La última etapa de la Vuelta Ciclista a España será cien por cien jiennense
Esta mañana se han presentado los escenarios jiennenses con los que va a contar esta prueba deportiva de primer nivel que en esa ocasión contará con dos finales de etapa: la segunda, que concluirá en Alcalá la Real después de partir de Archidona; y la quinta, que recorrerá buena parte de la zona septentrional de nuestra provincia, ya que se iniciará en Huesa y concluirá en Chiclana de Segura.
Redacción// 30 de diciembre de 2021
La última etapa de la 68º Vuelta Ciclista a España se desarrollará de manera íntegra en tierras jiennenses. Un hecho que va a otorgar un gran protagonismo a la geografía provincial por el impacto mediático de esta prueba deportiva de primer nivel. Esta mañana ha tenido lugar el acto de presentación de esta jornada, en la que han participado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y el director de esta carrera, Joaquín Cuevas, que han estado acompañados por el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, y algunos de los alcaldes de los municipios por donde transitará esta etapa.
La ronda ciclista andaluza, que se disputará del 16 al 20 de febrero, contará un año más con la colaboración de la Diputación. En esa ocasión la provincia contará con dos finales de etapa: la segunda, que concluirá en Alcalá la Real después de partir de Archidona; y la quinta, que recorrerá buena parte de la zona septentrional de nuestra provincia, ya que se iniciará en Huesa y concluirá en Chiclana de Segura.
La jornada con la que concluirá esta carrera tendrá un recorrido de algo más de 167 kilómetros, durante los que se atravesarán 13 municipios jiennenses: Huesa, Hinojares, Quesada, Peal de Becerro, Cazorla, La Iruela, Santo Tomé, Chilluévar, Villacarrillo, Iznatoraf, Villanueva del Arzobispo, Sorihuela del Guadalimar y Chiclana de Segura.
La dificultad de esta última etapa se refleja en aspectos como que los ciclistas deberán superar un desnivel de cerca de 3.900 metros, incluyéndose cinco puertos de montaña, con la subida en dos ocasios del Puerto de Tíscar, de tercera categoría; el Puerto de los Vilchetes, de primera categoría; el Alto de Iznatoraf, de tercera categoría; y concluirá en el Alto de Chiclana de Segura, también de tercera categoría.
Por todo ello, la provincia de Jaén, según ha asegurado el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, “volverá a ser protagonista de esta gran vuelta ciclista, que en su próxima edición tendrá importantes alicientes, como la presencia de Alejandro Valverde, el ciclista que más veces ha ganado la ronda andaluza, en su temporada de despedida del ciclismo profesional».
La colaboración de la Diputación en esta ronda ciclista se enmarca en el trabajo que realiza la Administración provincial para que el territorio jiennense albergue importantes eventos deportivos.
«Hemos acogido un partido de la selección española de baloncesto para el Mundial, el año que viene se celebrará el Campeonato de Europa sub-19 de fútbol sala o la Copa de España de este deporte, pero antes de que se construyera el Olivo Arena y pudiéramos celebrar en Jaén estas competiciones ya fuimos sede de grandes citas ciclistas, porque nuestra tierra es un lugar ideal para la práctica del deporte de las dos ruedas», ha enfatizado Reyes.
El presidente ha hecho hincapié en que «Jaén es un paraíso para la bicicleta y un sitio singular para los ciclistas, que se quedan sorprendidos por el inmenso mar de olivos o nuestros parques naturales». Asimismo, ha reiterado que son ya años «aprovechando las posibilidades que nos ofrece este deporte para promocionar y poner en valor los recursos turísticos que tenemos».
Unos atractivos que, con esta prueba ciclista, «llegan a 180 países a través de la televisión», ha recalcado Francisco Reyes, quien ha resaltado «la repercusión mediática de este evento, pero también el retorno económico inmediato que genera», ya que además de los 22 equipos presentes se producen unas 2.000 pernoctaciones y son más de 1.200 las personas que mueve diariamente la carrera.
Por este motivo, ha concluido el presidente de la Diputación, que no se duda en «colaborar o participar para que eventos de estas características se celebren en nuestra provincia», de ahí el apoyo prestado a la Vuelta Ciclista a Andalucía, a la Andalucía Bike Race o la Vuelta a España, «que este año volverá a tener una etapa con final en La Pandera y al día siguiente saldrá de Martos».
Por su parte, Joaquín Cuevas ha «agradecido» a la Administración provincial su respaldo a esta prueba que «es una oportunidad para mostrar todo lo que tiene este paraíso interior que es Jaén». En esta línea, ha señalado que «el ciclismo es un gran escaparate para llevar a millones de hogares muchos rincones de la provincia de Jaén».
Respecto a la última etapa de este año que discurrirá por la provincia de Jaén, el director de esta carrera ha anticipado que «será muy dura y espectacular» dentro de una Vuelta que «será muy abierta y que entre otros corredores ya han confirmado que la disputarán Alejandro Valverde o Miguel Ángel López, el actual campeón».
PROVINCIA || El IES de Porcuna celebra el día de la Mujer Emprendedora con cuatro testimonios de profesionales
Cuatro mujeres emprendedoras de la provincia han trasladado sus experiencias empresariales al alumnado del IES Ntra. Sra. de Alharilla en el día de la Mujer Emprendedora
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || El IES de Porcuna celebra el día de la Mujer Emprendedora con cuatro testimonios de profesionales
Cuatro mujeres emprendedoras de la provincia han trasladado sus experiencias empresariales al alumnado del IES Ntra. Sra. de Alharilla en el día de la Mujer Emprendedora
PROVINCIA || Escañuela se suma al programa PROCORE para promover el bienestar emocional juvenil
La Diputación de Jaén impulsa en Escañuela el programa PROCORE, un taller online gratuito dirigido a jóvenes de 18 a 29 años para mejorar su bienestar emocional
PROVINCIA || El IES de Porcuna convoca un concurso de disertaciones filosóficas para conmemorar el 25 N contra la violencia de género
El concurso está dirigido al alumnado de 2.º de Bachillerato del IES Ntra. Sra. de Alharilla y busca disertaciones sobre el sentido del 25 de noviembre y la lucha contra la violencia de género
MARMOLEJO | Marmolejo aprueba por unanimidad un presupuesto de 9,6 millones para 2026
El pleno municipal avala un presupuesto “realista”, según el alcalde, que refuerza servicios, mejora infraestructuras y consolida la estabilidad financiera del Ayuntamiento
MARTOS | Martos aprueba pedir a la Junta que declare de interés andaluz las obras de aguas regeneradas
El pleno municipal avaló la solicitud para que las obras hidráulicas destinadas al riego con aguas regeneradas sean declaradas de interés andaluz y puedan optar al plan PARRA
ANDÚJAR | El II Ciclo “San Eufrasio en la Cultura” profundiza en la devoción eufrasiana y su legado histórico
Las sesiones del ciclo reúnen a numeroso público con las conferencias de Enrique Gómez y Gaspar Parras, que abordaron el origen del culto a San Eufrasio y su proyección cultural e histórica
MARTOS | La gala del 40 aniversario de La Peña inaugura la programación del Día de la Discapacidad
El Ayuntamiento presenta una programación centrada en la inclusión y la visibilidad, con una gala especial que celebra cuatro décadas de trabajo del Centro de Día Ocupacional “La Peña”
MARMOLEJO | El taller “No te enredes” aborda la violencia digital en el Punto Vuela dentro del 25N en Marmolejo
El Punto Vuela acogió ayer el taller “No te enredes”, una formación dirigida al alumnado de la Residencia Escolar La Granja para prevenir y detectar violencia machista en entornos digitales
ARJONA | Presentación en Arjona del libro ‘Arjona en la Antigüedad’, una obra clave sobre sus orígenes
El Salón de Plenos acogía la presentación del nuevo libro de Alfonso Nieves Rivera, una obra que profundiza en los orígenes históricos y el legado patrimonial de Arjona
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
LOPERA | Lopera celebra este sábado “IGUALART”, un mural colectivo para fomentar la igualdad
El Ayuntamiento organiza una jornada creativa dirigida a niños y jóvenes para pintar un mural por la igualdad en el mercadillo municipal, dentro de la programación del 25N
MARMOLEJO | Marmolejo aprueba por unanimidad un presupuesto de 9,6 millones para 2026
El pleno municipal avala un presupuesto “realista”, según el alcalde, que refuerza servicios, mejora infraestructuras y consolida la estabilidad financiera del Ayuntamiento
ANDÚJAR | El II Ciclo “San Eufrasio en la Cultura” profundiza en la devoción eufrasiana y su legado histórico
Las sesiones del ciclo reúnen a numeroso público con las conferencias de Enrique Gómez y Gaspar Parras, que abordaron el origen del culto a San Eufrasio y su proyección cultural e histórica
MARMOLEJO | El taller “No te enredes” aborda la violencia digital en el Punto Vuela dentro del 25N en Marmolejo
El Punto Vuela acogió ayer el taller “No te enredes”, una formación dirigida al alumnado de la Residencia Escolar La Granja para prevenir y detectar violencia machista en entornos digitales
MARTOS | Martos aprueba pedir a la Junta que declare de interés andaluz las obras de aguas regeneradas
El pleno municipal avaló la solicitud para que las obras hidráulicas destinadas al riego con aguas regeneradas sean declaradas de interés andaluz y puedan optar al plan PARRA
LOPERA | Lopera celebra este sábado “IGUALART”, un mural colectivo para fomentar la igualdad
El Ayuntamiento organiza una jornada creativa dirigida a niños y jóvenes para pintar un mural por la igualdad en el mercadillo municipal, dentro de la programación del 25N
LOPERA | Lopera celebra este sábado “IGUALART”, un mural colectivo para fomentar la igualdad
El Ayuntamiento organiza una jornada creativa dirigida a niños y jóvenes para pintar un mural por la igualdad en el mercadillo municipal, dentro de la programación del 25N
LOPERA | Lopera celebra este sábado “IGUALART”, un mural colectivo para fomentar la igualdad
El Ayuntamiento organiza una jornada creativa dirigida a niños y jóvenes para pintar un mural por la igualdad en el mercadillo municipal, dentro de la programación del 25N
LOPERA | Lopera celebra este sábado “IGUALART”, un mural colectivo para fomentar la igualdad
El Ayuntamiento organiza una jornada creativa dirigida a niños y jóvenes para pintar un mural por la igualdad en el mercadillo municipal, dentro de la programación del 25N

















