La Junta restaurará el entorno minero de La Aquisgrana con una inversión de 2,67 millones
La superficie objeto de intervención comprende 5,04 hectáreas y sobre ella se llevará a cabo una nueva ordenación de todo este entorno minero, limpiando los lodos depositados en las márgenes del río La Campana, restaurando sus riberas y clausurando definitivamente las acumulaciones generadas de este material.
			Redacción || 8 de febrero de 2022
El Consejo de Gobierno celebrado este lunes en Linares ha tomado conocimiento de esta intervención, a través de un informe que recoge las diversas iniciativas que se van a poner en marcha en la provincia jiennense en materia de minas e industria.
La superficie objeto de intervención comprende 5,04 hectáreas y sobre ella se llevará a cabo una nueva ordenación de todo este entorno minero, limpiando los lodos depositados en las márgenes del río La Campana, restaurando sus riberas y clausurando definitivamente las acumulaciones generadas de este material. La empresa pública Tragsa es la encargada de realizar los trabajos, que ya están preparándose y tendrán un periodo de ejecución de dos años.
Previamente a estas obras, se ejecutó una actuación de emergencia en 2013 para eliminar los riesgos para las personas y los bienes que suscitaba el depósito de residuos, consistente en el desmantelamiento completo de dicho depósito y el traslado de los lodos a la zona de lavadero de la antigua concesión minera Aquisgrana II.
El proyecto, que cuenta con financiación de Fondos Feder y estará finalizado en 2024, se enmarca en el programa de restauración minera que desarrolla la Consejería de Transformación Económica en Andalucía sobre una superficie de 93,05 hectáreas de terreno dañado y con una dotación de casi 15 millones de euros. Esta línea de trabajo aglutina cinco iniciativas que se localizan, además de en Jaén, en las provincias de Huelva y Granada.
El programa tiene como objetivo la rehabilitación ambiental y paisajística de espacios significativos marcados por la intensa actividad minera de décadas anteriores, concretamente desde los años 60 y 70, que podrían utilizarse para otros usos.
También persigue potenciar el patrimonio cultural e histórico de las áreas afectadas y proteger las antiguas instalaciones mineras. Además, esa regeneración lleva asociada la creación de empleo local y la inducción de actividad económica de esos enclaves durante el periodo de ejecución de las obras.
Las intervenciones contemplan una serie de acciones que incluyen diagnósticos y análisis de los recursos y actividades mineras de cada una de las zonas, la ejecución de inventarios de depósitos de lodos, residuos mineros y labores abandonadas y el proyecto de descontaminación. Asimismo, se establece la clausura y restauración de depósitos, la eliminación de infraestructuras obsoletas y la recuperación paisajística.
En la selección de estas operaciones, la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha tenido en cuenta, entre otros criterios, que fueran suelos públicos o protegidos, que no fuera posible identificar a la empresa responsable de la contaminación o que la actividad sobre estos suelos pudiera producir problemas de afección a recursos hídricos, pérdidas de productividad o un elevado impacto paisajístico.
De igual modo, en la elección la Junta se ha ajustado a las prioridades marcadas por la Red Natura 2000, que es el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea; y ha atendido a los principios rectores marcados por el Marco de Acción Prioritaria para la red Natura en España.
Además de esta actuación, el Gobierno andaluz también tiene en marcha en la provincia de Jaén un proyecto de seguridad minera en el municipio de Linares presupuestado en 79.151 euros. Las obras, que consisten en cerrar los accesos al exterior de labores subterráneas abandonadas en Paraje Pozo Ancho, San Roque y Cerro de San Bartolomé, finalizarán este mismo mes.
INCENTIVOS
Por otro lado, el informe presentado por la Consejería de Transformación Económica se hace eco de la aprobación de 15,8 millones de euros en incentivos dirigidos a impulsar 231 proyectos de empresas jiennenses a través del Programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo. Conllevan una inversión asociada de 43,48 millones de euros, la creación de 195 empleos y el mantenimiento de otros 1.302.
Este programa de subvenciones está cofinanciado con Fondos FEDER y gestionado por la Agencia IDEA. Apoya la creación de empresas, la mejora de la competitividad, la generación de empleo, la implantación de servicios avanzados y la transformación digital de las pymes.
El 73,58 por ciento de las ayudas aprobadas se destina a la mejora de la competitividad del tejido empresarial, concretamente a la puesta en marcha de 76 iniciativas que movilizan una inversión de 33,75 millones de euros.
El resto de los fondos se reparte entre actuaciones de creación de actividad económica (2,28 millones para 15 proyectos, con una inversión de 5,81 millones), propuestas de transformación digital de las pymes (1,55 millones para 97 actuaciones que comprometen una inversión de 3,13 millones) y acciones de servicios avanzados (42 proyectos para los que se han aprobado incentivos por importe de 287.132,1 euros, que suponen una inversión de 589.704,6).
También se incluye una iniciativa de generación de empleo, para la que se ha aprobado un incentivo de 54.600 euros, con un compromiso de inversión de 195.000.
			
			
														LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
														Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
														La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
			
			
														LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
														Ya puedes descargar tu VIVIR Comarca de El Condado en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en la comarca de El Condado
														LA CAROLINA | Un municipio inteligente en las Jornadas de Transformación Digital en Tenerife
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
														Nueva Dirección General en Caja Rural de Jaén: Fernando Planelles y Álvaro Martínez toman el relevo de la entidad
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
														Ya puedes descargar tu VIVIR Nacional IV en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en la comarca dela Nacional IV
														El PSOE de La Carolina da a conocer la dimisión del Concejal Popular de Hacienda Rafael Ruiz
El alcalde ha sido recibido por la consejera del ramo para tratar diversos asuntos de su área
			
			PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
			
			
			Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
			
			
														PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
														MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
														MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
														LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
														PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
			
			
			
			
														PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
														MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
														MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
														LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...












