Juan Antonio Hermoso Marín: el sello tosiriano en la gestión de la red de Alta Velocidad de España

El ingeniero de Caminos, Puertos y Canales tosiriano dirige un importante equipo técnico que, entre otras funciones, ha conseguido estos días conectar Murcia con la capital, en una obra millonaria y como parte de una red ferroviaria que está a la vanguardia de Europa.

Antonio Ocaña || 23 de diciembre de 2022

El AVE ha llegado a Murcia este mes de diciembre, para conectar la comunidad con la capital del país en poco menos de tres horas. En la terminación de esta descumunal obra que ha sufrido retrasos de casi dos décadas y que ha contado con más de 1.900 millones de euros de presupuesto, ha tenido mucho que ver el talento del ingeniero tosiriano Juan Antonio Hermoso.

Es el último hito de una carrera entre cuyas responsabilidades está el trazar, diseñar y ejecutar la rede de transportes de mercancías que vertebre todo nuestro país, desde el puerto de Algeciras y lo conecte con el resto de Europa, la que ha dado en denominarse la Red de Corredores Europeos. Juan Antonio Hermoso ocupa actualmente un alto cargo en la empresa pública dedicada a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), dependiente del Ministerio de Transportes y asegura que la puesta en marcha de la conexión a Murcia es otro logro más “no sólo mío, sino de un importante equipo técnico y humano, al que tengo el privilegio de dirigir.

Obras de enorme dificultad y complejidad técnica, que atraviesan terrenos y territorios de distinta naturaleza y que cuando se llega al ámbito urbano, las dificultades aumentan ostensiblemente dada las afecciones que suponen y la afección a la vida cotidiana de los ciudadanos durante el desarrollo de las mismas. Asimismo, la enorme responsabilidad de gestionar dinero público, con el que se financian estas obras.”. En su quehacer diario, Hermoso coordina tanto al equipo de ADIF como a los técnicos de diferentes empresas privadas que se adjudican algunos de los trazados, equipos redactores, etc.

El mérito está, además, en ser parte de un equipo que está siendo punta de lanza en Europa en trasnporte público: el AVE en nuestro país está dotado con la más avanzada tecnología que reduce tiempos de viaje, que incide en seguridad y que en algunos casos, como el del tren murciano, implementa tecnología como el sistema de control o el mando del tren considerados como los más avanzado del mundo. En su carrera, Hermoso ingresó en 2011 en ADIF tras pasar por la empresa estatal INECO donde ya comenzó con el diseño de diferentes tramos ferroviarios. En 2018, fue nombrado subdirector de Construcción, con responsabilidades en obras de Cataluña y Levante y en 2022 asume la dirección del área de Contrucción de ADIF añadiendo responsabilidades en proyectos destacados en Valladolid y Madrid

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Vivir Torredonjimeno

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años