La III Vuelta Ciclista a Andalucía Elite Women pasará por Martos en su etapa más larga

La competición ciclista saldrá mañana desde Arjona camino de la meta situada Otura, Granada, con algo más de 145 kilómetros.

Redacción || 29 de mayo de 2024

La segunda etapa de la III Vuelta Ciclista a Andalucía Elite Women Ruta del Sol saldrá el mañana, 30 de mayo, de Arjona y pasará por Martos, Fuensanta de Martos, Castillo de Locubín y Alcalá la Real, antes de adentrarse en tierras granadinas para concluir en Otura, Granada. 
 
Con una veintena de equipos y corredoras de más de treinta nacionalidades, las corredoras entrarán por la rotonda de Atenea hasta la Cooperativa Virgen de la Villa, allí subirán por calle Reina Sofía, Augusta Gemela Tuccitana y dirección calle Príncipe Felipe hacia la carretera de Fuensanta.
 
«Las ciclistas más señeras del pelotón internacional recorrerán nuestras carreteras, por lo que este evento será inspirador para niñas y jóvenes al tener tan cerca a referentes internacionales», afirmó África Colomo, diputada de Cultura y Deportes, durante la presentación de III Vuelta Ciclista a Andalucía Elite Women Ruta del Sol. 
 
Por su parte, el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, ha añadido que «se darán cita las mejores ciclistas del panorama nacional e internacional, con 20 equipos de 13 países que formarán un pelotón en el que habrá más de 32 nacionalidades diferentes, reflejo del empuje e impulso que la mujer está dando en las competiciones deportivas de primer nivel». 
 
Igualmente, señaló «la apuesta de esta prueba ciclista por los entornos rurales y de interior, como es el caso de Arjona», de manera que sirve «de escaparate una vez más para que los enclaves de la provincia jiennense puedan conocerse a través de la práctica deportiva de primer nivel».
 
Emocionante y dura
 
Sobre la segunda etapa con salida en Arjona, el director de Deporinter apuntó que, «a buen seguro, será muy emocionante y dura, y probablemente termine con un cambio de líder». Cuevas ha desgranado las dificultades de esta segunda etapa, que «es mucho más larga de lo habitual» y la calidad de las participantes de esta edición.
 

La jornada, con algo más de 145 kilómetros, arrancará camino de la meta situada Otura (Granada) con un recorrido llano adecuado para fugas, con pasos por Martos, Fuensanta de Martos, La Salina y Castillo de Locubín, donde se ascenderá el puerto del Castillo, de tercera categoría.

Le seguirá el paso por Alcalá la Real, para después entrar a la provincia de Granada por Puerto Lope, Ventas de Algarra, Fuente Vaqueros, Chauchina, Alhendín antes de llegar a la meta en Otura.

Las dos últimas vencedoras de la prueba, la cubana Arlenis Sierra y la noruega Katerine Aalerud, van a competir en este evento internacional que partirá de Castellar de la Frontera, en Cádiz, y que, además de pasar por la provincia de Jaén, también recorrerá territorio malagueño en sus dos últimas etapas.

 

Imprimir

 
Lemas por la igualdad

Lemas por la igualdad

El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años