La última etapa de la Vuelta Ciclista a España será cien por cien jiennense
Esta mañana se han presentado los escenarios jiennenses con los que va a contar esta prueba deportiva de primer nivel que en esa ocasión contará con dos finales de etapa: la segunda, que concluirá en Alcalá la Real después de partir de Archidona; y la quinta, que recorrerá buena parte de la zona septentrional de nuestra provincia, ya que se iniciará en Huesa y concluirá en Chiclana de Segura.

Redacción// 30 de diciembre de 2021
La última etapa de la 68º Vuelta Ciclista a España se desarrollará de manera íntegra en tierras jiennenses. Un hecho que va a otorgar un gran protagonismo a la geografía provincial por el impacto mediático de esta prueba deportiva de primer nivel. Esta mañana ha tenido lugar el acto de presentación de esta jornada, en la que han participado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y el director de esta carrera, Joaquín Cuevas, que han estado acompañados por el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, y algunos de los alcaldes de los municipios por donde transitará esta etapa.
La ronda ciclista andaluza, que se disputará del 16 al 20 de febrero, contará un año más con la colaboración de la Diputación. En esa ocasión la provincia contará con dos finales de etapa: la segunda, que concluirá en Alcalá la Real después de partir de Archidona; y la quinta, que recorrerá buena parte de la zona septentrional de nuestra provincia, ya que se iniciará en Huesa y concluirá en Chiclana de Segura.
La jornada con la que concluirá esta carrera tendrá un recorrido de algo más de 167 kilómetros, durante los que se atravesarán 13 municipios jiennenses: Huesa, Hinojares, Quesada, Peal de Becerro, Cazorla, La Iruela, Santo Tomé, Chilluévar, Villacarrillo, Iznatoraf, Villanueva del Arzobispo, Sorihuela del Guadalimar y Chiclana de Segura.
La dificultad de esta última etapa se refleja en aspectos como que los ciclistas deberán superar un desnivel de cerca de 3.900 metros, incluyéndose cinco puertos de montaña, con la subida en dos ocasios del Puerto de Tíscar, de tercera categoría; el Puerto de los Vilchetes, de primera categoría; el Alto de Iznatoraf, de tercera categoría; y concluirá en el Alto de Chiclana de Segura, también de tercera categoría.
Por todo ello, la provincia de Jaén, según ha asegurado el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, “volverá a ser protagonista de esta gran vuelta ciclista, que en su próxima edición tendrá importantes alicientes, como la presencia de Alejandro Valverde, el ciclista que más veces ha ganado la ronda andaluza, en su temporada de despedida del ciclismo profesional».
La colaboración de la Diputación en esta ronda ciclista se enmarca en el trabajo que realiza la Administración provincial para que el territorio jiennense albergue importantes eventos deportivos.
«Hemos acogido un partido de la selección española de baloncesto para el Mundial, el año que viene se celebrará el Campeonato de Europa sub-19 de fútbol sala o la Copa de España de este deporte, pero antes de que se construyera el Olivo Arena y pudiéramos celebrar en Jaén estas competiciones ya fuimos sede de grandes citas ciclistas, porque nuestra tierra es un lugar ideal para la práctica del deporte de las dos ruedas», ha enfatizado Reyes.
El presidente ha hecho hincapié en que «Jaén es un paraíso para la bicicleta y un sitio singular para los ciclistas, que se quedan sorprendidos por el inmenso mar de olivos o nuestros parques naturales». Asimismo, ha reiterado que son ya años «aprovechando las posibilidades que nos ofrece este deporte para promocionar y poner en valor los recursos turísticos que tenemos».
Unos atractivos que, con esta prueba ciclista, «llegan a 180 países a través de la televisión», ha recalcado Francisco Reyes, quien ha resaltado «la repercusión mediática de este evento, pero también el retorno económico inmediato que genera», ya que además de los 22 equipos presentes se producen unas 2.000 pernoctaciones y son más de 1.200 las personas que mueve diariamente la carrera.
Por este motivo, ha concluido el presidente de la Diputación, que no se duda en «colaborar o participar para que eventos de estas características se celebren en nuestra provincia», de ahí el apoyo prestado a la Vuelta Ciclista a Andalucía, a la Andalucía Bike Race o la Vuelta a España, «que este año volverá a tener una etapa con final en La Pandera y al día siguiente saldrá de Martos».
Por su parte, Joaquín Cuevas ha «agradecido» a la Administración provincial su respaldo a esta prueba que «es una oportunidad para mostrar todo lo que tiene este paraíso interior que es Jaén». En esta línea, ha señalado que «el ciclismo es un gran escaparate para llevar a millones de hogares muchos rincones de la provincia de Jaén».
Respecto a la última etapa de este año que discurrirá por la provincia de Jaén, el director de esta carrera ha anticipado que «será muy dura y espectacular» dentro de una Vuelta que «será muy abierta y que entre otros corredores ya han confirmado que la disputarán Alejandro Valverde o Miguel Ángel López, el actual campeón».





Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.

Se pone en marcha la XIII Carrera Popular de Torreperogil
La edición de este año se celebrará el 28 de diciembre y vuelve a contar con todas las categorías: desde corredores experimentados hasta aficionados. Las inscripciones ya están abiertas.



Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

El aceite andaluz «Primer día de cosecha», de Finca las Malezas, elegido el mejor del mundo
Valoración de la prestigiosa Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO).

Juan Latorre hace un llamamiento a la unidad de los socialistas de la provincia
El PSOE de Jaén inicia una nueva etapa con Juan Latorre al frente, tras la celebración del 16º Congreso Provincial


Castillo de Locubín se suma a la acogida de niños saharauis este verano
El Ayuntamiento colabora con la Asociación Sáhara de Jaén para ofrecer vacaciones solidarias a menores refugiados del campamento de Tinduf
La Fundación Caja Rural de Jaén realiza una donación de 70 libros al Ayuntamiento de Martos
Son ejemplares de temática variada y que abarcan todas las franjas de edad, desde los infantiles hasta los destinados a la población adulta
Estudiantes de Turismo de la Universidad de Málaga visitan la Sierra Sur de Jaén
El grupo conoció de primera mano iniciativas de turismo rural, oleoturismo y astroturismo, además de disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de la comarca.
El Gobierno de España ampliará el suministro eléctrico en Andújar
La subestación de Andújar llegará a los 400 kilovoltios gracias a la mejora de las infraestructuras eléctricas que unen Guadalquivir Medio con Castilla-La Mancha
Martos se rinde al talento literario de David Uclés
Con David Uclés se inicia un nuevo proyecto en Martos, pues será la primera parada de “La Ruta Literaria” que recorrerá la ciudad recordando otras obras, como El Quijote o La Lozana Andaluza, en las que también aparece la ciudad
El Cross Urbano Virgen de la Cabeza celebra su 40º aniversario por todo lo alto
Más de 1.100 atletas llenan de emoción y color la Avenida de Lisboa en una edición histórica dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Julio se cerró en la provincia de Jaén con 41.446 viajeros según el INE
Según la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera de julio se duplicó la cifra de 2020 pero no se alcanzaron las cifras de 2019 antes de la pandemia en una provincia que eligieron sólo el 2,56% de los turistas que viajaron a Andalucía.





La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año

La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año

La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año

La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año