La Educación en tiempos de pandemia

Lo que hemos vivido y estamos viviendo actualmente no se había contemplado en ningún escenario de actuación, y menos en el ámbito educativo. La crisis de la Covid-19 evidencia una clara voluntad de reforma educacional y del sistema global.
A partir de ahora, la enseñanza se va a ver obligada a ajustarse y a contar con planes alternativos que mitiguen la incidencia de situaciones tan devastadoras como las sufridas con la pandemia.
El sistema educativo ha sufrido una gran tensión y se ha sentido desafiado y puesto en duda. Frente a siglos de permanente esfuerzo por acrecentar los niveles de conocimiento de millones de seres humanos, la pandemia se ha erigido como un competidor tenaz que ha exigido lo mejor y en tiempo récord de los actores de la comunidad educativa.
Hemos podido comprobar como la suspensión de las clases evidenció las carencias de nuestro modelo educativo y por supuesto agudizó las desigualdades ya existentes que ha llevado a una concienciación de profesionales de la educación y se están planteando recomendaciones para tratar de evitar los efectos más perjudiciales; medidas que no sólo tiene que recaer en los responsables políticos o en los profesores y directores de los centros escolares, sino también en los propios padres. Lo que demuestra que, igual que la lucha contra el COVID-19 en tema de salud es tarea de todos/as, también es una responsabilidad compartida en educación.
Según datos de la UNESCO, a 14 de abril de 2020 la crisis del coronavirus ha afectado a 1 570 millones de estudiantes de 192 países que cursan estudios de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, grado y postgrado. Este impacto supone más del 91,4% de la población mundial estudiantil. Especialmente grave es el mayor impacto en las niñas sobre todo en algunos países, por las consecuencias que pueden padecer.
Teniendo en cuenta que la educación es un proceso continuado de aprendizaje, de acopio de conocimientos, actitudes y comportamientos para el que se requiere constancia, tolerancia a la frustración, curiosidad, resiliencia, energía y motivación, y que a todo esto, va unido el conocimiento educativo de materias diseñadas por cada sistema educativo; el Covid 19 ha añadido en nuestros jóvenes, con lo que les ha tocado vivir, la madurez sobrevenida por la superación de circunstancias excepcionales que influyen en su propia supervivencia.
Pero no podemos ser totalmente negativos; tenemos que ver la Covid-19 como una oportunidad de cambio y de mejora y centrarnos en aquello que realmente es importante, en el crecimiento personal y profesional de nuestros alumnos/as.
Hoy más que nunca es incuestionable que los alumnos necesitan la interacción social, expresarse y comunicarse con sus compañeros de clase. Por lo tanto, no se estudia en ningún caso renunciar a las aulas, puesto que creemos que el valor en el aula tiene que permanecer en la educación del alumnado. Sin embargo, debido a la crisis sanitaria que vivimos, tenemos que replantearnos un sistema educativo más flexible y adaptado a cualquier tipo de necesidad que pueda tener el alumnado. Los docentes se enfrentan a un reto inesperado. Han de garantizar el aprendizaje masivo con recursos no utilizados hasta ahora y evaluar los conocimientos bajo métodos inexplorados. Existen resistencias a estos nuevos métodos desde ambas visiones, tanto educadores como estudiantes. La enseñanza se va a ver obligada a ajustarse y a contar con planes alternativos que mitiguen la incidencia de situaciones tan devastadoras como las sufridas con la pandemia de la COVID-19.
Paqui Cámara



Ya puedes descargar tu VIVIR Comarca de El Condado en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en la comarca de El Condado

Una clínica veterinaria de La Carolina salva la vida a un bebé lince
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

Detenidas cuatro personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas
En los registros practicados se intervinieron 51 gramos de cocaína, 11 gramos de otro tipo de sustancias estupefacientes, así como diverso material para la preparación de estas sustancias.



Torredonjimeno se incorpora a la RED UJA-Municipios para impulsar el desarrollo local y la innovación
El Ayuntamiento firma una alianza estratégica con la Universidad de Jaén que fomentará la investigación, el conocimiento compartido y el progreso territorial

IU de Torredonjimeno denuncia el estado de abandono del Polígono Industrial Mirabueno
La formación exige responsabilidades a Resurja y al Ayuntamiento para acabar con la acumulación de basuras y residuos empresariales

El alumnado de 2º de ESO vive una semana inolvidable de inmersión lingüística en inglés gracias a una beca nacional
Seleccionado entre solo 16 proyectos en Andalucía, el programa impulsado por la profesora Isabel Jiménez ha llevado a 25 estudiantes a disfrutar de actividades culturales, creativas y deportivas completamente en inglés



Torredonjimeno se incorpora a la RED UJA-Municipios para impulsar el desarrollo local y la innovación
El Ayuntamiento firma una alianza estratégica con la Universidad de Jaén que fomentará la investigación, el conocimiento compartido y el progreso territorial

Torredonjimeno se prepara para una Feria de San Pedro llena de música, tradición y diversión para todas las edades
La programación, del 25 al 30 de junio, incluye conciertos, espectáculos infantiles, actividades deportivas, cocina en vivo y un emotivo homenaje a la tercera edad. Puedes descargar el Programa de Feria pinchando en la imagen

Los olivareros de Torredonjimeno dicen basta y reclaman agua para riego
Más de 350 agricultores reclaman a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir una concesión de riego que lleva una década sin resolverse, pese a haber cumplido con todos los requisitos

Los regantes de Torredonjimeno se movilizan en Jaén para exigir soluciones tras años sin acceso al agua
Convocan una concentración el 20 de junio ante la Subdelegación del Gobierno y la CHG para reclamar la reactivación de su concesión hídrica

Siete años de retrasos y cambios bloquean la concesión de agua en Torredonjimeno
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir defiende su diligencia en un proceso marcado por la falta de documentación, modificaciones técnicas y una gestión interna deficiente, según afirma el organismo

Ya puedes descargar tu VIVIR Torredonjimeno y Villardompardo en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades


PROVINCIA || Escañuela, Higuera y Valenzuela seguirán sin autobús pese a restituirse 8 rutas
Educación recupera el transporte escolar en varios municipios desde el lunes, pero en Escañuela, Higuera y Valenzuela los alumnos siguen sin servicio
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospital
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospitalEl suceso ocurría esta madrugada y para su rescate del pozo de 12 metros de profundidad, fue necesaria la intervención de Bomberos de Andújar, Guardia...
PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de Mengíbar
PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de MengíbarLa empresa, líder en tecnologías de separación centrífuga, impulsa desde Mengíbar (Jaén) un modelo industrial basado en el...




Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel

ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión

MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas

ANDÚJAR | El PSOE de Andújar mantiene su rechazo al proyecto de la planta de biometano
La agrupación socialista insiste en que la ubicación elegida afecta a vecinos y duda de que la modificación del PGOU resuelva los problemas del proyecto



ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel

ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión

MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas