La provincia de Jaén dispondrá el próximo curso de más de 7.100 plazas de nuevo ingreso
El proceso de escolarización para el próximo curso 1024-25 se inicia el 1 de marzo y hasta el 1 de abril

Redacción || 27 de febrero de 2024
El proceso de escolarización para el curso 2024-25 comienza el próximo 1 de marzo en los 326 centros de Jaén sostenidos con fondos públicos para las enseñanzas de Educación Infantil (segundo ciclo), Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. El plazo para la presentación de las solicitudes permanecerá abierto hasta el 1 de abril.
Para el próximo curso, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha ofertado un total de 105.400 plazas sostenidas con fondos públicos, de las que el 79,12% corresponden a centros públicos y el 20,88% a concertados. Para el alumnado de 3 años, que se incorpora por primera vez al sistema educativo, se ofertan 7.159 plazas de nuevo ingreso, de las que el 79,40% corresponden a centros públicos y el 20,60% a la concertada. En el proceso de escolarización participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que desee cambiar de centro escolar.
Según los datos del censo, entre el curso pasado y el actual se mantienen cifras muy similares del número de alumnos de tres años que van a llegar por primera vez a los colegios andaluces. En concreto son 65.650, los nacidos en 2021. De esta manera, la Consejería presenta una oferta amplia de plazas para el alumnado de nuevo ingreso en el segundo ciclo de infantil con el objetivo de favorecer la libre elección de centro de las familias.
Por otro lado, el sorteo para resolver situaciones de empate tras la aplicación del baremo en las solicitudes de admisión correspondientes a la escolarización del curso actual 2023/24 en los centros públicos y concertados resolvió 63 situaciones, frente a las 69 del curso 2020-21, por lo que el procedimiento es más garantista y mejora la libre elección de centro por parte de las familias.
Además, la Consejería ha reagrupado para el curso actual a un total de 37 hermanos en los centros educativos, frente a los 23 del curso 2020-21, cuando entró en vigor el nuevo decreto de escolarización. En estos últimos cuatro cursos el total de hermanos reagrupados en centros educativos es de 83.
Criterios de admisión
En cuanto a los criterios de admisión que se aplican cuando no hay plazas suficientes en los colegios o institutos para atender todas las solicitudes, no hay novedad para el próximo curso, es decir, se mantienen las mismas condiciones.
Así, se otorgarán 14 puntos por existencia de hermanos en el centro y por proximidad al domicilio familiar. También puntuará que el alumno o alumna a escolarizar haya nacido de parto múltiple (un punto) y se mantienen los criterios que otorgan puntos por tener matriculado en el primer ciclo de Infantil a un hijo o hija, con la finalidad de fomentar la escolarización en esta etapa; guardadores legales con actividad laboral o profesional remunerada; el expediente académico del alumnado para su admisión en Bachillerato; de renta per cápita anual de la unidad familiar y de discapacidad o trastorno del desarrollo. También continúan los mismos supuestos y puntuación por pertenencia a una familia numerosa, familia monoparental o familia con dos hijos o hijas.
En los supuestos de prioridad en la admisión siguen el de representante o los representantes legales del alumno o alumna que tengan su puesto de trabajo habitual en el centro donde soliciten la admisión; a los deportistas de rendimiento base para que puedan estudiar en un centro cercano al lugar donde entrenen y desarrollan su carrera deportiva, por ser familiar hasta segundo grado de consanguinidad de una persona víctima de terrorismo y también a los niños en acogimiento familiar.
Respecto a los servicios complementarios, serán 4 centros más los que tendrán alguno de los servicios. De esta forma, el aula matinal se ofrecerá en un total de 95 centros; el servicio de comedor escolar en 152 y tendrán actividades extraescolares 125 centros de la provincia.
Procedimiento
El procedimiento de escolarización se inicia con la publicación por parte de los centros educativos de la relación de puestos escolares vacantes, así como de la información sobre las direcciones catastrales comprendidas en sus zonas de influencia y limítrofes. Cuando la oferta de plazas coincida o sea superior a la demanda, los solicitantes serán admitidos y en aquellos casos en los que no se puedan atender todas las peticiones, se procederá a la baremación de las mismas.
Cada centro docente hará pública en su tablón de anuncios, hasta el 15 de abril, la relación de solicitantes con la puntuación asignada y, a partir de esa fecha, se abrirá un plazo de 10 días lectivos para la presentación de alegaciones. Si tras la aplicación de los criterios de baremación (hermanos en el centro, domicilio familiar o laboral, renta anual, discapacidad, familia numerosa o monoparental o con dos hijos, guardadores legales con actividad laboral remunerada, matrícula en el primer ciclo de Educación Infantil y expediente académico de Bachillerato) se producen empates, se aplicará el resultado del sorteo público que se celebrará el día 13 de mayo, una vez cerrado el proceso de admisión de solicitudes. La relación definitiva de alumnado admitido y no admitido saldrá el 14 de mayo.
A través del Portal de la Escolarización, en la web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, las familias tendrán acceso a la información sobre los centros docentes, enseñanzas y la oferta de servicios complementarios, así como la normativa reguladora y el impreso de solicitud, que se podrá presentar telemáticamente o bien en los propios colegios e institutos. Además, la aplicación APP iEscolariza permite realizar consultas de centros y de los puntos de baremo por domicilio. A través de este dispositivo las familias recibirán notificaciones gratuitas tanto del procedimiento como de su solicitud.
Asimismo, la Consejería ha habilitado un teléfono gratuito de información (900 848 000), en horario ininterrumpido de 8.00 a 19.00 horas.





Endesa y Peal de Becerro sellan una inversión de 380.000 euros para reforzar la red eléctrica del municipio
El acuerdo permitirá crear un anillo eléctrico que mejorará la estabilidad del suministro y facilitará el desarrollo de nuevos espacios públicos y económicos.

El torreño Antonio Roa colabora con la empresa colombiana Infinite 1133, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y su tierra natal
Esta alianza, que fusiona arte y sostenibilidad, tiene como objetivo mejorar las condiciones de los productores locales en Colombia, a través de prácticas empresariales que promuevan una rentabilidad responsable.

Lagarto Tours y Jaén de Vinos presentan la nueva programación para promocionar esta tierra
Las empresas siguen apostando por ofrecer productos y servicios que aporten valor a Jaén y
pongan su granito de arena en la promoción tanto del patrimonio cultural e histórico de Jaén y la apuesta por el vino que ha hecho la provincia.



Endesa y Peal de Becerro sellan una inversión de 380.000 euros para reforzar la red eléctrica del municipio
El acuerdo permitirá crear un anillo eléctrico que mejorará la estabilidad del suministro y facilitará el desarrollo de nuevos espacios públicos y económicos.

El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril


JAMILENA || Jamilena vuelve a dar una lección de corazón
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades
MARTOS | PP exige «medidas inmediatas» para solucionar la falta de profesionales en el Parque de Bomberos de Martos
El Ayuntamiento y la Fundación Esplai colaboran en una iniciativa socioeducativa gratuita para mejorar las competencias digitales de menores entre 9 y 17 años
CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad local
CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad localEl Ayuntamiento de Castillo de Locubín continúa avanzando hacia una administración más efi ciente, moderna y segura.REDACCION || 8 de agosto de 2025 El alcalde del municipio ha...
ANDÚJAR | Salud pone en marcha un dispositivo especial para el 798 aniversario de la aparición de la Virgen de la Cabeza
La Guardia Civil intercepta en Andújar a un joven que transportaba 60 kilos de tabaco prensado y 500 cajetillas sin precinto en su vehículo
ARJONA || Arjona inaugura una nueva oficina de turismo
La Junta invierte 125.000 euros en la mejora de este vial rural dentro del Plan Itínere Rural, que alcanza ya a 124 caminos de la provincia de Jaén
Diputación invierte más de 765.000 euros en la mejora de infraestructuras viarias de Alcaudete
La Diputación de Jaén invertirá más de 765.000 euros en la mejora y adecuación de las carreteras JA-4310 y JV-2334, vías de titularidad de la Administración provincial. En concreto, en la JA-4310, infraestructura que comunica las poblaciones de Los Noguerones y La...


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



LOPERA | Cuatro meses después: ¿Qué ha pasado con los 55.000 apoyos para frenar la tala de olivos centenarios en Lopera?
Rafael Ordóñez, Alfredo Tejada, Belén Ariza y Pedro «El Granaíno» protagonizan una noche inolvidable con cante, toque y baile de primer nivel

MARMOLEJO | Intervenidas en Marmolejo tonelada y media de almejas no aptas para el consumo
El diputado de Turismo visita Marmolejo para conocer de primera mano el ambicioso proyecto de rehabilitación de esta aldea junto al embalse del Yeguas

LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

JAMILENA || Jamilena vuelve a dar una lección de corazón
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades

CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad local
CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad localEl Ayuntamiento de Castillo de Locubín continúa avanzando hacia una administración más efi ciente, moderna y segura.REDACCION || 8 de agosto de 2025 El alcalde del municipio ha...



LOPERA | Cuatro meses después: ¿Qué ha pasado con los 55.000 apoyos para frenar la tala de olivos centenarios en Lopera?
Rafael Ordóñez, Alfredo Tejada, Belén Ariza y Pedro «El Granaíno» protagonizan una noche inolvidable con cante, toque y baile de primer nivel

LOPERA | Cuatro meses después: ¿Qué ha pasado con los 55.000 apoyos para frenar la tala de olivos centenarios en Lopera?
Rafael Ordóñez, Alfredo Tejada, Belén Ariza y Pedro «El Granaíno» protagonizan una noche inolvidable con cante, toque y baile de primer nivel

LOPERA | Cuatro meses después: ¿Qué ha pasado con los 55.000 apoyos para frenar la tala de olivos centenarios en Lopera?
Rafael Ordóñez, Alfredo Tejada, Belén Ariza y Pedro «El Granaíno» protagonizan una noche inolvidable con cante, toque y baile de primer nivel

LOPERA | Cuatro meses después: ¿Qué ha pasado con los 55.000 apoyos para frenar la tala de olivos centenarios en Lopera?
Rafael Ordóñez, Alfredo Tejada, Belén Ariza y Pedro «El Granaíno» protagonizan una noche inolvidable con cante, toque y baile de primer nivel