La declaración de Andrés Rodríguez ante el juez vuelve a suspenderse tras la recusación del juez

En el día de hoy solo ha acudido al Juzgado de Instrucción Número 3 el abogado de Ramón García, Juan Andrés López, el cual ha explicado que la declaración había sido suspendida.

Esta mañana se presumía también intensa en la puerta del juzgado ante la declaración prevista de Andrés Rodríguez ante el juez. En este caso, esta vendría producida por la querella que interpuso el grupo de Ramón García por presunto delito de administración desleal. Cabe resaltar que esta declaración, que fue adelantada a esta mañana, ha sido suspendida tras la recusación al juez que se llevó a cabo en la jornada de ayer.

Al Juzgado de Instrucción Número 3 de Jaén ha acudido el letrado de Fomento y Promoción del Real Jaén, Juan Andrés López. Este ha explicado ante los medios que la declaración había sido suspendida de nuevo por idénticos motivos a los de ayer. El abogado ha explicado que la suspensión de la declaración en el día de hoy es totalmente lógica, puesto que en el caso de que la Audiencia Provincial hubiera aprobado la recusación, la declaración de hoy habría quedado anulada. «Hemos venido hoy porque es nuestra obligación, pero la declaración queda suspendida cautelarmente. Es una decisión correcta e impecable desde el punto de vista jurídico». 

En los próximos días esta recusación tendrá que ser supervisada por la Audiencia Provincial. Mientras tanto, los movimientos internos en el Real Jaén siguen a la orden del día. A pesar de ello, Juan Andrés considera que esta recusación no es ni más ni menos que una estrategia para dilatar la presencia de Andrés Rodríguez al mando del club y ante ello el grupo de Ramón García se encuentra atado de pies y manos y no podrá actuar.

Juan Andrés López explica que Andrés Rodríguez lleva cometiendo una irregularidad desde hace un año y medio ante la ausencia de un consejo de administración completo y la toma de decisiones por su parte mientras tanto. El consejo de administración debe estar conformado por cinco consejeros al menos, y el máximo accionista ha ocultado durante meses la desintegración del mismo, según relata el letrado de García. Es el motivo por el cual se interpone esta querella, porque desde Almería consideran que se comete un delito de administración desleal.  

 

 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años