La Casa de la Cultura de Torredonjimeno acoge la presentación del libro Historias del Olivar

El libro recoge una recopilación de más de treinta relatos que giran en torno al olivar, el aceite de oliva y el oleoturismo.

Redacción || 9 de abril de 2025

Este martes, la Casa de la Cultura de Torredonjimeno ha sido el escenario de la presentación oficial del libro Historias del olivar, una recopilación de más de treinta relatos que giran en torno al olivar, el aceite de oliva y el oleoturismo. La obra reúne los textos ganadores y seleccionados del VII Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo 2024.

El evento, que dio inicio a las 19:00 horas, contó con la participación de destacadas figuras del ámbito cultural y editorial. Entre los intervinientes estuvieron Enrique Castro, alcalde de Torredonjimeno, o Juan de Dios Valverde, presidente de la Asociación Cultural Másquecuentos.

También tomaron la palabra autores premiados como Lola Madero Calmaestra, ganadora del segundo premio en la categoría de microrrelato, y Francisco J. Esteban, ganador del premio del público. Mar Horno, miembro del jurado del certamen, también formó parte del acto, aportando su visión sobre el proceso de selección de las obras.

Historias del olivar ha sido publicado por la editorial Madara en colaboración con la Asociación Másquecuentos, Fundación Unicaja Jaén y el Ayuntamiento de Torredonjimeno. La obra pretende destacar la riqueza cultural, social y emocional del olivar, símbolo identitario de muchas regiones de España, especialmente en Andalucía.

Con esta publicación, el certamen consolida su objetivo de dar voz a historias inspiradas en el mundo del aceite de oliva, posicionándose como un referente literario internacional en su temática.

La Junta está pendiente del cese judicial de la actividad de empresa para «normalizar» el autobús Jaén-Córdoba

La Junta está pendiente del cese judicial de la actividad de empresa para «normalizar» el autobús Jaén-Córdoba

El delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha recordado que fue en febrero cuando presentó concurso de acreedores, ha precisado que eso no implica automáticamente «que liquide», sino trasladar «una situación difícil» y que un administrador concursal «establezca si la empresa es viable, porque se puede llegar a un acuerdo con proveedores, quita de deuda y demás», o si es «inviable y hay que liquidarla».

Vivir Torredonjimeno

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años