La incidencia en Jaén llega a 300, en una jornada con dos nuevos fallecidos
Este miércoles se han notificado 197 nuevos contagios en la provincia, mientras tanto no para la lucha contra este virus a través de la administración de vacunas, de hecho ya tenemos al 56,1% de los jiennenses totalmente vacunados
Carmen Martín || 21 de julio de 2021
Sube seis puntos la incidencia acumulada en la provincia de Jaén, que este miércoles alcanza los 300 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días. Y es que después de sumar los 197 positivos que se han producido en las últimas 24 horas, suman en total 1.894 en dos semanas. En Andalucía la tasa sube hoy 14 puntos hasta 433.
Pero hoy además hay que añadir a estos datos el fallecimiento de dos personas afectadas por coronavirus, una de Bélmez de la Moraleda y la otra de Torredelcampo. Con ellos son 1.017 los que la pandemia se ha llevado.
Entre los últimos 197 contagios detectados, se concentran en la capital 59. Además hay otros 18 que son de Úbeda, 12 de Torredonjimeno y 11 de Torredelcampo. También hay que sumar 9 positivos en Andújar, 8 en Alcalá la Real y 6 en Lopera. Añaden 5 en Linares, Peal de Becerro, Porcuna y Sorihuela de Guadalimar.
Con estos últimos casos, sube la tasa en muchos municipios, y tenemos ya 43 en la provincia por encima de 250. Entre ellos hay 14 cuya indicencia supera incluso el umbral de 500, y tres están por encima de 1.000. Aldeaquemada, por su poca población, ha disparado su tasa a 5.042, le sigue Lopera con 2.683 y Cambil con 1.416. La Junta ha propuesto medidas especiales como un toque de queda de 2 a 7 de la mañana para municipios que superen los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Pero no afectaría a los tres mencionados, puesto que solo será de aplicación a los que tengan más de 5.000 habitantes, siempre y cuando lo ratifique el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Mientras tanto la lucha contra la pandemia a través de las vacunas avanza, y tenemos ya a más de 354.000 personas de nuestra provincia con la pauta completa, son el 56,1% de la población. Además otros 58.000 han recibido la primera dosis, es decir, el 9,2% de los jiennenses.
Las vacunas se están administrando a todos los mayores de 23 años que están pidiendo cita a través de Salud Responde o su centro de salud, pero también en vacunaciones masivas sin cita que se están convocando en diferentes puntos. Este sábado 24 en el centro de salud de La Carolina se pondrán 400 vacunas desde las 9 a las 12.00 a los usuarios de todos los municipios del Área Sanitaria Jaén Norte que tengan entre 40 y 67 años.
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años

















