La UNIA y Grupo Oleícola Jaén escenifican la sinergia entre olivicultura y formación en el ámbito universitario
Las administraciones, a través del Aula Oleícola Innova, han organizado la Jornada formativa CORIANA; la mejora genética, una herramienta de futuro, en la Sede Antonio Machado de Baeza.
Redacción || 22 de febrero de 2024
En la jornada, que ha contado con la colaboración de revista Olint y Vilcon consultores estratégicos, han intervenido Cristóbal Sánchez, delegado de Andalucía- Agromillora Iberia; Juan Parras, asesor Agronómico y gerente de Agroquímicos Parras Cintero; Juan Vilar, director del Aula Oleícola Innova y CEO de Vilcon; Remigio Morillo, director Operativo del Grupo Oleícola Jaén; Juan Armenteros, periodista agroalimentario de la RTVA, que ha sido el encargado de moderar las intervenciones, y José Manuel Castro, director de la Sede Antonio Machado de la UNIA, a quien ha correspondido la presentación de la misma.
El objetivo de la misma era abordar la nueva variedad para olivar en seto: Coriana, que se ha mejorado genéticamente y que supone una herramienta para el futuro del sector oleícola. La Coriana es una variedad hija de Arbosana y de Koroneiki, idónea para el cultivo del olivo en plantaciones en seto que posee los parámetros vegetativos y productivos que responden al modelo exigido: vigor bajo, porte erguido, copa de buena densidad y entrada en producción precoz, al segundo-tercer año.
En su intervención, el director de la Sede Antonio Machado ha recordado que “el Aula Oleícola Innova es el resultado del convenio suscrito entre La Internacional de Andalucía y Grupo Oleícola Internacional”. Y ha añadido que está llamada a ser “un referente en la “interpretación del aceite de oliva y de toda la actividad que el mundo del aceite tiene en la provincia de Jaén”.
Por su parte, los ponentes han trasladado a los asistentes sus conocimientos sobre esta nueva variedad de aceituna y otros aspectos sobre producción, consumo, precios o nuevas plantaciones. Así, Cristóbal Sánchez ha presentado la nueva variedad para olivar en sistema superintensivo, destacando las virtudes de la misma para proyectos que busquen la obtención del máximo potencial productivo de su explotación. Y Juan Parras ha compartido su experiencia en la plantación de Coriana, ya que ha es uno de los pioneros en realizar ensayos de olivar con esta variedad en Extremadura.
En su turno, Juan Vilar, ha realizado un análisis de la producción, los precios y el consumo del aceite de oliva, aportando datos de sumo interés sobre el panorama actual y predicciones de futuro. Por último, Remigio Morillo, ha enfocado su ponencia a cómo las almazaras se tienen que adaptar tecnológicamente al marco de las nuevas plantaciones. Un proyecto que ya se ha llevado a cabo en Oleícola Jaén, cuya almazara ya está preparada para estos retos del futuro.
Este encuentro destinado fundamentalmente al sector oleícola ha servido para que UNIA y Grupo Oleícola Jaén escenifiquen la sinergia entre olivicultura y formación en el ámbito universitario. El Aula Oleícola Innova para la Innovación y la Divulgación en la Olivicultura y la Elaiotecnia.es un instrumento para el desarrollo de actividades en materia de docencia, promoción cultural, transferencia, innovación, emprendimiento y divulgación del conocimiento del sector del olivar y de la cultura del olivo.
La jornada es la segunda actividad organizada por el Aula desde su creación a finales de 2023, ya que con anterioridad, en el mes de noviembre, se programó la Jornada de Cata de aceite de oliva virgen extra. Aromas y sabores de nueva cosecha 2023/2024.
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años

















