La atención a ayuntamientos y personas, prioridades en el primer año de mandato de Diputación
El presidente de la Administración provincial realizó un balance de este periodo, en el que destaca la apuesta por el CETEDEX , el desarrollo económico jiennense y los fondos europeos. Te dejamos todas las áreas abordadas a continuación.
Redacción || 9 de julio de 2024
El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, realizó en el día de ayer el balance del primer año del actual mandato corporativo, en el que subrayó que la prioridad durante estos 365 días ha sido atender a los ayuntamientos y los vecinos y vecinas de la provincia. “Revisar, mejorar y resolver los problemas y las necesidades de los y las jiennenses”, ha sido y será el eje que guía la acción de un equipo de Gobierno, que se reunió con el presidente para analizar este año de trabajo donde “la escucha, la anticipación y la gestión” han sido permanentes “en el marco de las competencias que tenemos atribuidas por ley y los recursos limitados con los que contamos”, según aclaró el máximo responsable de la Administración provincial.
Fue el 4 de julio de 2023 cuando se inició este mandato y doce meses después Reyes ha repasado los principales hitos logrados en este tiempo, entre los que ha puesto el foco en cuestiones como el blindaje de las políticas sociales y el Estado del Bienestar, “con un incremento del presupuesto para garantizar la igualdad de oportunidades y no dejar a nadie atrás”; en que la Diputación ha sido la “gran aliada de los ayuntamientos, estando a su lado y cooperando a través de diferentes planes, dando respuesta a los problemas y las situaciones urgentes surgidas, como ha ocurrido con la carencia de jornales por la baja cosecha de aceituna”; la apuesta “de manera clara” por el CETEDEX, con la que también “contribuimos al desarrollo industrial y económico de la provincia y a la generación de empleo”; la lucha contra el cambio climático y la sequía; el impulso a los proyectos que cuentan con fondos europeos; o la promoción de la provincia, del aceite de oliva y sus productos agroalimentarios.
Para trabajar en esta dirección, Paco Reyes señaló que “contamos con una herramienta fundamental, como son los presupuestos de la Diputación para 2024”, unas cuentas que ha calificado como “expansivas, municipalistas, sociales, ecológicas y con un fuerte carácter inversor y generador de empleo, debido a que su cuantía ha aumentado casi un 7% gracias al compromiso del Gobierno de España, que ha incrementado la partida que recibimos de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), y también por la llegada de los fondos europeos”.
En su resumen de este año, el presidente de la Corporación provincial remarcó que estos presupuestos “no son papel mojado porque los ejecutamos, y no todas las administraciones pueden decir lo mismo”. Al respecto, se ha referido a la liquidación del presupuesto de 2023 que “nos volvió a situar como la primera Diputación de Andalucía en gasto por habitante, con 510,4 euros”.
Área por área
Por áreas de gestión, Reyes se detuvo especialmente en algunas, como la relativa a políticas sociales. “En este tiempo hemos contribuido a fortalecer nuestro compromiso con el Estado del Bienestar, incrementando para este 2024 el presupuesto en más de 10 millones de euros hasta alcanzar los 94,5 millones, en lo que es una evidente apuesta por la cohesión social y la igualdad de oportunidades”. En este contexto, señaló que merece una “mención especial el Servicio de Ayuda a Domicilio que gestiona la Diputación, y en el que actualmente atendemos a más de 13.600 personas, con más de 2.600 auxiliares, la mayoría mujeres”. Además, ha agregado que cuenta este año “con 7,7 millones más gracias a la mayor financiación del Gobierno de España a la Ley de la Dependencia”.
Otro de los aspectos básicos en los que se ha trabajado en estos doce meses ha sido el de “ser el principal motor de los pequeños y medianos municipios de la provincia, ser la administración que escucha, la que atiende, la que coopera y la que hace”, según enfatizó el presidente de la Diputación. En esta línea, apuntó que “también somos la administración más presente en los proyectos que se han realizado en los grandes municipios, en los de más de 20.000 habitantes de la provincia, como Jaén o Linares”.
Además, añadió que “hemos dado respuesta, como siempre, a las necesidades más urgentes de nuestros municipios, como hemos hecho con el Plan Especial de Empleo para paliar la merma de los jornales en la campaña de la aceituna como consecuencia de la sequía”. Por segundo año consecutivo, precisó, “hemos repartido 10 millones de euros entre los 97 municipios, dando respuesta a un problema muy importante para nuestros pueblos, mientras la Junta de Andalucía ha mirado para otro lado sin mover ni un solo dedo”. En total, a través de los diferentes planes de cooperación municipal (Plan Provincial de Obras y Servicios, Plan Especial de Empleo y PFEA), ha recordado que “se han destinado en este primer año de mandato 29 millones de euros a los ayuntamientos jiennenses”.
Pero si hay un proyecto en el que Reyes ha puesto el foco especialmente ha sido en el CETEDEX, “con el que la Diputación está totalmente comprometida desde el principio y que ha avanzado con celeridad en este primer tramo del mandato”. A su juicio, se trata de “un proyecto estratégico” y por eso “estamos haciendo un esfuerzo muy importante por lo que puede suponer para la provincia”. Así, ha desgranado algunos de los avances que se han producido este año, desde el convenio con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) del Ministerio de Defensa para la puesta en servicio del campo de pruebas avanzadas hasta la aprobación de 23,5 millones para la expropiación de las 640 hectáreas y 154 parcelas donde se ubicarán estas instalaciones”. “Se han dado pasos muy significativos para el avance de este proyecto del Gobierno de España, que prevé invertir 220 millones de euros y generar 2.600 empleos en la provincia”, resaltó.
En materia de empleo que, como volvió a precisar “no es una competencia de la Diputación”, indicó que “hemos seguido trabajando y haciendo un esfuerzo importante para poner en marcha, un año más, el Plan de Empleo y Empresa, dotado con 21,7 millones de euros y una treintena de acciones que ya estamos llevando a cabo”. En este contexto, ha puesto de relieve especialmente la aprobación en este periodo de 7 ayudas al empleo intensivo por valor de 2,6 millones de euros, con el compromiso de crear 156 puestos de trabajo.
De igual forma, y también en este campo del empleo, quiso resaltar la “revitalización de Geolit, que está llamado a tener un papel relevante con el CETEDEX”. Para ello, se ha creado un área centrada en los fondos europeos y también en este parque científico y tecnológico, en el que se ha avanzado en el proyecto de la incubadora de alta tecnología para la transición verde y digital (IAT Matriz), que ha contado con una inversión de 3 millones de euros, y en la adquisición de los dos edificios del Centro Tecnológico de Servicios Avanzados de Geolit, por los que, como rememoró Reyes, “hemos tenido que pagar a la Junta más de 3,1 millones de euros”.
Por lo que concierne a los fondos europeos, el presidente de la Administración provincial incidió en que “hemos dado impulso a los proyectos que se han concedido a la Diputación, que son una oportunidad única que debemos exprimir al máximo, y, además, no podemos olvidar que estamos ya inmersos en el nuevo marco comunitario plurianual”. Hasta el momento, ha puesto de manifiesto que “ya se han comprometido más de 197 millones para la provincia de fondos europeos en el marco del Plan de Recuperación del Gobierno de España, 35 de los cuales los gestiona la Diputación, la mayoría relacionados con el turismo, la transformación digital y el cambio climático”.
Precisamente en el apartado turístico, Paco Reyes puso de relieve que “nos hemos volcado en la promoción turística de la provincia, que en 2023 ha arrojado los mejores datos turísticos de la historia de la provincia, con más de 1,4 millones de pernoctaciones”. En este sentido, ha destacado el esfuerzo realizado para promocionar a Jaén como un “auténtico paraíso de la gastronomía, con los chefs con estrella Michelín y la amplia nómina de cocineras y cocineros con los que contamos en la provincia”.
En este ámbito promocional, el presidente de la Diputación también puso en valor el trabajo realizado en la promoción del aceite de oliva virgen extra, con la celebración de la Fiesta del Primer Aceite en Linares y en Vitoria, y la presencia de los Jaén Selección en las principales eventos del mundo como la Gala Michelin, San Sebastián Gastronómica, Alimentaria o el Salón del Gourmet; y el apoyo al sector agrícola y ganadero, con la concesión de más de un millón de euros para 431 ayudas que suponen una inversión de más de 2,8 millones de euros o la apuesta por la industria agroalimentaria jiennense promocionando la marca Degusta Jaén, que cumplió el pasado año una década y que suma ya 286 empresas.
Otra de las prioridades abordadas a lo largo de este primer año de mandato ha sido la lucha contra el cambio climático, la sequía y el avance en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030. Sobre esta cuestión, Reyes trajo a colación la aprobación el Plan Provincial de Lucha contra el Cambio Climático, “una herramienta fruto del consenso que aglutina 294 acciones y que va a ser un referente”; o la tramitación del convenio con el Ministerio de Transición Ecológica para la ejecución del Plan Urgente de Infraestructuras Hidráulicas, al que se destinarán unos 141 millones de euros de los que la Diputación ha aprobado ya 5,12 millones para este año”.
De igual manera, Reyes se refirió a la labor realizada en materia de cultura y deporte en los 97 municipios de la provincia. “Han sido cerca de 700 actividades culturales en estos meses, en las que han participado más de 107.000 personas; y más de 170 deportivas propias de la Diputación, con la participación de 19.000 deportistas”, dijo antes de recordar que “como es habitual, también hemos cumplido en este tiempo con la prioridad que nos marcamos en el inicio del mandato de ser la voz de la provincia en las reivindicaciones con los diferentes gobiernos”: al central sobre todo en las infraestructuras ferroviarias y eléctricas y al andaluz en infraestructuras viarias, como la ampliación de la Autovía del Olivar y la conversión en autovía de las carreteras que comunican Jaén con Córdoba, que “siguen pendientes sin que se vean avances después de muchos años”.
Para concluir, el presidente de la Corporación provincial enumeró algunos de los proyectos más importantes que durante estos 12 meses ha desarrollado cada una de las áreas de la Diputación y ha “agradecido el trabajo de los profesionales de esta institución, sin el cual no sería posible realizar todas estas actuaciones”.
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida

















