La Carolina plantará un árbol por cada bebé que nazca

Esta mañana se celebró el Pleno Municipal, que entre otras cuestiones, aprobó la moción del PSOE encaminada a plantar un árbol en la localidad por cada bebé que nazca.

Redacción || 29 de abril de 2021

Por cada nacimiento que haya en La Carolina se plantará un nuevo árbol. Es el contenido de una de las mociones aprobadas en el pleno celebrado esta mañana. El texto, presentado a instancias del Grupo Municipal Socialista, reconoce la cada vez mayor desconexión con el medio natural. Al mismo tiempo, se pone de manifiesto que los espacios urbanos necesitan de más zonas verdes, por lo que insta a la implementación de medidas que aborden de manera transversal diferentes retos: recuperar la conexión de la población con el territorio, frenar y revertir el cambio climático, implicar a la sociedad en su entorno.

De esta forma, y en relación con la Fundación Savia, la moción presentada por el PSOE tiene una línea de acción muy concreta: la plantación de un árbol por cada niño o niña que nazca. «Conseguimos un doble objetivo. Por un lado, aumentamos nuestro patrimonio natural y, por el otro, asociamos el nacimiento del bebé a la plantación del árbol, implicando a la familia y ofreciéndole al niño o a la niña una referencia de la ubicación, la especie, información de sus cuidados y longevidad y lograr con ello un vínculo, un lazo afectivo entre la nueva vida de la persona y el crecimiento del árbol», afirma el texto de la moción, que incluye, además, la creación de un grupo de trabajo para planificar las plantaciones y fomentar el vínculo con l@s niñ@s.

Para hacerlo, se solicitará a la Junta de Andalucía y a la Diputación su colaboración para que cedan árboles. Por último, se informará anualmente a la Fundación Savia de los árboles plantados. En este marco, también se aprobó una declaración institucional de apoyo a la Fundación Savia con el objetivo fundamental de poner en valor lo rural.

Manifiesto por una sanidad 100% pública, universal y de calidad: «no a la marcha de más especialistas»
La sesión incluyó la lectura del manifiesto aprobado por los representantes de las comarcas que engloban a los municipios afectados por el «desmantelamiento y el desprestigio» que la Junta de Andalucía está ejerciendo en los centros de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir. En este marco, se exigirá a la Junta de Andaluza que garantice las especialidades sanitarias de todas las Agencias Públicas Empresariales, que potencie los servicios de salud pública dotándolos de recursos suficientes y personal cualificado, como por ejemplo, la ampliación de especialidades en el Hospital de Alcaudete y en el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar, en este último, se solicitará la ampliación de la cartera de especialidades de Oncología, Alergología, Neurología, Unidad de Diabetes y Hemodiálisis. Además, se pedirá, entre otros, la puesta en funcionamiento del 100% de las consultas, de la hospitalización y del servicio de urgencias del Hospital de Alta Resolución de Cazorla.

Otra de las mociones aprobadas fue la presentada por el Grupo Municipal Socialista en apoyo al refuerzo del sistema público de servicios sociales. Por su parte, Adelante La Carolina presentó dos mociones. La primera, que vio luz verde, de apoyo al sistema de depósito, devolución y retorno de envases con el objetivo de reducir los residuos, entre otros, y, la segunda, «Por una vida digna, proceso constituyente, republica», no salió adelante.

Otros puntos del orden del día fueron la aprobación de las bonificaciones del ICIO y del IAE a empresas del municipio que cumplen los requisitos y la renumeración de la calle Fuente Espí.

[custom-facebook-feed]

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

No se ha facilitado una URL válida.
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

El Centro Deportivo Municipal estrena rocódromo

El Centro Deportivo Municipal estrena rocódromo

El Centro Deportivo Municipal estrena un rocódromoCon una inversión de 12.000 euros, La Carolina cuenta con una nueva instalación deportiva. El Centro Deportivo Municipal ya tiene el primer rocódromo homologado del municipio. La alcaldesa, Yolanda Reche, y la...

El estadio de fútbol estrenará nueva iluminación en pocas semanas

El estadio de fútbol estrenará nueva iluminación en pocas semanas

El estadio de fútbol estrenará nueva iluminación en pocas semanas El Ayuntamiento de La Carolina ha adjudicado la sustitución de la iluminación del campo de fútbol por total de 46.238,41 € (IVA Incluido). El plazo de ejecución es de 6 semanas. En ese tiempo, el...