La tasa de criminalidad alcanza en el primer trimestre del año la tasa más baja en la provincia desde 2010
Catalina Madueño destaca, igualmente, la alta tasa de resolución de los delitos, que se sitúa en el 47,1 por ciento, por lo que agradece el trabajo de la Guardia Civil y de la Policía Nacional

La tasa media de criminalidad en Jaén se situó en marzo de 2021 en 23,6 delitos por cada 1.000 habitantes, lo que supone 0,3 puntos menos en su comparativa interanual con marzo de 2020 y en la cota histórica más baja de los últimos 11 años, ya que es 6,1 puntos menos que en 2010, cuando se alcanzó un índice de 29,7. Además, esta tasa provincial está muy por debajo de la media nacional, que se sitúa 36,3 delitos por cada 1.000 habitantes, tal y como recoge el Balance de Criminalidad del Primer Trimestre de 2021 elaborado por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha valorado estas cifras y ha agradecido el esfuerzo diario en los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del estado, con el apoyo de la Unidad Adscrita y de las diferentes policías locales. “Todos trabajan por y para garantizar la seguridad ciudadana desde el compromiso, la vocación de servicio público y el esfuerzo cotidiano por los ciudadanos y ciudadanas”, ha asegurado la representante del Ejecutivo en la provincia. Madueño ha destacado que el Gobierno de España es consciente de la labor esencial que realizan los agentes en aras de la seguridad pública y, por ello, ha aprobado una oferta de 2.328 nuevas plazas para la Policía Nacional y otras 2.091 para la Guardia Civil, “lo que permitirá revertir el proceso de reducción de plantillas que se había producido en anteriores legislaturas”.
Al respecto, la subdelegada ha recordado que la Academia de Baeza volverá a acoger una promoción numerosa en sus aulas, con al menos 1.916 plazas convocadas. “Es una buena noticia para la provincia y para el municipio baezano, porque, no hay que olvidar que, hace unos años, hubo promociones de apenas cien alumnos. En este sentido y al margen de la repercusión que la llegada de miles de personas tienen para hoteles, restauración y hostelería así como para el ámbito inmobiliario, también es importante para los trabajadores de las empresas que prestan servicio en las instalaciones de la Guardia Civil”, ha dicho la subdelegada.
El balance de criminalidad del Ministerio del Interior ofrece más datos Así, en términos absolutos, de marzo de 2020 a marzo de este 2021, el número de delitos denunciado en Jaén asciende a 14.911 infracciones, lo que supone 0,6 puntos menos que en el mismo período del año anterior, cuando se contabilizaron 15.088 delitos. En el primer trimestre de este año, se han registrado 3.790 infracciones penales, frente a las 3.967 que se contabilizaron en los tres primeros meses del año 2020.
Por tipología, los delitos contra el patrimonio son los que más han descendido en el primer trimestre de este ejercicio, con una bajada del 27,8 por ciento con respecto al mismo periodo de 2020. Especialmente significativos son las disminuciones registradas en los robos con fuerza en domicilios (-58,9 por ciento) y en establecimientos (-58,8 por ciento), así como los robos con violencia e intimidación (-30,4%). También han bajado los hurtos (-19,7 por ciento) y los delitos de daños (-20 por ciento).
La subdelegada ha puesto de manifiesto que se ha producido un incremento en los delitos relacionados con el tráfico de droga, que en la provincia es de un 26,9 por ciento. “Se trata de un delito que aflora gracias al trabajo policial y, por eso, es una buena noticia que se hayan conocido más casos”, ha especificado la subdelegada. En términos absolutos, en el primer trimestre de 2020, se contabilizaron 26 delitos contra la salud pública, mientras que en este ejercicio el número asciende a 33.
Las sustracciones en explotaciones agrícolas también han experimentado un notable descenso, pasando de 279 en el primer trimestre de 2020 a 104 en el periodo analizado ahora.
CASOS ESCLARECIDOS
Las labores de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han permitido esclarecer el 47,1% de las infracciones penales, lo que supone la tasa más alta desde el año 2010, tal y como ha destacado la subdelegada del Gobierno: “Es un parámetro que también se ha incrementado en 0,5 puntos por encima del mismo trimestre del pasado año, lo que da cuenta del gran trabajo que realiza la Guardia Civil y la Policía Nacional en nuestra provincia”, ha agregado Catalina Madueño. En cuanto a la tasa de detenidos, se sitúa en los 323 por cada 1.000 infracciones penales, nueve puntos más que en 2020. Del total de arrestados, 1.080 eran españoles y 143 extranjeros.
ÁMBITO NACIONAL
Según los datos registrados por los diferentes cuerpos policiales, durante los meses de enero a marzo del año 2021 las infracciones penales han sumado un total de 431.065 hechos en toda España, lo que constituye un descenso de -9,3% con respecto al mismo periodo del año 2020, cuya cifra ascendió a 475.276. Dicho descenso en parte está ligado con las circunstancias derivadas de la entrada en vigor de los reales decretos 463/2020, de 14 de marzo y 926/2020, de 25 de octubre por los que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, así como con el resto de medidas adoptadas por las administraciones para hacer frente situación sanitaria.
Como novedad, en este balance, tras finalizar los trabajos técnicos necesarios,
Se ha ampliado el número de municipios sobre los que se facilitan datos. Hasta el momento, se suministraban datos para municipios con una población superior a los 30.000 habitantes. En este balance, se comienza a facilitar datos de municipios con una población superior a los 20.000 habitantes, lo que supone un gran avance en la difusión de la información estadística de criminalidad, dado que se ofrecen datos municipales detallados del 77,6% de la criminalidad registrada durante este trimestre.





Crisis en el Hospital de Jaén: dimite en bloque la cúpula de Enfermería
La Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad distingue a la cooperativa de Torredelcampo por integrar políticas efectivas de equidad laboral, posicionándola como referente social en el sector agroalimentario

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



Cinco niños esperan un hogar en Jaén: Apraf-A lanza un llamamiento al corazón de las familias
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida

Crisis en el Hospital de Jaén: dimite en bloque la cúpula de Enfermería
La Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad distingue a la cooperativa de Torredelcampo por integrar políticas efectivas de equidad laboral, posicionándola como referente social en el sector agroalimentario

Las instituciones culturales de la provincia programan 75 actividades en el ‘Verano Cultural’
La Consejería de Cultura y Deporte ha organizado actividades para todos los públicos, entre las que se incluyen talleres, exposiciones y espectáculos


ARJONA || Rosario Campos inaugura las Fiestasantos de Arjona con un pregón cargado de emoción y recuerdos
El Parque del General Morales acogió un acto multitudinario presidido por el alcalde Juan Latorre y que contó con la participación de autoridades locales, académicas y vecinos
TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
ANDÚJAR | 45.500 euros para proyectos de conciliación y corresponsabilidad
La Junta convoca estas ayudas y el PSOE critica que lo haga «por urgencia en pleno mes de agosto»
MARMOLEJO | Intervenidas en Marmolejo tonelada y media de almejas no aptas para el consumo
El diputado de Turismo visita Marmolejo para conocer de primera mano el ambicioso proyecto de rehabilitación de esta aldea junto al embalse del Yeguas
ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivos
ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivosDos hombres han fallecido en un accidente de tráfico que ha tenido lugar a primera hora de este jueves en la N-432, a su paso por Alcaudete (Jaén), según...
JAMILENA || Jamilena vuelve a dar una lección de corazón
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARJONA || Rosario Campos inaugura las Fiestasantos de Arjona con un pregón cargado de emoción y recuerdos
El Parque del General Morales acogió un acto multitudinario presidido por el alcalde Juan Latorre y que contó con la participación de autoridades locales, académicas y vecinos

ANDÚJAR | 45.500 euros para proyectos de conciliación y corresponsabilidad
La Junta convoca estas ayudas y el PSOE critica que lo haga «por urgencia en pleno mes de agosto»

ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivos
ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivosDos hombres han fallecido en un accidente de tráfico que ha tenido lugar a primera hora de este jueves en la N-432, a su paso por Alcaudete (Jaén), según...

VILLANUEVA DE LA REINA | Celebrado el sorteo de premios tras una exitosa XI Ruta de laTapa
El Pleno municipal aprueba por mayoría una moción que reclama más medios y
compromiso autonómico frente a una amenaza sanitaria que consideran estructural

TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística





ARJONA || Rosario Campos inaugura las Fiestasantos de Arjona con un pregón cargado de emoción y recuerdos
El Parque del General Morales acogió un acto multitudinario presidido por el alcalde Juan Latorre y que contó con la participación de autoridades locales, académicas y vecinos

ARJONA || Rosario Campos inaugura las Fiestasantos de Arjona con un pregón cargado de emoción y recuerdos
El Parque del General Morales acogió un acto multitudinario presidido por el alcalde Juan Latorre y que contó con la participación de autoridades locales, académicas y vecinos

ARJONA || Rosario Campos inaugura las Fiestasantos de Arjona con un pregón cargado de emoción y recuerdos
El Parque del General Morales acogió un acto multitudinario presidido por el alcalde Juan Latorre y que contó con la participación de autoridades locales, académicas y vecinos

ARJONA || Rosario Campos inaugura las Fiestasantos de Arjona con un pregón cargado de emoción y recuerdos
El Parque del General Morales acogió un acto multitudinario presidido por el alcalde Juan Latorre y que contó con la participación de autoridades locales, académicas y vecinos