La ‘Noche de los monumentos’ triunfa en su primera edición

Cerca de 130 personas disfrutaron de esta experiencia que unía historia y patrimonio en varios recorridos guiados.

Redacción || 29 de julio de 2024

Martos acogió anoche la celebración de su primera ‘Noche de los monumentos’, una iniciativa de las Concejalías de Turismo y Patrimonio y Programas Formativos con el objetivo de dar a conocer la historia y el fondo patrimonial de la ciudad de La Peña. La respuesta no ha podido ser mejor por parte de la ciudadanía. Más de 50 personas se sumaron a una visita guiada que permitió disfrutar de los principales edificios -la Colección Museográfica Municipal de Artes Plásticas, el Santuario de María Santísima de la Villa y la Torre del Homenaje de Martos- en horario nocturno y otras 80 personas visitaron la Torre.

Los participantes pudieron realizar tanto rutas libres como una visita guiada para deleitarse con las mejores vistas desde los diferentes miradores de la ciudad. Todo esto a una hora en el que las temperaturas permitieron recorrer los paseos sin el azote del calor asfixiante.

El recorrido concluyó en un punto estratégico: la plazoleta de la Torre del Homenaje, lugar en el que los participantes pudieron asistir a ‘Eco flamenco en la Fortaleza’, un espectáculo de 12 Palmas que aunó patrimonio e historia con lo mejor del baile y cante jondo.

El broche de oro de la actividad fueron los fuegos artificiales con motivo de Santa Marta, Patrona del municipio, que corrieron a cargo de la Cofradía.

Los concejales de Cultura y Patrimonio, Elena Molina; Programas Formativos, Juan Pérez, y Presidencia, Francisco Miranda, respaldaron una programación surgida con la intención de perpetuarse en el tiempo.

“La buena aceptación de la actividad nos marca el camino a seguir. Nuestros vecinos y vecinas quieren actividades culturales y turísticas y nuestro objetivo será ofrecerlas para dar a conocer y poner en valor nuestro patrimonio. Tenemos una rica historia que contarla y mostrarla nos ayudará a que no se pierda”, manifestaron.

Por otro lado, para ir abriendo las ganas, los días 25 y 26 de julio, se desarrollaron unas jornadas matutinas de atención cultural y turística, a cargo del alumnado de la la Escuela Taller Dinamización Sociocultural y Turística.

“Protege la historia”

En esta misma línea, el próximo 7 de agosto, tendrá lugar la gymkhana ‘Protege la historia’, una actividad dirigida a un público de a partir de 11 años y que pretende que, a partir del juego y la pericia, se descubran pequeños detalles del patrimonio.

Para ello, el alumnado de la Escuela Taller Dinamización Sociocultural y Turística ha preparado un juego cuyo protagonista es Inculture, un mago maligno que pretende destruir el patrimonio.

De este modo, los concejales invitan a una participación masiva. Las personas interesadas se pueden inscribir en la Casa de la Cultura, Casa de la Juventud y Punto de Atención al Cliente en el Ayuntamiento.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años