La IX Feria de los Pueblos ofrecerá más de 200 actividades gratuitas
Esta muestra, organizada por la Diputación de Jaén, se celebrará del 14 al 17 de marzo y contará con la participación de 110 empresas de la provincia. La temática principal será OleoturJaén
Redacción || 6 de marzo de 2024
La IX Feria de los Pueblos, que organiza la Diputación de Jaén, ofrecerá más de 200 actividades gratuitas en una edición que tendrá como temática principal a OleotourJaén. La vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, acompañada de la vicepresidenta tercera, diputada de Cultura y Deportes y presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén, África Colomo, han presentado esta muestra que se celebrará del 14 al 17 de marzo en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos y que se enmarca en los actos conmemorativos del Día de la Provincia, que tendrá lugar el próximo 19 de marzo. “Esta Feria de los Pueblos, que es un gran escaparate para apreciar la riqueza que atesoran los 97 municipios de nuestra provincia, se ha consolidado y se ha convertido en un referente dentro del calendario provincial de ferias y eventos que se desarrollan a lo largo del año. Me atrevería a decir que es la feria más importante que se celebra en la provincia después de Expoliva”, ha destacado Pilar Parra, que ha mostrado su confianza en que “será todo un éxito. El año pasado congregó a más de 20.000 personas y esperamos que incluso se mejoren estos resultados”.
La vicepresidenta segunda de la Diputación ha señalado que esta edición girará en torno a OleotourJaén. “La provincia de Jaén es conocida por su aceite de oliva virgen extra, por sus paisajes del olivar y todo ello genera ese bosque humanizado donde podemos encontrar castillos, el mejor Renacimiento del Sur, yacimientos íberos o cuatro parques naturales. De ahí que la Diputación optara por generar este producto turístico que es singular dentro de la oferta de turismo interior y que es transversal, porque abarca prácticamente toda la provincia”. Con respecto a la organización, Pilar Parra ha agradecido la implicación de los grupos de desarrollo rural y de los ayuntamientos, y también se ha referido a la participación de 110 empresas “que permitirán conocer iniciativas y servicios de calidad de firmas de Jaén, de modo que trasladamos un mensaje para que consumamos productos de nuestra provincia”.
Por su parte, la vicepresidenta tercera de la Administración provincial y presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén, África Colomo, ha detallado las zonas que conformarán esta edición de la Feria de los Pueblos, así como las principales novedades de una programación que ha calificado como “muy ambiciosa”. “Dentro de los 10.800 metros cuadrados de superficie expositiva van a tener presencia tanto una parte institucional, con la participación de los ayuntamientos y de las comarcas representadas por las asociaciones de desarrollo rural; como una zona comercial, con más de un centenar de empresas, incluidas las adheridas a OleotourJaen, para mostrar la variada oferta de esta provincia en relación con el olivar y el aceite de oliva. Museos, almazaras, alojamientos rurales, degustaciones, fiestas tradicionales… en definitiva, el olivar y el aceite forman parte de las señas de identidad de nuestro pueblo e impregnan nuestro día a día”.
Como en ediciones anteriores, uno de los espacios más concurridos será el reservado para la gastronomía, donde serán protagonistas los productos Degusta Jaén y en el que seis mujeres chefs de la provincia realizarán demostraciones de cocina en directo y ofrecerán 200 degustaciones diarias. Además, se celebrarán talleres de aceite y cocina, y las tres denominaciones de origen de aceite de oliva virgen extra de la provincia –Sierra Mágina, Sierra de Cazorla y Sierra de Segura- y la indicación geográfica protegida Aceite de Jaén, organizarán catas de AOVE.
En la zona de exposiciones se expondrán dos muestras de la Diputación Provincial, una sobre los Caminos Naturales y otra dedicada a Miguel Hernández bajo el título “Poética Hernandiana”. Por último, se ha configurado un espacio para la artesanía, donde se llevarán a cabo demostraciones de encaje de bolillos, el trabajo del esparto o el mimbre; mientras que en la zona de talleres se podrán diseñar etiquetas de AOVE o piezas de cerámica.
Con respecto a las principales novedades de esta edición, África Colomo ha puesto en valor la presencia por primera vez de la Universidad de Jaén, que realizará actividades de divulgación científica; el “croma OleotourJaén”, donde los visitantes podrán hacerse y llevarse una foto en el paisaje del olivar; o la celebración del I Concurso de Pintura Rápida “Feria de los Pueblos” que tendrá como temática el oleoturismo. Exhibiciones, pasacalles y presentaciones por parte de los ayuntamientos completan la programación.
La Feria de los Pueblos, cuyo acceso será gratuito, abrirá sus puertas el próximo 14 de marzo. La inauguración se celebrará tras la entrega de los Premios de la Provincia, con los que la Diputación distinguirá este año a los chef Estrella Michelin, al Jaén Paraíso Interior Fútbol Sala, al general de brigada de la Guardia Civil, Luis Ortega, y a la Federación Provincial de Alzheimer de Jaén.
PROVINCIA || Más de 45.000 turistas visitan la provincia de Jaén durante julio, superando niveles prepandemia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio
PROVINCIA || Porcuna dedica una calle a sus fisioterapeutas, un homenaje único en Andalucía y España
Este municipio tiene censados 37 fisioterapeutas, lo que supone una ratio de 6,17 profesionales por cada 1.000 habitantes
PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes
PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
MARMOLEJO | El pasaje del terror “Infierno Caníbal” lidera una semana llena de Halloween y diversión
El municipio celebrará talleres, juegos, concursos y pasacalles que culminarán con el Pasaje del Terror “Infierno Caníbal”, su cita más esperada del año
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
MARMOLEJO | El taller “Fragilidad y envejecimiento” cierra el programa por el Día de las Personas Mayores
El tradicional certamen, organizado por la Asociación Ornitológica Marmolejeña, llenó de color y vida las antiguas escuelas de La Paz durante el puente festivo
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local

















