José Manuel Rodríguez La Rosa le compone una marcha a la Virgen de la Amargura

Su amor por la música y la devoción que le profesa a la Virgen le han llevado a componen un tema que también dedica a su cuadrilla de costaleros y a la memoria de su pequeña Margarita.

Redacción || 30 de enero de 2025

El joven alcaldutense José Manuel Rodríguez La Rosa ha creado ‘Amargura, Soberana de Santa Clara’. Una marcha dedicada a la Virgen de la Amargura de Alcaudete a su cuadrilla de costaleros y a la memoria de su pequeña Margarita.

La marcha está inspirada en su profunda devoción hacia la Virgen y su experiencia como costalero. «La obra, que presenta un tema fúnebre en tono menor, simboliza la tristeza y la pérdida, pero su final solemne en modo mayor busca transmitir esperanza y la alegría que la figura de la Virgen representa», ha explicado la Banda Municipal de Alcaudete. Asimismo, los toques de campana evocan la luz que sigue a la tormenta, simbolizando la paz y la serenidad que emergen después de la adversidad.

Rodríguez La Rosa nació en Alcaudete el 9 de octubre de 2002. Desde muy temprana edad, su interés por la música lo llevó a comenzar su formación en la Banda Municipal de Música de Alcaudete a los 6 años, un punto de partida que marcaría el desarrollo de su carrera musical. 

A los 14 años, accedió al Conservatorio Profesional de Música de Jaén, donde se destacó al obtener la mejor calificación en la prueba de acceso. Posteriormente, accedió al Conservatorio Superior de Música de Jaén, uno de los más prestigiosos del país por su excelencia en la enseñanza de trompeta. Allí, está teniendo la oportunidad de estudiar con grandes maestros como Jorge Javier Giner y Javier Polo.
 
Además, su formación no se limita al ámbito de la trompeta, ya que también completa con éxito la prueba de acceso al Grado Superior de Dirección Musical en Madrid, donde actualmente cursa estudios de dirección de la mano de José Miguel Rodilla y Juanjo Navarro. Igualmente, a lo largo de su carrera, ha participado en numerosos cursos y clases magistrales de trompeta y dirección con ponentes y profesores de renombre.
 
 
La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
La Educación en tiempos de pandemia
La Educación en tiempos de pandemia

La Educación en tiempos de pandemia Lo que hemos vivido y estamos viviendo actualmente no se había contemplado en ningún escenario de actuación, y menos en el ámbito educativo. La crisis de la Covid-19 evidencia una clara voluntad de reforma educacional y del sistema...

La Educación en tiempos de pandemia
Las epidemias de la historia, por Paqui Cámara

Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF Las epidemias de la historia, por Paqui Cámara El coronavirus, llegando a ser “pandemia”, protagoniza las portadas de periódicos de todo el mundo, pero no es, ni mucho menos, la...

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.