La comisión de Paisajes del Olivar aprueba el envío del expediente de la candidatura a la UNESCO
El presidente de la Diputación espera que el trabajo realizado en estos 10 años se vea recompensado en julio de 2025, siendo declarado Patrimonio Mundial.

Redacción || 11 de enero de 2024
La comisión institucional de la candidatura ‘Paisajes del Olivar en Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos’ a Patrimonio Mundial ha aprobado el envío del expediente a la UNESCO para que pueda debatirse su inscripción en la lista de bienes inscritos en 2025. Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, que ha presidido esta comisión cuyos miembros han dado el visto bueno por unanimidad para que la candidatura pase a la fase de evaluación formal. “Mañana se remitirá a la Junta de Andalucía para que lo envíe al Ministerio de Cultura y éste lo haga llegar a la UNESCO antes del 15 de enero que es el plazo establecido”, ha apuntado Reyes, que ha avanzado que el nuevo horizonte temporal llevará al verano de 2025, cuando la Asamblea General de la UNESCO debatiría la inscripción de la candidatura y su declaración como Patrimonio Mundial. “Creo que el objetivo se ha cumplido, contamos con un magnífico expediente que no nos cabe la menor duda, merecerá el apoyo de la UNESCO”.
El presidente de la Diputación ha señalado que a partir de ahora se abre una nueva etapa de divulgación del expediente, para darlo a conocer a la ciudadanía y explicar la oportunidad que representa la posible declaración. “Con carácter inmediato, constituiremos la comisión de impulso, dinamización e información sobre este expediente, que nos llevará a las 14 zonas de Andalucía incluidas en la candidatura y pondremos en marcha el órgano gestor del bien que será la Asociación Paisajes del Olivar en Andalucía”. Además, a lo largo de este año se producirá la evaluación formal, el panel de aclaraciones al Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), y la visita presencial de evaluadores en Andalucía.
Con respecto a las alegaciones planteadas por 18 propietarios de parcelas de olivar de la zona de Lopera-Porcuna, Paco Reyes ha indicado que el pasado 3 de enero se mantuvo una reunión técnica para abordar sus dudas y preguntas. “Son 13.489 las parcelas que forman parte de las 14 zonas que pretenden declararse patrimonio mundial, por lo que es un número pequeño los que tienen dudas o los que plantean alegaciones”. En este sentido, el presidente de la Diputación ha reiterado que “este expediente tiene un objetivo fundamental, apoyar al olivar y a los agricultores, y no va a incorporarse ninguna medida que vaya en contra de los intereses de los agricultores tal y como quedó por escrito el año pasado cuando se plantearon algunas dudas por parte de las organizaciones agrarias y de las cooperativas”.
Por último, Reyes ha agradecido a todos los que han trabajado “para que este expediente llegue al día de hoy. Me refiero en primer lugar a los trabajadores de la Diputación que han liderado este proyecto, pero también a las universidades de Andalucía, de manera especial, a la Universidad de Jaén. Dar las gracias a la Junta de Andalucía, porque es la institución que tiene la competencia y a través de la cual tiene que tramitarse el expediente ante el Ministerio, y por supuesto, a las organizaciones agrarias y cooperativas que han formado parte de este grupo de trabajo durante 10 años”.
La candidatura “Paisajes del Olivar en Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos” a Patrimonio Mundial que pone el foco en un paisaje cultural, agrario, evolutivo y vivo, cuyos valores a conservar tienen que ver precisamente con la continuidad de su productividad y su sostenibilidad económica, ambiental y social. Un paisaje patrimonial que es el resultado del esfuerzo de muchos agricultores y agricultoras, que han dedicado su vida al cultivo y cuidado de estos árboles que han permitido y permiten el sustento de muchas familias y territorios en Andalucía.
Este expediente identifica 14 zonas de paisaje cultural, que se han delimitado en función también de la historia de este paisaje: Montoro (Córdoba), Molino Ducal (Córdoba), Soledad y Guzmán (Sevilla), San Ignacio (Sevilla), Tavera y Buzona (Sevilla), Cortijo La Jara (Cádiz), Nigüelas (Granada), Olivares de Santa Catalina (Jaén), El Ruedo (Córdoba), Alfar de Écija (Sevilla), Cortijo Blanco (Málaga), Campiñas de Jaén (Jaén), Hacienda La Laguna (Jaén), y Zuheros (Córdoba).Este expediente identifica 14 zonas de paisaje cultural, que se han delimitado en función también de la historia de este paisaje: Montoro (Córdoba), Molino Ducal (Córdoba), Soledad y Guzmán (Sevilla), San Ignacio (Sevilla), Tavera y Buzona (Sevilla), Cortijo La Jara (Cádiz), Nigüelas (Granada), Olivares de Santa Catalina (Jaén), El Ruedo (Córdoba), Alfar de Écija (Sevilla), Cortijo Blanco (Málaga), Campiñas de Jaén (Jaén), Hacienda La Laguna (Jaén), y Zuheros (Córdoba).
Las zonas elegidas ponen de relieve valores excepcionales, que se concretan en una serie de expresiones materiales e inmateriales que van desde los tipos de parcelas y las variedades de olivar hasta las muestras arqueológicas y arquitectónicas, así como su patrimonio inmaterial, como puede ser la cultura campesina, las tradiciones o los espacios de interpretación, entre otros recursos.
Junto a la Diputación de Jaén, la comisión institucional de la candidatura está formada por las diputaciones de Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga, las universidades de estas provincias, la Junta de Andalucía, las organizaciones agrarias y fundaciones como Savia y Juan Ramón Guillén.






El aceite andaluz «Primer día de cosecha», de Finca las Malezas, elegido el mejor del mundo
Valoración de la prestigiosa Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO).

La experiencia piloto de cría de bisontes en la Sierra de Andújar, afectada en parte por el fuego
En la finca han ardido unas 300 hectáreas de las 1.000 que tiene, aunque los animales no se han visto afectados

Bomberos de Andújar vuelven a denunciar que la comarca «está indefensa» ante posibles emergencias en plena ola de calor
Profesionales del parque de bomberos de Andújar denuncian que al destinar todos sus «escasos medios» al incendio en la Sierra, cualquier incidencia en pueblos como Arjona, Marmolejo, Lopera o Villanueva no pueden ser atendidas.



El aceite andaluz «Primer día de cosecha», de Finca las Malezas, elegido el mejor del mundo
Valoración de la prestigiosa Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO).

Juan Latorre hace un llamamiento a la unidad de los socialistas de la provincia
El PSOE de Jaén inicia una nueva etapa con Juan Latorre al frente, tras la celebración del 16º Congreso Provincial

El Club Deportivo Raíces arrasa en el Campeonato Máster de Andalucía de Pista Cubierta
Con una delegación de 13 atletas, el club ha brillado en las distintas disciplinas, logrando hasta 13 metales.


ANDÚJAR | Salud pone en marcha un dispositivo especial para el 798 aniversario de la aparición de la Virgen de la Cabeza
La Guardia Civil intercepta en Andújar a un joven que transportaba 60 kilos de tabaco prensado y 500 cajetillas sin precinto en su vehículo
MARTOS | Martos impulsa la inclusión digital de su infancia y juventud con el proyecto CRI-TIC
El Ayuntamiento y la Fundación Esplai colaboran en una iniciativa socioeducativa gratuita para mejorar las competencias digitales de menores entre 9 y 17 años
Diputación invierte más de 765.000 euros en la mejora de infraestructuras viarias de Alcaudete
La Diputación de Jaén invertirá más de 765.000 euros en la mejora y adecuación de las carreteras JA-4310 y JV-2334, vías de titularidad de la Administración provincial. En concreto, en la JA-4310, infraestructura que comunica las poblaciones de Los Noguerones y La...
MARTOS | ASEM y Ayuntamiento impulsan el CCA
El acuerdo busca dinamizar el comercio local mediante acciones conjuntas de mejora urbana, promoción y fidelización de clientes
ARJONA || Arjona refuerza su red agraria con una actuación clave en el camino de La Golosa
La Junta invierte 125.000 euros en la mejora de este vial rural dentro del Plan Itínere Rural, que alcanza ya a 124 caminos de la provincia de Jaén
MARMOLEJO | La Dehesilla se prepara para convertirse en un referente del turismo rural y sostenible
El diputado de Turismo visita Marmolejo para conocer de primera mano el ambicioso proyecto de rehabilitación de esta aldea junto al embalse del Yeguas


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad local
CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad localEl Ayuntamiento de Castillo de Locubín continúa avanzando hacia una administración más efi ciente, moderna y segura.REDACCION || 8 de agosto de 2025 El alcalde del municipio ha...

ARJONA || Arjona inaugura una nueva oficina de turismo
La Junta invierte 125.000 euros en la mejora de este vial rural dentro del Plan Itínere Rural, que alcanza ya a 124 caminos de la provincia de Jaén

PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por Diputación
PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por DiputaciónEl diputado de Empleo y Empresa hace balance de este programa de inserción laboral que pretende mejorar la empleabilidad en la...

PROVINCIA || Especial seguimiento para el medio millar de casos de agresores machistas reincidentes de la provincia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida

LINARES | El Hospital de Linares apunta que «se mantiene el número de TCAE en verano» y garantiza la «calidad asistencial»
LINARES | El Hospital de Linares apunta que "se mantiene el número de TCAE en verano" y garantiza la "calidad asistencial" El Hospital Universitario San Agustín de Linares (Jaén) ha explicado que "no se ha variado el número de profesionales de técnicos de...



CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad local
CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad localEl Ayuntamiento de Castillo de Locubín continúa avanzando hacia una administración más efi ciente, moderna y segura.REDACCION || 8 de agosto de 2025 El alcalde del municipio ha...

CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad local
CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad localEl Ayuntamiento de Castillo de Locubín continúa avanzando hacia una administración más efi ciente, moderna y segura.REDACCION || 8 de agosto de 2025 El alcalde del municipio ha...

CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad local
CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad localEl Ayuntamiento de Castillo de Locubín continúa avanzando hacia una administración más efi ciente, moderna y segura.REDACCION || 8 de agosto de 2025 El alcalde del municipio ha...

CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad local
CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad localEl Ayuntamiento de Castillo de Locubín continúa avanzando hacia una administración más efi ciente, moderna y segura.REDACCION || 8 de agosto de 2025 El alcalde del municipio ha...