colocado a la provincia jiennense como referente indiscutible de la producción de aceite de oliva de la máxima calidad, y además ha contribuido a dinamizar el sector turístico, repercutiendo positivamente tanto en las pernoctaciones de los hoteles como en los establecimientos de restauración”, enfatiza Francisco Reyes.
X Edición en 2023
El éxito de este año se ha reflejado en muchos aspectos, como la venta de botellas de AOVE o la enorme participación de personas en las distintas actividades incluidas en el programa diseñado. Así, han contado con gran asistencia de público tanto el pregón inaugural del actor Javier Gutiérrez como las demostraciones culinarias ofrecidas por los chefs Juan Pablo Gámez y Álvaro Salazar, el embajador de esta edición de la fiesta. De igual forma, tanto las catas de aceite ofrecidas por las denominaciones de origen jiennenses y la IGP Aceite de Jaén y las visitas guiadas por Linares y a la Hacienda Santamaría, sin olvidar la XVIII Ruta de la Tapa de Linares y la Muestra Gastronómica “Saboreando los platos con AOVE temprano”, han registrado la participación de cientos de personas.
Precisamente el papel protagonista de la gastronomía ha sido una de las notas más significativas de esta edición desarrollada en Linares. Al respecto, el presidente de la Diputación Provincial remarca que “la tradición con las tapas en esta ciudad ha tenido su reflejo en una fiesta que ha vuelto a poner de manifiesto la importancia creciente que el aceite de oliva juega en la alta cocina”.
La Diputación Provincial de Jaén es la impulsora y organizadora de esta Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que este año ha contado también con la colaboración de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Linares, la Cámara de Comercio linarense y la Asociación de Comerciantes e Industriales de esta localidad. Después de que la ciudad minera haya acogido la fiesta, este evento se trasladará el próximo fin de semana, del 10 al 12 de noviembre, hasta la capital vasca, Vitoria, que además de acoger la feria de los aceites tempranos, en la que participarán 34 almazaras, cooperativas y empresas jiennenses relacionadas con el sector oleícola, también albergará la celebración de distintas actividades ligadas al aceite de oliva virgen extra jiennense.





Las pasarelas colgantes de Torres serán un revulsivo único en la provincia
El presupuesto total de la inversión asciende a 791.838,56 euros para este proyecto con el que el alcalde espera conseguir «la reactivación socioeconómica, la revalorización del espacio rural y el desarrollo sostenible, así como afrontar el reto demográfico y la lucha contra la despoblación».

La atención a ayuntamientos y personas, prioridades en el primer año de mandato de Diputación
El presidente de la Administración provincial realizó un balance de este periodo, en el que destaca la apuesta por el CETEDEX , el desarrollo económico jiennense y los fondos europeos. Te dejamos todas las áreas abordadas a continuación.

El PSOE apunta a la «falta de previsión de la Junta» en la crisis que deja a la comarca sin autobuses el fin de semana
Los socialistas aseguran que los problemas en Cambus vienen de lejos y eran del conocimiento de la Junta, “que no ha hecho nada para impedir la situación de incertidumbre a la que se ven abocados una decena de municipios”. “Si Érik Domínguez tiene que enviar un audio de whatsapp al gerente del Consorcio o al delegado de Fomento para que se pongan las pilas, que lo haga”



Juan Latorre hace un llamamiento a la unidad de los socialistas de la provincia
El PSOE de Jaén inicia una nueva etapa con Juan Latorre al frente, tras la celebración del 16º Congreso Provincial

El Club Deportivo Raíces arrasa en el Campeonato Máster de Andalucía de Pista Cubierta
Con una delegación de 13 atletas, el club ha brillado en las distintas disciplinas, logrando hasta 13 metales.

Continua la venta de distintivos ambientales de la DGT en Correos
Esta iniciativa forma parte de la diversificación de los servicios de las oficinas de Correos y también se pueden adquirir través de los carteros y carteras rurales.


MARMOLEJO | Marmolejo celebrará el XXI Concurso Ornitológico con más de 600 aves de toda España
El Ayuntamiento de Marmolejo y K2 Deporte y Ocio organizan un curso práctico de soporte vital básico y DEA para aprender a actuar en emergencias
MARTOS | El equipo ROCA intensifica su preparación en Martos y provincia para la nueva campaña de aceituna
La Guardia Civil refuerza en Martos y la provincia la seguridad rural antes de la campaña de aceituna con más agentes, tecnología y llamamiento a la colaboración ciudadana
ARJONA | Arjona impulsa un proyecto para restaurar la muralla y las galerías del Alcázar con los fondos EDIL
El Ayuntamiento de Arjona invertirá más de 1,3 millones de euros en la recuperación integral del conjunto defensivo medieval de la localidad
ANDÚJAR | CSIF exige información y medidas en las zonas de la provincia con mayor probabilidad de presencia de gas radón
Las áreas en las que es más probable que los edificios acumulen concentraciones elevadas de gas radón, incluye los municipios de Andújar, Guarromán, Linares y Santa Elena
ANDÚJAR | El equipo ROCA intensifica su preparación en Andújar y provincia para la nueva campaña de aceituna
La Guardia Civil refuerza en Andújar y la provincia la seguridad rural antes de la campaña de aceituna con más agentes, tecnología y llamamiento a la colaboración ciudadana
MARMOLEJO | Un curso en Marmolejo ayudará a salvar vidas con información sobre el soporte vital básico y uso de desfibrilador
El Ayuntamiento de Marmolejo y K2 Deporte y Ocio organizan un curso práctico de soporte vital básico y DEA para aprender a actuar en emergencias


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARTOS | Presentan “Comunidad Mapache” en Martos: evento solidario a favor del autismo
La concejala Ana M. Expósito acompañó a la Asociación Horizonte Asperger en la presentación de “Comunidad Mapache”, un evento benéfico por el autismo que tendrá lugar el 11 de octubre

ANDÚJAR | Andújar acoge la marcha anual por la Salud Mental organizada por AFEMAC con respaldo colectivo
La Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental de Andújar (AFEMAC) lideró una marcha reivindicativa con participación de colectivos y partidos para visibilizar la salud mental

MARTOS | Magia lorquiana en el Festival Mosaico con la propuesta “Recreativo Federico”
El Festival Mosaico de Martos vivió una noche especial con “Recreativo Federico”, una instalación inspirada en Lorca que combinó poesía, teatro y juego

MARTOS | La Diputación inaugura en Fuensanta de Martos un mural por la igualdad con IgualART
La diputada María Dolores Ruiz asistió a la apertura del mural del programa IgualART, que impulsa la igualdad a través del arte urbano en la provincia

ANDÚJAR | Andújar presenta sus proyectos financiados con 10,5 millones de los fondos EDIL
La ciudad obtiene la séptima mejor puntuación nacional entre 62 municipios en la convocatoria FEDER, con un modelo urbano integrador y sostenible



MARTOS | Presentan “Comunidad Mapache” en Martos: evento solidario a favor del autismo
La concejala Ana M. Expósito acompañó a la Asociación Horizonte Asperger en la presentación de “Comunidad Mapache”, un evento benéfico por el autismo que tendrá lugar el 11 de octubre

MARTOS | Presentan “Comunidad Mapache” en Martos: evento solidario a favor del autismo
La concejala Ana M. Expósito acompañó a la Asociación Horizonte Asperger en la presentación de “Comunidad Mapache”, un evento benéfico por el autismo que tendrá lugar el 11 de octubre

MARTOS | Presentan “Comunidad Mapache” en Martos: evento solidario a favor del autismo
La concejala Ana M. Expósito acompañó a la Asociación Horizonte Asperger en la presentación de “Comunidad Mapache”, un evento benéfico por el autismo que tendrá lugar el 11 de octubre

MARTOS | Presentan “Comunidad Mapache” en Martos: evento solidario a favor del autismo
La concejala Ana M. Expósito acompañó a la Asociación Horizonte Asperger en la presentación de “Comunidad Mapache”, un evento benéfico por el autismo que tendrá lugar el 11 de octubre