La comisión de Paisajes del Olivar aprueba el envío del expediente de la candidatura a la UNESCO
El presidente de la Diputación espera que el trabajo realizado en estos 10 años se vea recompensado en julio de 2025, siendo declarado Patrimonio Mundial.

Redacción || 11 de enero de 2024
La comisión institucional de la candidatura ‘Paisajes del Olivar en Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos’ a Patrimonio Mundial ha aprobado el envío del expediente a la UNESCO para que pueda debatirse su inscripción en la lista de bienes inscritos en 2025. Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, que ha presidido esta comisión cuyos miembros han dado el visto bueno por unanimidad para que la candidatura pase a la fase de evaluación formal. “Mañana se remitirá a la Junta de Andalucía para que lo envíe al Ministerio de Cultura y éste lo haga llegar a la UNESCO antes del 15 de enero que es el plazo establecido”, ha apuntado Reyes, que ha avanzado que el nuevo horizonte temporal llevará al verano de 2025, cuando la Asamblea General de la UNESCO debatiría la inscripción de la candidatura y su declaración como Patrimonio Mundial. “Creo que el objetivo se ha cumplido, contamos con un magnífico expediente que no nos cabe la menor duda, merecerá el apoyo de la UNESCO”.
El presidente de la Diputación ha señalado que a partir de ahora se abre una nueva etapa de divulgación del expediente, para darlo a conocer a la ciudadanía y explicar la oportunidad que representa la posible declaración. “Con carácter inmediato, constituiremos la comisión de impulso, dinamización e información sobre este expediente, que nos llevará a las 14 zonas de Andalucía incluidas en la candidatura y pondremos en marcha el órgano gestor del bien que será la Asociación Paisajes del Olivar en Andalucía”. Además, a lo largo de este año se producirá la evaluación formal, el panel de aclaraciones al Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), y la visita presencial de evaluadores en Andalucía.
Con respecto a las alegaciones planteadas por 18 propietarios de parcelas de olivar de la zona de Lopera-Porcuna, Paco Reyes ha indicado que el pasado 3 de enero se mantuvo una reunión técnica para abordar sus dudas y preguntas. “Son 13.489 las parcelas que forman parte de las 14 zonas que pretenden declararse patrimonio mundial, por lo que es un número pequeño los que tienen dudas o los que plantean alegaciones”. En este sentido, el presidente de la Diputación ha reiterado que “este expediente tiene un objetivo fundamental, apoyar al olivar y a los agricultores, y no va a incorporarse ninguna medida que vaya en contra de los intereses de los agricultores tal y como quedó por escrito el año pasado cuando se plantearon algunas dudas por parte de las organizaciones agrarias y de las cooperativas”.
Por último, Reyes ha agradecido a todos los que han trabajado “para que este expediente llegue al día de hoy. Me refiero en primer lugar a los trabajadores de la Diputación que han liderado este proyecto, pero también a las universidades de Andalucía, de manera especial, a la Universidad de Jaén. Dar las gracias a la Junta de Andalucía, porque es la institución que tiene la competencia y a través de la cual tiene que tramitarse el expediente ante el Ministerio, y por supuesto, a las organizaciones agrarias y cooperativas que han formado parte de este grupo de trabajo durante 10 años”.
La candidatura “Paisajes del Olivar en Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos” a Patrimonio Mundial que pone el foco en un paisaje cultural, agrario, evolutivo y vivo, cuyos valores a conservar tienen que ver precisamente con la continuidad de su productividad y su sostenibilidad económica, ambiental y social. Un paisaje patrimonial que es el resultado del esfuerzo de muchos agricultores y agricultoras, que han dedicado su vida al cultivo y cuidado de estos árboles que han permitido y permiten el sustento de muchas familias y territorios en Andalucía.
Este expediente identifica 14 zonas de paisaje cultural, que se han delimitado en función también de la historia de este paisaje: Montoro (Córdoba), Molino Ducal (Córdoba), Soledad y Guzmán (Sevilla), San Ignacio (Sevilla), Tavera y Buzona (Sevilla), Cortijo La Jara (Cádiz), Nigüelas (Granada), Olivares de Santa Catalina (Jaén), El Ruedo (Córdoba), Alfar de Écija (Sevilla), Cortijo Blanco (Málaga), Campiñas de Jaén (Jaén), Hacienda La Laguna (Jaén), y Zuheros (Córdoba).Este expediente identifica 14 zonas de paisaje cultural, que se han delimitado en función también de la historia de este paisaje: Montoro (Córdoba), Molino Ducal (Córdoba), Soledad y Guzmán (Sevilla), San Ignacio (Sevilla), Tavera y Buzona (Sevilla), Cortijo La Jara (Cádiz), Nigüelas (Granada), Olivares de Santa Catalina (Jaén), El Ruedo (Córdoba), Alfar de Écija (Sevilla), Cortijo Blanco (Málaga), Campiñas de Jaén (Jaén), Hacienda La Laguna (Jaén), y Zuheros (Córdoba).
Las zonas elegidas ponen de relieve valores excepcionales, que se concretan en una serie de expresiones materiales e inmateriales que van desde los tipos de parcelas y las variedades de olivar hasta las muestras arqueológicas y arquitectónicas, así como su patrimonio inmaterial, como puede ser la cultura campesina, las tradiciones o los espacios de interpretación, entre otros recursos.
Junto a la Diputación de Jaén, la comisión institucional de la candidatura está formada por las diputaciones de Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga, las universidades de estas provincias, la Junta de Andalucía, las organizaciones agrarias y fundaciones como Savia y Juan Ramón Guillén.






El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por Diputación
PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por DiputaciónEl diputado de Empleo y Empresa hace balance de este programa de inserción laboral que pretende mejorar la empleabilidad en la...

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública



PROVINCIA || Un fallecido y un herido al volcar una furgoneta en el camino del Megatín, en Torredelcampo
PROVINCIA || Un fallecido y un herido al volcar una furgoneta en el camino del Megatín, en TorredelcampoA través de Geolit, la Administración provincial ofrecerá información especializada, orientación técnica y apoyo en la tramitación de convocatorias relacionadas con...

PROVINCIA || La Diputación se incorpora a la Red PIDI para reforzar el apoyo a la innovación empresarial en la provincia
PROVINCIA || La Diputación se incorpora a la Red PIDI para reforzar el apoyo a la innovación empresarial en la provinciaA través de Geolit, la Administración provincial ofrecerá información especializada, orientación técnica y apoyo en la tramitación de convocatorias...

PROVINCIA || Más de 45.000 turistas visitan la provincia de Jaén durante julio, superando niveles prepandemia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida


ANDÚJAR | Luz para la historia: Andújar iluminará su muralla con apoyo de Patrimonio y Cultura
La Comisión de Patrimonio aprueba el proyecto de iluminación del recinto amurallado de Andújar, junto a intervenciones en Úbeda y Cazorla, con 2,8 millones en inversión
ANDÚJAR | Andújar acoge la marcha anual por la Salud Mental organizada por AFEMAC con respaldo colectivo
La Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental de Andújar (AFEMAC) lideró una marcha reivindicativa con participación de colectivos y partidos para visibilizar la salud mental
ARJONA | Dami Cañizares brilla por Arjona con un segundo puesto en el XVI Gran Premio de Carreras Populares
La atleta arjonera Dami Cañizares logró el segundo puesto en la categoría sénior femenina con más de nueve victorias en el circuito “Jaén, Paraíso Interior” 2025
MARTOS | Magia lorquiana en el Festival Mosaico con la propuesta “Recreativo Federico”
El Festival Mosaico de Martos vivió una noche especial con “Recreativo Federico”, una instalación inspirada en Lorca que combinó poesía, teatro y juego
MARTOS | Presentan “Comunidad Mapache” en Martos: evento solidario a favor del autismo
La concejala Ana M. Expósito acompañó a la Asociación Horizonte Asperger en la presentación de “Comunidad Mapache”, un evento benéfico por el autismo que tendrá lugar el 11 de octubre
MARTOS | La Diputación inaugura en Fuensanta de Martos un mural por la igualdad con IgualART
La diputada María Dolores Ruiz asistió a la apertura del mural del programa IgualART, que impulsa la igualdad a través del arte urbano en la provincia


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



LOPERA | Lopera atrae cada fin de semana a visitantes que descubren su patrimonio y su encanto rural
Cada semana, grupos de visitantes recorren Lopera, disfrutando de su patrimonio histórico, su gastronomía tradicional y la hospitalidad de sus vecinos

MARMOLEJO | Más de 40 municipios jiennenses se unen contra el cáncer de mama con marchas solidarias
Marmolejo se suma al circuito “40 marchas, una provincia contra el cáncer de mama” para sensibilizar, promover hábitos saludables y recaudar fondos para la investigación

ARJONA | Arjona celebra su Otoño Cultural 2025 con más de 40 actividades y homenaje a Juan Eslava Galán
La ciudad se llena de literatura, arte, música, teatro, ciencia y tradición en un Otoño Cultural que rinde tributo al 50 aniversario como escritor de Juan Eslava Galán

ANDÚJAR | Lola Buzón visita Andújar con el XIV Ciclo de Cine y Memoria Histórica
El viernes 10 de octubre, Andújar proyecta Te estoy amando locamente y acoge un coloquio con la actriz sevillana Lola Buzón sobre memoria y diversidad

ANDÚJAR | Luz para la historia: Andújar iluminará su muralla con apoyo de Patrimonio y Cultura
La Comisión de Patrimonio aprueba el proyecto de iluminación del recinto amurallado de Andújar, junto a intervenciones en Úbeda y Cazorla, con 2,8 millones en inversión



LOPERA | Lopera atrae cada fin de semana a visitantes que descubren su patrimonio y su encanto rural
Cada semana, grupos de visitantes recorren Lopera, disfrutando de su patrimonio histórico, su gastronomía tradicional y la hospitalidad de sus vecinos

LOPERA | Lopera atrae cada fin de semana a visitantes que descubren su patrimonio y su encanto rural
Cada semana, grupos de visitantes recorren Lopera, disfrutando de su patrimonio histórico, su gastronomía tradicional y la hospitalidad de sus vecinos

LOPERA | Lopera atrae cada fin de semana a visitantes que descubren su patrimonio y su encanto rural
Cada semana, grupos de visitantes recorren Lopera, disfrutando de su patrimonio histórico, su gastronomía tradicional y la hospitalidad de sus vecinos

LOPERA | Lopera atrae cada fin de semana a visitantes que descubren su patrimonio y su encanto rural
Cada semana, grupos de visitantes recorren Lopera, disfrutando de su patrimonio histórico, su gastronomía tradicional y la hospitalidad de sus vecinos