La capital se convierte en epicentro del turismo gastronómico
La ciudad exporta su imagen vinculada a la cocina de calidad gracias al Congreso Jaén-Foodie, el cual comenzó en el día de ayer.
En el día de ayer se inauguró el Congreso Internacional de Turismo Gastronómico Jaén-FOODIE 2021. Un foro en el que participan 500 personas y que está organizado por la Universidad de Jaén. Esta iniciativa se celebra en formato híbrido, presencial, con 60 inscritos, y ‘online’, hasta el 1 de diciembre.
A la inauguración asistieron el concejal de Cultura, José Manuel Higueras, Juan Ramón Lanzas, delegado del rector para la Fundación Universidad-Empresa y Relaciones con Entidades de Innovación; el director de la Cátedra de Turismo Interior de la Universidad de Jaén, Juan Ignacio Pulido, y la delegada de Turismo de la Junta, Marián Adán de la Paz.
El responsable municipal ha asegurado que, con iniciativas de este tipo, se da un nuevo paso hacia el objetivo de situar a la ciudad de Jaén en la salida de la carrera para que sea declarada en 2023 como ‘Ciudad Creativa’ por parte de la Unesco, un objetivo que se fundamenta en que la gastronomía de uno de los tres pilares que reclaman la atención del visitante que viene a Jaén, junto con el patrimonio y el entorno natural. Y es que, como ha asegurado, “con este congreso, Jaén se convierte en el epicentro del turismo gastronómico en todo el mundo”. “Tendremos la oportunidad de conocer las ciudades creativas en gastronomía de España y algunas de América, además de conocer cómo aportan valor a este sello culinario las dos Estrellas Michelín que tenemos en la ciudad”, ha explicado. En definitiva, “un congreso muy de Jaén, Jaén” por la riqueza de la cocina jiennense y su papel predominante como elemento diferenciador.
Por su parte, Juan Ramón Lanzas apuntó que Jaén está especialmente bien posicionada para trabajar con este tipo de turismo, “con una oferta gastronómica de alto nivel, cuyo máximo exponente son los dos restaurantes con estrella Michelín que existen en la capital”. “El turismo gastronómico ha dejado de ser una cuestión de carácter complementario para convertirse en el motivo principal del viaje”, ha dicho, por su parte, el director de la Cátedra de Turismo.
La delegada de Turismo, en esta línea, a delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, que destacó la labor realizada desde la Cátedra de Turismo de Interior de la UJA, “ha recalcado que el turismo gastronómico no es un complemento para viajar, sino que tiene entidad como tal para ser una potencia diferenciada”.
Por lo que respecta al programa, el congreso ha dedicado su primer día a ofrecer una visión general del turismo gastronómico y los retos a los que se enfrentan, con tres ponentes de nivel internacional como Erik Wolf, fundador de la Asociación ‘World Food Travel Association’, con una intervención titulada “Tendencias recientes y oportunidades del turismo gastronómico”; el profesor de la Universidad de Málaga y gastrónomo Enrique Torres Bernier, con su conferencia “Del turista que come al turista que busca la comida, versus del territorio que produce alimentos a los destinos turísticos gastronómicos”, y la profesora de la Universidad de Nueva York Gloria Rodríguez García, que apuesta por la ponencia “La creación de un producto turístico a partir del patrimonio gastronómico. Un universo de posibilidades (y algunas piedras en el camino).
El segundo día se abordará una visión internacional del turismo gastronómico, en formato ‘online’. Hay una mesa redonda, coordinada por el concejal José Manuel Higueras, con el título ‘El turismo en las ciudades creativas de la UNESCO en el ámbito de la gastronomía’, con la participación de José Yesid Ome Ordoñez, que abordará la experiencia de Buenaventura, Colombia; Raquel Puente Robles, del Área de Promoción Turística de la Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la ciudad de Burgos; Juan Carlos Manuel Sabag Soria, del departamento de Promoción Económica y Emprendedurismo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, Bolivia; Monika Ximena Anacona Quilindo, que abordará el modelo de Popayán, Colombia; Miguel Ángel Civera, asesor de Dénia, Ciudad Creativa de la Gastronomía de la Unesco, e Isabel Rohn Bazurto, directora de Desarrollo de Cultura y Patrimonio, en Portoviejo, Ecuador.
También está programada otra mesa redonda, con el título ‘El turismo gastronómico en Latinoamérica’, coordinada por Marisa Ramos Abascal, coordinadora de la Maestría en Dirección de Negocios Gastronómicos, de la Universidad Anáhuac México Norte, en la que intervendrán Amora Carbajal Schumacher, chef de Perú; Milena Díaz García, chef y comunicadora, responsable de Vintrico y Ena Coneja Madriguera Culinaria, en Ecuador; Jesús Quiñonez Ramírez, coordinador general de Políticas Públicas para el Fortalecimiento Turístico, del Gobierno del Estado de Baja California, en México, y Paula María Enríquez Winter, empresaria gastronómica, ejecutiva de incubadora y aceleradora de negocios Kreadi, en Guatemala. Además, durante esta jornada se anuncia una conferencia virtual de Jane Connelly, consultora de Turismo Gastronómico y Patrimonio Culinario, con el título “Cómo el patrimonio culinario y el turismo gastronómico pueden promover un destino”.
El tercer día, cuando concluya este foro, la actividad comenzará con la conferencia “Plan estratégico de turismo gastronómico de la ciudad de Jaén”, a cargo de la consultora de Marketing de Mateo & Co, Patricia Riva, y la directora de Cuentas de esta firma, Dolores Montes; le sigue otra ponencia, en concreto “Comercialización avanzada del turismo gastronómico. ¿Qué quiere el mercado foodie?”, a cargo de José María de Juan Alonso, de Koan Consulting; la intervención de los chefs Pedro Sánchez (Restaurante Bagá) y Juan Aceituno (Restaurante Dama Juana), encargados de la mesa redonda, “¿Cómo dos estrellas Michelín estructuran un destino gastronómico?”, y, por último, para cerrar el intenso programa, un debate con el título “La provincia de Jaén como destino turístico gastronómico”, coordinado por la delegada de Turismo de la Junta de Andalucía, Marian Adán Paz, en el que participarán Joaquín Machuca, del Restaurante Bomborombillos; Juan Pablo Gámez, del Restaurante Los Sentidos; Antonio Cristofani, del Restaurante Cantina La Estación; y Marcos Reguera Jaque, consultor gastronómico. Miembro de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo.
Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas
El municipio de Alcaudete regresará durante unos días, en concreto del 11 al 13 de julio, a la época medieval con la celebración de la vigésima edición de sus Fiestas Calatravas, que se han presentado este lunes en el Palacio Provincial de la Diputación. El diputado...
PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de Mengíbar
PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de MengíbarLa empresa, líder en tecnologías de separación centrífuga, impulsa desde Mengíbar (Jaén) un modelo industrial basado en el...
PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de Jaén
PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de JaénPara el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Redacción, 02 de...
PROVINCIA || Escañuela, Higuera y Valenzuela seguirán sin autobús pese a restituirse 8 rutas
Educación recupera el transporte escolar en varios municipios desde el lunes, pero en Escañuela, Higuera y Valenzuela los alumnos siguen sin servicio
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospital
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospitalEl suceso ocurría esta madrugada y para su rescate del pozo de 12 metros de profundidad, fue necesaria la intervención de Bomberos de Andújar, Guardia...
PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de Mengíbar
PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de MengíbarLa empresa, líder en tecnologías de separación centrífuga, impulsa desde Mengíbar (Jaén) un modelo industrial basado en el...
MARMOLEJO | El taller “Fragilidad y envejecimiento” cierra el programa por el Día de las Personas Mayores
El tradicional certamen, organizado por la Asociación Ornitológica Marmolejeña, llenó de color y vida las antiguas escuelas de La Paz durante el puente festivo
MARTOS | Talleres y una gran marcha teñirán de rosa las calles de Martos en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama
Martos será sede los próximos 8 y 9 de noviembre de este evento, que se trasladará al municipio madrileño de Fuenlabrada al fin de semana siguiente
ANDÚJAR | El Trail de la Berrea volverá a recorrer la Sierra de Andújar el 9 de noviembre
Más de 200 corredores participarán en la VII edición del Trail de la Berrea, que será de nuevo Campeonato Provincial y recorrerá el corazón del Parque Natural
ANDÚJAR | Misterio, rol y diversión protagonizan la programación especial de Halloween en Andújar
La ciudad propone una programación especial de Halloween con la ‘Scape Room El Sótano de las Ánimas’ y la ‘Noche de juegos terroríficos’, del 28 de octubre al 2 de noviembre
ARJONA | La Junta invierte 50.000 euros en mejorar la seguridad vial de la carretera A-321 entre Arjona y Torredonjimeno
Las actuaciones se centran en la reparación de cunetas y taludes para reforzar la seguridad en varios tramos del término municipal de Arjona
MARTOS | Martos se prepara para la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén con más de 100 expositores
Martos será sede los próximos 8 y 9 de noviembre de este evento, que se trasladará al municipio madrileño de Fuenlabrada al fin de semana siguiente
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM
MARMOLEJO | El pasaje del terror “Infierno Caníbal” lidera una semana llena de Halloween y diversión
El municipio celebrará talleres, juegos, concursos y pasacalles que culminarán con el Pasaje del Terror “Infierno Caníbal”, su cita más esperada del año
MARMOLEJO | El taller “Fragilidad y envejecimiento” cierra el programa por el Día de las Personas Mayores
El tradicional certamen, organizado por la Asociación Ornitológica Marmolejeña, llenó de color y vida las antiguas escuelas de La Paz durante el puente festivo
LOPERA | Controlado un incendio de pasto seco en el paraje de Las Encinas gracias a una rápida actuación
El fuego, detectado por avisos vecinales, fue sofocado en pocos minutos por el equipo de extinción de Protección Civil sin necesidad de intervención de bomberos
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural

















