La Comisión Europea admite una petición por la protección de tierras agrícolas ante proyectos fotovoltaicos en Jaén

Colectivos de la comarca y la provincia alertan de los efectos irreversibles sobre el olivar, la biodiversidad y la economía local

Redacción || 4 de junio de 2025

La Plataforma Campiña Norte, junto con la Cooperativa Oleícola La Loperana, la Cooperativa Desarrollo Loperano SCA y la Comunidad de Regantes Cristo Chico de Lopera, ha informado este miércoles de la admisión por parte de la Comisión Europea de una petición registrada en defensa de la biodiversidad y contra la implantación masiva de instalaciones fotovoltaicas en terrenos agrícolas productivos de la provincia de Jaén.

La petición, que ya ha sido aceptada a trámite por las instituciones comunitarias, alerta del impacto que estos proyectos de energía solar tendrán sobre las mejores tierras de cultivo de olivar en los municipios de Lopera, Arjona y Marmolejo, situados en una de las zonas más emblemáticas del olivar andaluz y del mayor productor mundial de aceite de oliva.

Los colectivos firmantes denuncian que la instalación de macroplantas solares en estos terrenos supondría la destrucción de miles de olivos productivos y un daño irreversible a la flora, la fauna, el paisaje y la economía local de estos municipios rurales.

Además, este miércoles 4 de junio, más de 200 asociaciones, plataformas ciudadanas y colectivos de toda España y Europa se han unido en una gran manifestación en Bruselas bajo el lema #IpsoFacto, con el objetivo de exigir al Parlamento Europeo una moratoria inmediata sobre los macroproyectos energéticos que se están impulsando en nombre de la transición ecológica, sin tener en cuenta su impacto social, económico y ambiental.

Desde la Plataforma Campiña Norte señalan que la defensa del medio ambiente no puede hacerse “a costa de destruir el equilibrio agrario y natural de territorios que llevan siglos generando vida, alimentos y empleo en el entorno rural”.

La admisión de esta petición por parte de la Comisión Europea supone un primer paso en el proceso de análisis institucional y podría derivar en una investigación o en recomendaciones comunitarias, en función del avance del expediente.

Vivir Lopera
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años