La Junta destina cerca de 31.000 euros a tres empresas tosirianas para mejoras en seguridad laboral
Ana Mata destaca la relevancia de estas ayudas para que pymes realicen inversiones en prevención de riesgos para consolidar puestos de trabajo seguros y en todos los sectores económicos.

Redacción || 15 de enero de 2025
La Junta de Andalucía destina 450.088,71 euros a 39 empresas de 23 municipios de la provincia de Jaén para ejecutar medidas que reduzcan los accidentes laborales en sus centros de trabajo. La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha visitado hoy en Torredonjimeno, junto con el alcalde, Enrique Castro, una de las empresas beneficiarias de estos incentivos, ‘Hermanos López Ocaña SL’, cuyas instalaciones han recorrido guiados por Antonio López.
Mata Soria ha reseñado que se trata de “unas ayudas de gran relevancia para que empresas pequeñas puedan invertir en seguridad y tener el material de prevención, adecuado y actualizado para garantizar puestos de trabajo seguros y en todos los sectores profesionales”. En el caso de ‘Hermanos López Ocaña‘, que se dedica a la distribución de bebidas, la ayuda que le ha concedido Empleo asciende a 10.105,50 euros. Concretamente, va destinada a la adquisición de maquinaria específica y la instalación de un sistema de protección para la mejora de las condiciones de seguridad en la manipulación manual de cargas y trabajos de mantenimiento en cubierta, reforzando la protección ante el riesgo de caídas en altura para trabajos en superficies frágiles. En este municipio tres empresas han recibido un total de 30.986,70 euros en esta convocatoria de ayudas.
La delegada ha explicado que estos incentivos pertenecen a la línea 1 de subvenciones dirigidas a pymes para impulsar inversiones en prevención de riesgos laborales. Estas ayudas van de los 1.500 a los 15.000 euros y respaldan inversiones varias como la sustitución y adaptación de maquinaria y equipos de trabajo, instalaciones específicas de control de contaminantes y adquisición de sistemas de prevención para el trabajo en altura, entre otras. Ana Mata ha recalcado la relevancia de esta línea 1 de ayudas para que en todo momento las pequeñas empresas “puedan priorizar la prevención, ser seguras y por tanto competitivas garantizando trabajos estables y siempre seguros”. Así, ha reseñado que en esta convocatoria se han duplicado estas ayudas en la provincia, tanto en presupuesto como en beneficiarios, ya que el año anterior destinaron 171.020 euros a 18 empresas. La delegada insta al tejido empresarial jiennense a seguir aprovechando estas subvenciones, cuya próxima convocatoria saldrá en torno a mediados de año.
La delegada ha recordado a su vez que el Consejo de Gobierno tomó conocimiento el pasado día 7 de la aprobación del I Plan de Actuación 2024-2026, un documento que incluye cien medidas distintas y un presupuesto de 22,93 millones para desarrollar en la región la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028, aprobada en octubre, y consensuada con los agentes sociales.
Las 100 acciones o medidas que desarrolla tienen como fin desarrollar los 7 objetivos que contempla la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo, si bien algunas ya se están aplicando por tener un carácter intensivo y permanente.
Pymes
El Plan de Actuación dedica una atención preferente a la situación preventiva de las pequeñas y medianas empresas, a las que se destina más del 60% del presupuesto aprobado, con varias líneas de subvenciones destinadas a fomentar la inversión en equipamiento e instalaciones con un mayor nivel de seguridad y a mejorar la estructura preventiva de las empresas, entre otros aspectos.
Además, contempla los riesgos emergentes que se están produciendo como resultado de la transición tecnológica, el cambio climático y las nuevas formas de prestación de servicios, y prevé acciones específicas sobre el uso de medios digitales y la salud mental.
También se actuará sobre los agentes que intervienen en el sistema, revisando los mecanismos de coordinación con los servicios de prevención, mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, autoridad sanitaria e Inspección de Trabajo y Seguridad Social, entre otros, y se fomentará de manera continuada la cultura preventiva dentro de las empresas y en el contexto social. Además, se insistirá en la promoción de hábitos saludables y en la prevención de los accidentes de tráfico en el ámbito laboral.
31 actuaciones para la reducción de accidentes
En general, el Plan trabaja extensamente en la mejora de las condiciones de seguridad y salud laboral en Andalucía para conseguir una reducción de los accidentes de trabajo, destinando un total de 31 acciones a este objetivo, y estableciendo un marco ágil para detectar y actuar sobre aquellas actividades económicas que presenten una evolución desfavorable.
En este sentido, se incluyen, entre otras, medidas de asesoramiento en empresas que realicen trabajos en altura o que hayan registrado accidentes por atrapamiento o vuelco de maquinaria; el programa de actuaciones comprobatorias en empresas a través del personal técnico habilitado en tareas de Inspección de la Junta; actuaciones comprobatorias en empresas con presencia de carretillas elevadoras y otra maquinaria para el transporte, manipulación de cargas y trabajos en altura; protocolos de comunicación de la siniestralidad laboral en relación con los accidentes de trabajo significativos; actualizar y desarrollar el convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía y el Ministerio Fiscal en materia de seguridad y salud laboral; la realización de un estudio anual de causas de accidentes de trabajo; o la elaboración de estudios de accidentalidad laboral en el sector forestal y el sector industrial de Andalucía.
El documento también propone actuar sobre la prevención de patologías no traumáticas como infartos o ictus, y recoge 17 acciones diseñadas para aflorar las enfermedades profesionales ya existentes que no estén declaradas y para reforzar la prevención de casos nuevos, trabajando de forma coordinada con la Consejería de Salud y Consumo.
Así, se incluyen actuaciones como un Programa para la Investigación sistemática de las enfermedades profesionales por parte de los órganos técnicos especializados de la Autoridad Laboral; campañas publicitarias para sensibilizar sobre la prevención de enfermedades profesionales; un programa de seguimiento de la actividad preventiva en empresas con riesgo de exposición a sílice libre cristalina; elaborar un nuevo protocolo de comprobación en empresas contra los riesgos de la exposición a sílice libre cristalina; o realizar jornadas de información y sensibilización sobre seguridad y salud en la manipulación de aglomerados de cuarzo y materiales con amianto.
Por último, y con un carácter también novedoso, dedica un objetivo completo a impulsar tres aspectos troncales de la seguridad y salud en el trabajo, con una atención prioritaria a la formación, la aplicación práctica de la perspectiva de género y la consideración de colectivos que pueden ser vulnerables.



Ya puedes descargar tu VIVIR Nacional IV en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en la comarca dela Nacional IV

La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

Condenado el exconcejal del PP de La Carolina por un delito de maltrato en el ámbito familiar
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



El IES Santo Reino gana el primer premio Nacional en el concurso Avatar
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

El CEIP Ponce de León revoluciona Granada en innovación educativa
El colegio de Torredonjimeno cautiva al Congreso Internacional de Innovación Educativa con una propuesta real, viva y liderada por niños y niñas que explicaron su día a día como verdaderos expertos

Torredonjimeno conmemora el VIII Centenario de la Restauración del Cristianismo con un ciclo de charlas culturales y religiosas
Las parroquias de San Pedro y La Victoria organizan una serie de encuentros semanales desde el 16 de mayo, abordando temas de historia, arte y patrimonio en distintos espacios del municipio.



El IES Santo Reino gana el primer premio Nacional en el concurso Avatar
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

Los olivareros de Torredonjimeno dicen basta y reclaman agua para riego
Más de 350 agricultores reclaman a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir una concesión de riego que lleva una década sin resolverse, pese a haber cumplido con todos los requisitos

CCOO del Ayuntamiento de Torredonjimeno refuerza su presencia digital para estar más cerca de la plantilla
La sección sindical lanza un blog y una página oficial en Facebook con el objetivo de mejorar la comunicación con trabajadores y afiliados del consistorio tosiriano

Siete años de retrasos y cambios bloquean la concesión de agua en Torredonjimeno
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir defiende su diligencia en un proceso marcado por la falta de documentación, modificaciones técnicas y una gestión interna deficiente, según afirma el organismo

Torredonjimeno se incorpora a la RED UJA-Municipios para impulsar el desarrollo local y la innovación
El Ayuntamiento firma una alianza estratégica con la Universidad de Jaén que fomentará la investigación, el conocimiento compartido y el progreso territorial

Torredonjimeno se prepara para una Feria de San Pedro llena de música, tradición y diversión para todas las edades
La programación, del 25 al 30 de junio, incluye conciertos, espectáculos infantiles, actividades deportivas, cocina en vivo y un emotivo homenaje a la tercera edad. Puedes descargar el Programa de Feria pinchando en la imagen


Cinco niños esperan un hogar en Jaén: Apraf-A lanza un llamamiento al corazón de las familias
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
Crisis en el Hospital de Jaén: dimite en bloque la cúpula de Enfermería
La Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad distingue a la cooperativa de Torredelcampo por integrar políticas efectivas de equidad laboral, posicionándola como referente social en el sector agroalimentario
Las instituciones culturales de la provincia programan 75 actividades en el ‘Verano Cultural’
La Consejería de Cultura y Deporte ha organizado actividades para todos los públicos, entre las que se incluyen talleres, exposiciones y espectáculos


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ANDÚJAR | 45.500 euros para proyectos de conciliación y corresponsabilidad
La Junta convoca estas ayudas y el PSOE critica que lo haga «por urgencia en pleno mes de agosto»

ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivos
ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivosDos hombres han fallecido en un accidente de tráfico que ha tenido lugar a primera hora de este jueves en la N-432, a su paso por Alcaudete (Jaén), según...

VILLANUEVA DE LA REINA | Celebrado el sorteo de premios tras una exitosa XI Ruta de laTapa
El Pleno municipal aprueba por mayoría una moción que reclama más medios y
compromiso autonómico frente a una amenaza sanitaria que consideran estructural

TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

LOPERA | Cuatro meses después: ¿Qué ha pasado con los 55.000 apoyos para frenar la tala de olivos centenarios en Lopera?
Rafael Ordóñez, Alfredo Tejada, Belén Ariza y Pedro «El Granaíno» protagonizan una noche inolvidable con cante, toque y baile de primer nivel



ANDÚJAR | 45.500 euros para proyectos de conciliación y corresponsabilidad
La Junta convoca estas ayudas y el PSOE critica que lo haga «por urgencia en pleno mes de agosto»

ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivos
ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivosDos hombres han fallecido en un accidente de tráfico que ha tenido lugar a primera hora de este jueves en la N-432, a su paso por Alcaudete (Jaén), según...

VILLANUEVA DE LA REINA | Celebrado el sorteo de premios tras una exitosa XI Ruta de laTapa
El Pleno municipal aprueba por mayoría una moción que reclama más medios y
compromiso autonómico frente a una amenaza sanitaria que consideran estructural

TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística