La Quintería forma parte del último estudio publicado sobre 22 localidades del Valle del Guadalquivir

Este trabajo de investigación recoge el patrimonio cultural de los poblados construidos por el Instituto Nacional de Colonización tras la Guerra Civil Española

Redacción || 28 de septiembre de 2022

Ricarda López González y Rosa María Toribio son las autoras del estudio «Los pueblos de Colonización de la provincia de Jaén. Arquitectura y Arte». Una labor de investigación que ha indagado en el patrimonio de los poblados construidos por el régimen franquista tras la guerra civil, para luchar contra la despoblación en zonas rurales.

Este trabajo pretende contribuir a que se valore más un patrimonio que en ocasiones puede pasar desapercibido y que, según las autoras, no debe perderse, pretendiendo crear en la sociedad la necesidad de protección para evitar la pérdida de los elementos culturales que pueden encontrarse en estas pequeñas localidades. Son 22 los poblados, entre los que se encuentra La Quintería, que se han analizado en este trabajo de investigación que forma parte de un conjunto de estudios de la arquitectura moderna del siglo XX de estos lugares que el Instituto Nacional de Colonización construyó en el valle del Guadalquivir en distintos puntos de Andalucía.

Un estudio que ha podido observar una peculiaridad en la provincia de Jaén, que, a diferencia del resto de Andalucía, creó poblados que estuvieron destinados a jornaleros. Una investigación que ha encontrado numerosas peculiaridades en el patrimonio cultural de estos poblados y que se explica detalladamente en el libro.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Vivir Villanueva de la Reina