Javier Perales, el alcalde que «llama a todas las puertas»

El primer edil busca el apoyo de la administración central para consolidar nuevos proyectos empresariales en la ciudad

Unos lo podrán considerar de electoralista, otros de ganas de trabajar y otros simplemente no darán importancia a las diferentes reuniones que desde el equipo de gobierno se están llevando a cabo para lograr la colaboración de las diferentes administraciones públicas en el desarrollo empresarial y económico de la ciudad. En demasiadas ocasiones este trabajo, que también realizaban anteriores equipos de gobierno y que ahora el actual está llevando a cabo no deja en la ciudadanía el calado necesario como podría ser el arreglar una baldosa o limpiar un jardín o porque no poner unas u otras luces de Navidad.

Durante estos meses vamos conociendo las diferentes reuniones que el primer edil Javier Perales está manteniendo con empresarios y sociedades que han mostrado interés por nuestra ciudad, ya sea en el Parque Empresarial Santana (una apuesta a medio, largo plazo) o en cualquier otra ubicación, como si de un puro «comercial» se tratase y cuyo único producto que lleva en cartera, sea Linares. 

Hace unos días era con el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía Jesús Estrella, hoy ha sido con el gobierno central a través del Secretario General de Industria, Raúl Blanco y el Director General de Industria y de PYME, Galo Gutiérrez.

En esta reunión se han tratado los compromisos, para desarrollar los nuevos proyectos empresariales, en los que se está trabajando para su implantación en la ciudad, así como también de proyectos de futuro, o sobre la necesidad de estabilidad y crecimiento que precisan las empresas ya instaladas en Linares.
De una forma u otra hay que llamar a las puertas de quien sea para que sepan que Linares tienen aún mucho de que decir y que ofrecer, que bajo ningún concepto está muerto o paralizado, al contrario tiene más vida que nunca, aunque ya haya pasado en demasiadas ocasiones por la UCI, pero ahí está el milagro o más bien el corazón de atleta que tiene la ciudad y su gente, un potencial que cualquier buen «comercial» llevaría como punto número 1 en su argumentario de ventas.
No se trata de unos u otros, se trata de Linares y hoy al menos en Madrid nos han escuchado.
 
Vivir Linares

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El destino del entrenador malagueño se debate ahora entre dos posibles destinos. Córdoba y Málaga están en la puja por contar con sus servicios. Dos equipos que pueden facilitar su trabajo por si situación personal y que ven en Alberto González a un entrenador que conoce la categoría a la perfección, a jugadores que pudieran entrar en su proyecto y que, además, durante su estancia en Linares ha estado luchando por ascender a Segunda División