La Junta subasta parcelas industriales en Linares, Torredonjimeno y Arjona
La Junta de Andalucía subasta 29 parcelas para uso industrial en polígonos de Arjona, Linares y Torredonjimeno (Jaén), con precios de salida que suman 1,6 millones de euros. Estas parcelas tienen una superficie de 28.611 metros cuadrados y la edificabilidad de todas ellas alcanza un total de 38.667 metros.

Redacción || 5 de enero de 2021
Forman parte de la última oferta de venta de activos de 2021 lanzada por Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), con una convocatoria más selectiva, en la que se incluyen suelos para usos industriales y terciarios, con el fin de atender la demanda constatada del mercado, que reclama determinadas parcelas para poder desarrollar proyectos empresariales vinculados a la industria y a la actividad comercial y hotelera.
La mayor parte de las parcelas en los citados municipios jiennenses están en la ZI-2 de Torredonjimeno. Se trata de 25 unidades, con 21.780 metros cuadrados de superficie y 27.163 de edificabilidad, que se subastan a un precio total de 1,3 millones de euros, según ha informado este miércoles el Gobierno andaluz.
Otras tres parcelas están en la UA-19 de Arjona. Suman 3.954 metros cuadrados, con 9.491 metros de edificabilidad, y salen a un precio total de 209.599 euros. La última parcela que se oferta en la provincia de Jaén está en el polígono Rubiales II, segunda fase, de Linares. Es un suelo con 2.876 metros cuadrados de superficie, 2.013 de edificabilidad y un precio de 116.002 euros.
La oferta de AVRA incluye en total 107 activos, localizados en seis municipios de cuatro provincias, cuyo valor en subasta es de 8,2 millones de euros. A esta convocatoria seguirá en pocos meses la primera de 2022, que incluirá también suelos residenciales y otros bienes cuya comercialización vaya recomendando el testeo previo del mercado.
La oferta que lanza la agencia adscrita a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio es, en palabras de la consejera Marifrán Carazo, «muy necesaria». «Y seguramente va a ser muy bienvenida, ya que durante este año que acaba se ha constatado interés por determinados suelos industriales y terciarios de AVRA cuya venta y posterior desarrollo van a generar, sin duda, actividad económica y empleo, algo que será muy bienvenido en los municipios donde se localizan esas parcelas», ha afirmado.
Los suelos a subasta, además de las 29 parcelas de la provincia de Jaén, son 50 parcelas de uso terciario en el municipio almeriense de Pulpí; 27 parcelas industriales en Medina Sidonia (Cádiz) y una parcela de uso terciario en el SUNP-AE-1 en Polígono Aeropuerto de Sevilla. La superficie total de estos suelos alcanza los 124.578 metros cuadrados, con una edificabilidad de 142.788 metros cuadrados, y el precio mínimo de subasta de todas ellas suma 8.222.017 euros.
PLAZO PARA LAS OFERTAS
La presentación de ofertas a esta convocatoria está abierta desde este miércoles, que se ha publicado su anuncio en BOJA, hasta las 14,00 horas del día 10 de febrero y el acto público de apertura de sobres con las propuestas económicas tendrá lugar el 3 de marzo y se podrá seguir por ‘streaming’.
La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía cerró la anterior subasta de sus activos, lanzada en julio, con el mejor resultado registrado hasta ahora, al haber adjudicado bienes inmuebles por valor de 33,5 millones de euros. La mayor parte de los suelos adjudicados en esa oferta eran residenciales, con capacidad para 790 viviendas libres y protegidas. El resultado de esa oferta eleva el valor de los activos enajenados por AVRA durante la actual legislatura hasta 74,3 millones de euros.





Crisis en el Hospital de Jaén: dimite en bloque la cúpula de Enfermería
La Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad distingue a la cooperativa de Torredelcampo por integrar políticas efectivas de equidad laboral, posicionándola como referente social en el sector agroalimentario

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



Crisis en el Hospital de Jaén: dimite en bloque la cúpula de Enfermería
La Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad distingue a la cooperativa de Torredelcampo por integrar políticas efectivas de equidad laboral, posicionándola como referente social en el sector agroalimentario

Las instituciones culturales de la provincia programan 75 actividades en el ‘Verano Cultural’
La Consejería de Cultura y Deporte ha organizado actividades para todos los públicos, entre las que se incluyen talleres, exposiciones y espectáculos

Mengíbar, ejemplo de educación verde: el compromiso ambiental del municipio recibe un destacado premio provincial
La Sección de Educación Permanente de Mengíbar obtiene el primer premio en los XXIV Premios de Medio Ambiente por un proyecto creativo que une sostenibilidad, arte y productos locales


MARTOS | Martos impulsa la inclusión digital de su infancia y juventud con el proyecto CRI-TIC
El Ayuntamiento y la Fundación Esplai colaboran en una iniciativa socioeducativa gratuita para mejorar las competencias digitales de menores entre 9 y 17 años
MARMOLEJO | Éxito y deportividad en la entrega de trofeos del Torneo Local de Bádminton en Marmolejo
El Club Bádminton Fuente Agria cierra una intensa jornada con reconocimiento al talento local y al compromiso deportivo de los participantes
MARTOS | ASEM y Ayuntamiento impulsan el CCA
El acuerdo busca dinamizar el comercio local mediante acciones conjuntas de mejora urbana, promoción y fidelización de clientes
MARMOLEJO | La música de Marmolejo rinde homenaje al Maestro Serrano en una noche llena de emoción
El XI Concierto Homenaje brilla con el estreno del pasodoble “Paco Fuentes”, obra del compositor Antonio J. Pareja Castilla
MARMOLEJO | La Dehesilla se prepara para convertirse en un referente del turismo rural y sostenible
El diputado de Turismo visita Marmolejo para conocer de primera mano el ambicioso proyecto de rehabilitación de esta aldea junto al embalse del Yeguas
MARMOLEJO | Los más pequeños descubren el mundo de las abejas en un taller de apicultura en la Escuela de Verano
El alumnado de 3º y 4º de Primaria aprende sobre la producción de miel y degusta distintas variedades en una actividad organizada por «Miel de Lázaro»


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



LOPERA | Lopera vibra con el arte jondo en el XIX Festival Flamenco «Torreón del Cante»
Rafael Ordóñez, Alfredo Tejada, Belén Ariza y Pedro «El Granaíno» protagonizan una noche inolvidable con cante, toque y baile de primer nivel

ARJONA || Arjona refuerza su red agraria con una actuación clave en el camino de La Golosa
La Junta invierte 125.000 euros en la mejora de este vial rural dentro del Plan Itínere Rural, que alcanza ya a 124 caminos de la provincia de Jaén

MARTOS | Martos impulsa la inclusión digital de su infancia y juventud con el proyecto CRI-TIC
El Ayuntamiento y la Fundación Esplai colaboran en una iniciativa socioeducativa gratuita para mejorar las competencias digitales de menores entre 9 y 17 años

MARTOS | ASEM y Ayuntamiento impulsan el CCA
El acuerdo busca dinamizar el comercio local mediante acciones conjuntas de mejora urbana, promoción y fidelización de clientes

MARMOLEJO | La Dehesilla se prepara para convertirse en un referente del turismo rural y sostenible
El diputado de Turismo visita Marmolejo para conocer de primera mano el ambicioso proyecto de rehabilitación de esta aldea junto al embalse del Yeguas





LOPERA | Lopera vibra con el arte jondo en el XIX Festival Flamenco «Torreón del Cante»
Rafael Ordóñez, Alfredo Tejada, Belén Ariza y Pedro «El Granaíno» protagonizan una noche inolvidable con cante, toque y baile de primer nivel

LOPERA | Lopera vibra con el arte jondo en el XIX Festival Flamenco «Torreón del Cante»
Rafael Ordóñez, Alfredo Tejada, Belén Ariza y Pedro «El Granaíno» protagonizan una noche inolvidable con cante, toque y baile de primer nivel

LOPERA | Lopera vibra con el arte jondo en el XIX Festival Flamenco «Torreón del Cante»
Rafael Ordóñez, Alfredo Tejada, Belén Ariza y Pedro «El Granaíno» protagonizan una noche inolvidable con cante, toque y baile de primer nivel

LOPERA | Lopera vibra con el arte jondo en el XIX Festival Flamenco «Torreón del Cante»
Rafael Ordóñez, Alfredo Tejada, Belén Ariza y Pedro «El Granaíno» protagonizan una noche inolvidable con cante, toque y baile de primer nivel