La programación cultural de la UJA pasa por Arjona

Los Bomberos de Andújar sofocan un incendio esta mañana sin graves daños materiales

Redacción || 8 de octubre de 2024

La Universidad de Jaén ha iniciado un nuevo curso académico con el que también retoma la actividad cultural, a través de una amplia programación para este cuatrimestre que, entre otras propuestas, incluye exposiciones, convocatorias, novedades editoriales y actuaciones musicales,

La vicerrectora de Cultura, Marta Torres, la directora de Secretariado de Actividades y Aula Abierta, Isabel Abad, y el director de Secretariado de Editorial Universitaria y Proyección de la Cultura, Javier Marín, han informado sobre esta oferta cultural «abierta, inclusiva y participativa, que se visibilice y que genere gran impacto social».

«Como los recursos son limitados, apostamos por una universidad cercana y comprometida con el territorio». «De este modo, queremos que la Universidad de Jaén siga siendo un referente cultural tanto en las ciudades de Jaén y Linares, como en el resto de la provincia, pues se reforzarán las actividades culturales y de extensión universitaria en los municipios», ha explicado Torres.

Ell requiere, además de liderar y promover iniciativas culturales, la colaboración y coordinación con otras instituciones públicas o privadas, de modo que se pueda «optimizar recursos, aprovechar sinergias, impulsar iniciativas de mayor impacto y llegar a un número cada vez mayor de municipios».

VISITAS

En el marco de la Cátedra Andrés de Vandelvira, se continúa descubriendo y conociendo la riqueza de la provincia gracias a las visitas culturales. Habrá dos, especialmente destinadas al estudiantado de la UJA: a Arjona y Arjonilla, el pasado 28 de septiembre guiada por Mercedes Moreno, y a Albanchez de Mágina y Bedmar, el 30 de noviembre, guiada por Ángel Marchal.

También se realizarán diversos talleres relacionados con la cultura y en el capítulo de efemérides, cabe señalar la celebración, en torno al Día Mundial del Flamenco, de la semana UJA Flamenca (del 12 al 17 de noviembre). Además, el 25 de octubre tendrá lugar el ‘Encuentro con el Ballet Flamenco de Andalucía: Patricia Guerrero (directora)’, en colaboración con el Instituto Andaluz del Flamenco, y del 12 de noviembre al 17 de enero se organizará la exposición ‘Almas flamencas’, de Pepa Cano.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años